educar en la fe. ¿qué pensarán nuestros hijos de nosotros a lo largo de nuestra vida?

Post on 24-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCAR EN LA FE

¿Qué pensarán nuestros hijos de nosotros a lo largo de nuestra vida?

DESDE SU NACIMIENTO HASTA CASI LOS 3 AÑOS, ÉL SE SENTIRÁ

TAN UNIDO A SUS PAPÁS QUE HASTA SE CONFUNDIRÁ CON ELLOS.

EL NIÑO LLORA, Y SUS PADRES SE ANGUSTIAN Y CORREN A

SOCORRER A SU HIJO: es hora del cambio de pañales, dar el

biberón…

EL NIÑO SONRIE Y CONSIGUE QUE SUS PADRES SE REGOCIJEN POR TANTA

FELICIDAD

CUANDO CUMPLA 3 AÑITOS PENSARÁ: ¡MIS PAPÁS SON LOS MÁS BUENOS!.

CUANDO CUMPLAN 5 AÑOS DIRÁN: ¡MIS PAPÁS LO SABEN TODO!

A LOS DIEZ AÑOS DIRÁ:¡MIS PAPÁS LO SABEN CASI TODO!

A LOS QUINCE AÑOS:

¡MIS PADRES NO ENTIENDEN NADA!

CUANDO TU HIJO CUMPLA LOS 19 AÑOS OS CONTESTARÁ...: ¡QUE PESADOS OS PONÉIS!

A LOS 23:… MIS PADRES SON MÁS COMPRENSIVOS…

A LOS 25 AÑOS ALGUNA VEZ PENSARÁ:… ¿Y SI PIDIERA CONSEJO A MAMÁ Y PAPÁ?

CUANDO CUMPLA LOS 33 DIRÁ:

“MAMÁ ES UN ÁNGEL Y MI PADRE ES UN GRAN HOMBRE.”

CUANDO TENGA TU HIJO 40 AÑOS… DIRÁ: “A VECES LES ECHO

DE MENOS”.

DEL MISMO MODO QUE LAS RELACIONES DE NUESTROS HIJOS CON

NOSOTROS ES CAMBIANTE, LA RELACIÓN CON DIOS TAMBIEN CAMBIA

NOTABLEMENTE

ENTRE LOS 0-3 AÑOS…

•NO TIENE CAPACIDAD PARA CAPTAR VALORES.

•DEBEMOS INTERVENIR PARA FORMAR BUENOS

HÁBITOS.

•QUIERE AGRADAR Y BUSCA VUESTRA SONRISA Y

APROBACIÓN.

•ACTÚA CONDICIONADO POR LOS PREMIOS Y LOS

CASTIGOS.

CONVIENE DEDICAR TIEMPO AL NIÑO PARA ESCUCHARLE, HACERLE DIFERENCIAR EL BIEN DEL MAL,RESPONDER A SUS

PREGUNTAS.

UN GRAN PEDAGOGO, PESTOLUZZI, ESCRIBIÓ:

“YO CREÍA EN MI MADRE… SU CORAZÓN ME MOSTRÓ A DIOS. DIOS ES EL DIOS DE MI MADRE.ÉL ES EL DIOS DE MI CORAZÓN, PORQUE ES EL DIOS DE SU CORAZÓN.”

DEBEMOS DESCUBRIRLES A DIOS DESDE BIEN PEQUEÑOS: REZAR

CON ELLOS, AGRADECER A DIOS LA COMIDA, LA SALUD…

Y POR SU PUESTO NO INFUNDIR MIEDO DE DIOS, PORQUE DIOS NO ES UN DIOS CASTIGADOR NI VENGATIVO.

NO DEBEMOS HACER DE DIOS UN INSTRUMENTO ÚTIL PARA QUE SE TOME LA SOPA.

ENTRE LOS 3-7 AÑOS.

•LA MORAL SE VA INCULCANDO POR LA

SOCIEDAD… ESTO ESTÁ BIEN O ESTO ESTÁ MAL, HAZ ESTO, NO HAGAS LO

OTRO…

•CONFUNDE LA MORAL CON LA OBEDIENCIA, EL BIEN

CON LO QUE ES APROBADO POR SUS MAYORES, Y EL

MAL CON LO PROHIBIDO Y CASTIGADO.

• OBEDECE PARA AMAR Y SER AMADO.

• HACIA LOS 6 AÑOS YA CONCIBE A DIOS

COMO CREADOR DE TODO EL UNIVERSO Y SE LO IMAGINA COMO UN HOMBRE GRANDE

Y PODEROSO.

• LA FE DE LOS NIÑOS ES LO QUE OYEN DE

SU MAMÁ Y SU PAPÁ.

• PRESIENTE LA BONDAD Y LA

AUTORIDAD DE DIOS, A TRAVÉS DE LA BONDAD DE SU

MADRE Y LA AUTORIDAD DE SU

PADRE.

•DEBEMOS EVITAR FALSAS IMÁGENES DE DIOS.

1. UN DIOS POLICIA QUE NOS CASTIGA.

2. UN DIOS RIVAL DEL HOMBRE, que impone mandatos, y del que

dependen las guerras, las enfermedades, o las catástrofes…

3. UN DIOS QUE REPARA LOS ERRORES DEL HOMBRE. Al que rezamos para que nos aprueben los exámenes sin

estudiar…

4. UN DIOS RELOJERO UNIVERSAL. Un gran hombre que mantiene el orden

universal.5. UN DIOS LEJANO.

DEBEMOS EVITAR …

-QUE VUESTRO HIJO PIDA COSAS MATERIALES A DIOS.

LA FINALIDAD DE LA ORACIÓN ES DESCUBRIR LO

QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS.

-TAMBIÉN DEBEMOS EVITAR HACER MENCIÓN SOBRE EL INFIERNO, EL PECADO, Y EL

DIABLO, PORQUE TODO ELLO CONDUCE AL MIEDO.

ENTRE LOS 7 AÑOS Y LOS 9 AÑOS.

•VUESTRO HIJO YA TENDRÁ CONCIENCIA MORAL.

•VA A QUERER SABER EL

PORQUÉ DE LAS ÓRDENES QUE RECIBE.

•ESTARÁ MUY INFLUENCIADO POR LA

ESCUELA.

•SU VOCABULARIO RELIGIOSO SE ENRIQUECERÁ.

•VA A EXPERIMENTAR UN SENTIMIENTO DE

RESPONSABILIDAD ANTE DIOS.

A ESTA EDAD COMIENZA LA CATEQUESIS PARA LA PRIMERA COMUNIÓN.

•SUS ORACIONES ESTÁN LLENAS DE AMISTAD CON

JESÚS Y CON MARÍA.

•DESCUBRIRÁ A DIOS-PADRE, DIOS-HIJO, Y DIOS-

ESPIRITU SANTO.

•DEBEMOS DESPERTAR ACTITUDES DE AMOR FILIAL

AL PADRE, QUE SE DIRIJA EN SUS ORACIONES A DIOS

COMO HIZO JESÚS, LLAMÁNDOLE PADRE.

•YA NO SON LOS PADRES TODOPODEROSOS, PERO SÍ LO ES DIOS, QUE ES EL QUE

LE VIGILA, PROTEGE, LE EMPUJA A ESFORZARSE

POR SER MEJOR CADA DÍA.

VA A CONOCER A

JESUCRISTO COMO DIOS Y COMO HOMBRE.

•INTENTAREMOS QUE SU

DIVINIDAD NO OCULTE SU

HUMANIDAD.

•SI REALIZÓ MILAGROS FUE PARA HACERSE ESCUCHAR.

•JESÚS FUE UN HOMBRE QUE NACIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA DE UN PUEBLO DE

ISRAEL, BELÉN.

•AMÓ A LOS SUYOS.

•LLORÓ POR ELLOS.

•TUVO MIEDO.

•… Y NECESITÓ ORAR AL PADRE.

AYUDARLES A ENTENDER LA EXISTENCIA DEL

ESPIRITU SANTO ES MÁS COMPLICADO… DEBEMOS PRESENTARLO POR SU ACTIVIDAD EN LOS CRISTIANOS.

EL ESPIRITU SANTO NOS HACE COMPRENDER Y AMAR A DIOS, NOS INSPIRA SUS IDEAS, NOS HACE FUERTES Y NOS DA ALEGRÍA Y VALENTÍA EN LAS ADVERSIDADES.

EL ESPIRITU SANTO LO SENTIMOS PORQUE NOS MUEVE A DARNOS A LOS DEMÁS.

LA INFANCIA ADULTA:niños entre los 9 y los 12 años.

•Se sabe niño y no le importa que le tengan por tal.

•Comienza a aparecer un deseo de autoafirmación personal.

•Tiene iniciativas personales.

•Y sentido de la responsabilidad.

• Es muy sociable, es la etapa del grupo de amigos, la edad de la pandilla.

Estorban los peques,… los chicos desprecian a las chicas y viceversa.

Los grupos nacen de una sincera simpatía sin tener en cuenta la posición social…. Por ejemplo.

•En la pandilla el niño se siente mayor y libre del adulto.

•Es la época del compañerismo. Se acepta a un jefe que tenga ciertas cualidades: audacia,

astucia, decisión, independencia, inteligencia…

Tiene un estricto sentido de la justicia.Le gustan los juegos organizados sometidos a reglamentos… competiciones, futbol, trofeos…

Se dice que es la edad del conformismo, se acomodan a lo que le ordenan.

Desea estar bien con los compañeros, bien con la naturaleza, bien con la familia, bien con Dios.

EL NIÑO ES AGRADABLE DE TRATO, Y ES MUY SERVICIAL.

• ¿CÓMO EDUCAR?ES CONVENIENTE DARLE CIERTAS

RESPONSABILIDADES DENTRO DEL HOGAR.

DEBEN CONTROLAR EL TIEMPO DEDICADO A LA TELEVISIÓN.

ES EDUCATIVO CONFIARLES CANTIDADES DE DINERO PARA QUE HAGAN COMPRAS Y PRESENTEN CUENTAS.

COMO EDUCAR EN LA FE, EN LA ETAPA DE 9 A 12 AÑOS.

•ES LA EDAD MÁS APROPIADA PARA PROPORCIONARLE UNA “CULTURA RELIGIOSA”.

•AUNQUE SU FACILIDAD PARA APRENDER ES UN PELIGRO, PORQUE APRENDE PERO NO VIVE.

•DEBEMOS RAZONAR CON ELLOS, PUES COMIENZA A APARECER SU ESPÍRITU CRÍTICO, Y APARECERÁN TAMBIÉN LAS PRIMERAS DIFICULTADES PARA LA FE.

•CONVIENE PRESENTAR EL MENSAJE A TRAVÉS DE HECHOS BÍBLICOS.

• DEBEMOS DESPERTAR EL DESEO DE IMITAR A CRISTO.

ÉSTA ES LA ETAPA IDEAL PARA PRESENTARLE LA HUMANIDAD

DE JESÚS:SU VIDA PÚBLICA, HECHOS, PALABRAS, ACTITUD

ANTE DIOS Y ANTE LOS HOMBRES.

Y DESCUBRIRLE QUE DIOS NOS DA A SU HIJO.

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LOS CHICOS QUE NO QUIEREN ACOMPAÑAR A SUS PADRES A LA IGLESIA EL DOMINGO?

PONEN EXCUSAS COMO: “TENGO CATARRO…”“TENGO MUCHOS DEBERES…” PARA LIBERARSE DE LA MISA.

LA RESPUESTA NO DEBE SER OBLIGARLE POR LA FUERZA.

JESÚS DIJO:” DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ.”

NO DIJO: ”FORZADLES A

QUE VENGAN A MÍ.

HAY QUE DARLES LIBERTAD. PERO SE

LES PUEDE AYUDAR A QUE

SE DEN CUENTA DE QUE ESTÁN DESAPROVECHANDO ALGO

MARAVILLOSO.

Conviene que no recite oraciones de forma

mecánica, sino que haga breves plegarias

espontáneas.

• LA PREADOLESCENCIA:12 A 14 AÑOS.

• Tiene intereses intelectuales.• Razona, discute…

• Descubre su intimidad.• Deja de ser niño para ser adulto.

• Es imaginativo.• Quiere más libertad.

• SURGE LA CRISIS DE LA CONFIANZA EN SUS PADRES Y EDUCADORES. DIRÁ:

“EL MUNDO NO ES COMO ME HABÉIS DICHO, ME HABÉIS ENGAÑADO.”

NO SE ENTIENDE A SÍ MISMO.

SE MIRA, SE CONTEMPLA Y SE ASUSTA ANTE LO QUE VE NACER EN SU INTERIOR Y EVOLUCIONAR EN SU ORGANISMO. POR ESO SE AISLA DE

TODO, Y DESCUBRE SU YO INTERNO.

ES UNA EDAD INESTABLE; SE MEZCLAN ACTITUDES INFANTILES CON ACTITUDES DE ADULTO.

Y APARECE UNA MADURACIÓN SEXUAL QUE LE LLEVARÁ A TENER UN GRAN INTERÉS POR SABER SOBRE ESTE TEMA.

• ¿COMO ACTUAR?.EVITAR LAS HUMILLACIONES, QUE CREARÍAN

SENTIMIENTOS DE RENCOR….CORREGIRLES EN PRIVADO CON COMPRENSIÓN.

.PRESENTARLES LAS OBLIGACIONES COMO IMPOSICIONES DEL AMOR.

.EL ESFUERZO Y LA SUPERACIÓN DEBE PRESENTÁRSELE COMO UN GRAN VALOR HUMANO.

¿QUÉ ACTITUD TIENE ANTE DIOS?

SU INSEGURIDAD, LA

INCOMPRENSIÓN DE LOS DEMÁS… LE LLEVA HACIA DIOS

COMO ÚNICO SOSTÉN DE SU

VIDA.DIOS SE

CONVIERTE EN EL SER QUE LE COMPRENDE, LE

AMA, CON EL QUE DE VERDAD PUEDE

CONTAR.

EL DIOS QUE LE SATISFACE ES EL DIOS EN

CRISTO, HUMANO, PERDONANDO, ACOGIENDO.

QUIERE SENTIR A CRISTO MÁS QUE TENER DE ÉL, CONOCIMIENTOS RACIONALES.

¿CUÁL ES SU CONDUCTA RELIGIOSA?

HACIA LOS 13 AÑOS SE DA UN

ABANDONO MASIVO DE LAS

PRÁCTICAS RELIGIOSAS, NO POR PERDIDA DE

FE SINO POR IMITACIÓN DE LOS

ADULTOS.

¿CÓMO DEBEMOS EDUCAR LA FE?

EL EDUCADOR TIENDE A CONVERTIRSE EN MODELO PARA EL PREADOLESCENTE.

ÉSTE ESPERA DE SU EDUCADOR PROXIMIDAD, DINAMISMO, PRESTIGIO,

SEGURIDAD, SIMPATÍA Y COMPRENSIÓN.

DEBEMOS PRESENTAR A DIOS COMO AQUEL QUE

NOS LLAMA A VIVIR DÁNDONOS A LOS

DEMÁS COMO LO HIZO

CRISTO.

¿CÓMO REACCIONAR ANTE UN HIJO ADOLESCENTE QUE DICE QUE NO

CREE YA EN DIOS, NI EN LA RELIGIÓN, NI EN LA IGLESIA?

ES CORRIENTE QUE PASEN POR UNA CRISIS DE FE.

¡CASI HAY QUE ESPERARLA!

NO DEBEMOS PRESIONAR AL CHICO, ESO PERJUDICARÁ AÚN MÁS.

• LOS EDUCADORES Y LOS PADRES SOMOS TAN SÓLO INSTRUMENTOS DEL ESPÍRITU SANTO PARA

TRANSMITIR LA FE.SI NO LO LOGRAMOS A PESAR DE HABERLO

INTENTADO, ACTUANDO CON AMOR, Y DÁNDO TESTIMONIO EN NUESTRAS VIDAS DEL

EVANGELIO NO DEBERÍA SER CAUSA DE REMORDIMIENTOS O AUTORREPROCHES

DEBEMOS RECORDAR QUE JESÚS NO TUVO UN ÉXITO AL

CIEN POR CIEN.MUCHOS VIERON SUS

MILAGROS, ESCUCHARON SUS PALABRAS, Y SIN EMBARGO NO

CREYERON EN ÉL.

ACEPTÓ HUMILDEMENTE ESE FRACASO.LA PACIENCIA Y LA AMABILIDAD DEBEN SER

NUESTRA RESPUESTA.

EL ADOLESCENTE DE 14 A 16 AÑOS.SE ACENTÚA SU EGOCENTRISMO.

SE INDEPENDIZA DE LOS MAYORES. EXPERIMENTA UNA CRISIS DE OPOSICIÓN A LOS MAYORES.

NECESITA AMIGOS.TENDRÁ UNA GRAN VIDA EN EQUIPO.

CRECIENTE INTERÉS POR EL SEXO.SE ENCUENTRA MISTERIOSO.

FRECUENTA FIESTAS COLECTIVAS.

• EVOLUCIÓN DE LA RELIGIOSIDAD..ES LA EDAD DE LAS DUDAS DE FE..CAPTA A DIOS COMO “PERSONA”.

.TIENE SENTIDO DE LA AMISTAD Y ES SENSIBLE A LA AMISTAD CON DIOS.

CUANDO SIENTE SOLEDAD ACUDE A ÉL.

.RECHAZA LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS ESTABLECIDAS.

.PREFIERE ADORAR A DIOS EN PLENA NATURALEZA.

.EN REALIDAD NO HAY PERDIDA POSITIVA DE LA FE, SINO PÉRDIDA DE LA SEGURIDAD Y DE LAS FORMAS EXTERIORES DE LA FE.

EDUCAR EN LA FE.

LOS CONTENIDOS DE LAS CATEQUESIS Y DE LAS CLASES DE RELIGIÓN GIRAN ENTORNO A JESUCRISTO Y SU

IGLESIA.

EL JESUCRISTO DEL EVANGELIO EN CONTRASTE CON

NUESTRO MUNDO.

LA IGLESIA COMO COMUNIDAD DE

“AMIGOS DE CRISTO” Y EN LA QUE SE VIVE EL

MANDAMIENTO DEL AMOR DE

JESÚS

MÉTODO

LA ENSEÑANZA DEBE PERMITIR LA RESPUESTA

ACTIVA DEL ADOLESCENTE.

SON ELLOS LOS QUE DEBEN

EXPRESAR SU OPINIÓN, LOS QUE DEBEN

BUSCAR EJEMPLOS.

A LOS PADRES Y EDUCADORES LES EXIGEN AUTENTICIDAD, SINCERIDAD, QUE SEAN CONSECUENTES… AUNQUE ELLOS SEAN INCOSECUENTES EN

SUS COMPORTAMIENTOS.ACUSAN COMO DEFECTOS DE SUS EDUCADORES LA FALTA DE DIÁLOGO Y

LA DISCRIMINACIÓN EN EL TRATO.LO QUE MÁS LES AGRADA ES SU SIMPATÍA, SU INTERÉS POR LOS

ALUMNOS, Y SU DISPONIBILIDAD.

• DEBEMOS TENER COMPRENSIÓN AL OÍRLOS, QUE ADQUIERAN SEGURIDAD

EN SÍ MISMOS.

HAY QUE PROPORCIONARLES OCASIONES DE ACTUAR LIBREMENTE.

DEBEN CONOCER EL MUNDO POR ELLOS MISMOS.

LOS ADULTOS DOMINAN O EXCUSAN FÁCILMENTE LAS IMPERFECCIONES DEL NIÑO, PERO TENDEMOS A SER

MENOS FLEXIBLES Y MATIZADOS EN LAS EXIGENCIAS RESPECTO A LOS

ADOLESCENTES.

ES MUY FORMATIVO DARLES PARTICIPACIÓN EN LOS PROBLEMAS

FAMILIARES.

SON CAPACES DE REFLEXIONAR SOBRE LAS IDEAS Y LOS VALORES QUE SIRVEN DE GUÍA A LA EXISTENCIA.

BUSCAN UNA FILOSOFÍA DE LA VIDA.

SURGE EL INTERROGANTE SOBRE EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA.

LA ADOLESCENCIA ADULTA

ES UNA ÉPOCA DE INTERESES ALTRUISTAS: SIENTEN SIMPATÍA POR EL DÉBIL,

ES LEAL CON SU GRUPO…

LLEGA A UNA LIBRE ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS.

LOS VALORES PREFERIDOS SON EL HONOR, LA LEALTAD, LA DIGNIDAD, LA SINCERIDAD, EL SACRIFICIO POR UNA BUENA

CAUSA…

EVOLUCIÓN DE LA MORALIDAD.

oMENGUAN LAS OSCILACIONES MORALES Y APARECE LA MADUREZ DE JUICIO Y CONDUCTA.

oSE TRAZA UNA LÍNEA DE CONDUCTA MORAL PERSONAL.oSIENTE UNA FUERTE ASPIRACIÓN POR LA LIBERTAD, LA

AUTONOMÍA.oELIGEN LOS VALORES QUE VAN A DIRIGIR SU VIDA.

oDESEA SER UNA PERSONA CON CARÁCTER.oPASA DE LA ANTERIOR INTROVERSIÓN A LA EXTRAVERSIÓN,

PROPIA DEL MUNDO DE LOS ADULTOS.

oES CAPAZ DE ASUMIR RESPONSABILIDADES, ACEPTAR LOS FRACASOS, DE REHACER SU VIDA, DE

ROMPER CON UN PASADO FELIZ O DESGRACIADO.

EVOLUCIÓN DE LA RELIGIOSIDAD

QUIERE TENER RAZONES SERIAS PARA CREER.

LE CUESTA CREER EN LA EXISTENCIA DE DIOS. LO CREE FRUTO DEL

RAZONAMIENTO.

ESTA CRISIS, COMO LAS DE LOS PERÍODOS ANTERIORES, TIENE UNA FUNCIÓN, Y

TENEMOS QUE ACEPTARLAS. ES MÁS HAY QUE PROVOCARLAS SI NO SE DAN. DE NO

PASAR POR ELLAS, SERÍAN SIEMPRE

NIÑOS EN LA FE.ES A ESTA EDAD CUANDO SE DA EL

ABANDONO DE LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS.

COMO EDUCAR EN LA FEEL EDUCADOR EN LA FE DEBE APORTAR UNA

ACTITUD NUEVA.

NO DEBE DARLO TODO RESUELTO.

EL ADOLESCENTE DEBE APRENDER A APRENDER EN LA BÚSQUEDA EN COMÚN CON

SU EDUCADOR.

DEBE BUSCAR SU RESPUESTA A DIOS Y NO LIMITARSE A REPETIR LO QUE LE BRINDE EL

CATEQUISTA.EL EDUCADOR MUESTRA CÓMO EL EVANGELIO PUEDE ILUMINAR LAS SITUACIONES QUE VIVE

EL GRUPO.EL SER COMPAÑERO DE RUTA LLEVARÁ AL

EDUCADOR A NO IMPONER SUS PUNTOS DE VISTA, SUS PENSAMIENTOS, SUS HÁBITOS, SINO SUSCITAR

LA CREATIVIDAD DE CADA UNO.

HABRÁ QUE PROPORCIONARLE RESPONSABILIDADES QUE LE

INTERESEN,

Y HABRÁ QUE AYUDARLE A EXAMINAR SU ACCIÓN A LA

LUZ DEL EVANGELIO.

UNA CATEQUESIS QUE NO ES VIVIDA

EN UNA COMUNIDAD,EN EL PLANO LITÚRGICO Y EN EL

PLANO DE LA VIDA COTIDIANA SE CONVIERTE EN UN HECHO

VANAL.

SE TRATA DE ENCAJARLE EN LA

PARROQUIA, EN LA COMUNIDAD CRISTIANA.

ES PRECISO PASAR A LA PRÁCTICA, A TRAVÉS

DE OBRAS DE APOSTOLADO PARA ASÍ ENCARNAR SU FE.

CATALINA PÉREZ APARICIOmiralles_moda@hotmail.comcatalina.perez@educarm.es

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y

EDUCACIÓN EN LA FE.JOSE MONTERO VIVES.

top related