educación y cultura

Post on 11-Jul-2015

1.996 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN Y CULTURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

DEFINICIÓN DE PROCESO

Denominación: Educación y cultura en GestiónTecnológica (emprendimiento, innovación yTransferencia Tecnológica)

Misión: contribuimos con el desarrollo del espírituemprendedor e innovador de la comunidaduniversitaria a través de procesos deinformación, sensibilización, formación yacompañamiento.

PÚBLICOS

Públicos Ponderación de la segmentación

Posgrados e Investigadores • 60%

Egresados • 30%

Pregrados y otros • 10%

Nota: La ponderación de la segmentación corresponde al nivel defocalización de las actividades del proceso.

Personas con visión intraemprendedora.

Aliados para el proceso.

Fortalecimiento capacidades en Gestión Tecnológica

Diseño de instrumentos, metodologías, contenidos

Posgrados e Investigadores

Egresados

Pregrados y otros

ObjetivoGestionar el conocimiento en Transferencia de Tecnología y Emprendimento para la

generación de capacidades en la U. de A.

Dirección estratégica

Gestión del Conocimiento

Vinculación y relacionamiento

Gestión Administrativa

Comunicaciones Logística

Información Sensibilización Formación Acompañamiento

Estrategias

Dirección Estratégica

Gestión del Conocimiento

Vinculación y relacionamiento

• Plan de desarrollo Institucional

• Plan de Acción

• Desarrollo y fortalecimiento de capacidades del Programa

• Desarrollo y fortalecimiento de capacidades en las Unidades Académicas

• Comité UEE

• Relaciones Públicas y comunicaciones Interna -Externa

INFORMACIÓN

Dar a conocer los servicios deemprendimiento, transferenciade tecnología, gestión de lainvestigación y la innovación, através de los componentes deeducación y cultura y gestión deiniciativas emprendedoras.

Peso de la Segmentación

Públicos Actividades

60%

Posgrados:

• Oficina de Posgrados• Decanos• Coordinaciones académicas • Visitas académicas para generar alianzas

• Convocatoria para eventos interinstitucionales

Investigadores:

• Viceinvestigación• Centros de Investigación• Grupos de investigación

INFORMACIÓN

Peso de la Segmentación

Públicos Actividades

30%

Egresados:

• Programa de Egresados dela Universidad

• Programa de egresados por dependencias

• Reuniones focalizadas por Áreas de

Conocimiento.

• Convocatoria para eventos de egresados

para la feria del empleo y el

emprendimiento

• Comunicación por medio de Portal web:

Boletines informativos, programas de

Radio y TV

10% Estudiantes de pregrados y otros• Coordinaciones de Bienestar de las dependencias • Vicedocencia

• Inducciones

• Boletines informativos

INFORMACIÓN

Actividades Públicos Plazo

Posgrados e investigadores

Egresados Pregrados y otros

Corto Mediano Largo

Visitas Académicas para generar alianzas

X X X

Construcción de planes de acción interuniversitarios

X X

Convocatoria para eventos interinstitucionales

X X X X

Reuniones focalizadas por Áreas de Conocimiento

X X X

Convocatoria para evento egresados

X X X X

Comunicación por medio de Portal web

X X X X X

Inducciones X X X X

Boletines X X X X X X

INFORMACIÓN

SENSIBILIZACIÓN

Despertar interés y concienciarsobre la importancia de laGestión Tecnológica para eldesarrollo armónico de lapersona y socio – económico delterritorio

Peso de la segmentación

Públicos Actividad

60% Posgrados e Investigadores

• Talleres creativos• Convocatorias de ideas con potencial de

transferencia (pre-concursos) (Búsqueda yselección + taller en emprendimiento, misiones).

• Encuentros con los investigadores: talleres, diálogos de innovación, acercamiento y reflexión sobre pertenecía de la investigación

• Comunidad Open Innovation

30% Egresados • Convocatorias de ideas • Tertulias • Seminarios para la identificación de

oportunidades• Feria del trabajo, el empleo y el emprendimiento

10% Pregrados y Otros • Centro Móvil (movimiento lúdico y cultural).• Inducciones con los programas (Campamentos)• Espacios de Integración (Tertulias con Directivos)

SENSIBILIZACIÓN

Actividades Públicos Plazo

Posgrados e investigadores

Egresados Pregrados y otros

Corto Mediano Largo

Talleres creativosX X

Convocatorias de ideas con potencial de transferencia X X X

TertuliasX X X

Comunidad Open InnovationX X X X X

Feria del trabajo, el empleo y el emprendimiento

X X X

Seminarios para la identificación de oportunidades

X X

Centro Móvil X X

InduccionesX X

Espacios de Integración X X

SENSIBILIZACIÓN

FORMACIÓN

Espacio de enseñanza – aprendizaje de conocimientos,habilidades y motivaciones en materia de emprendimientoque propende por el desarrollo de la persona y parte delreconocimiento del contexto para su transformación.

Peso de la segmentación

Públicos Actividad

60% Posgrados e Investigadores

• Cursos: Vigilancia tecnológica, Modelación de negocio, Capsulas para plan de negocio, Propiedad Intelectual

• Ciclos formativos • Seminarios: Negociación de servicios de

tecnología: acuerdos de confidencialidad y no competencia, Emprendimiento de cara a los inversionistas, Prueba concepto (Licenciamiento, Spin off, servicios de extensión)

30% Egresados • Cursos: Identificación de oportunidades de negocio, Plan de Negocio

• Laboratorios y Entrenamientos

10% Pregrados y Otros • Ruta formativa • Formación de Formadores• cursos virtuales • Reto emprender

FORMACIÓN

Actividades Públicos Plazo

Posgrados e investigadores

Egresados Pregrados y otros

Corto Mediano Largo

CursosX X X X

DiplomasX X X

Seminarios X X X X X

Reto EmprenderX X

Laboratorio y entrenamientoX X

Ruta formativaX X X X

Formación de formadoresX X X

Cursos virtualesX X X

FORMACIÓN

ACOMPAÑAMIENTO

Apoyo y asesoría a dependencias académicas y docentesinteresados en incorporar los temas de emprendimiento enel currículo y/o plan de formación.

Peso de la segmentación

Públicos Actividad

60% Posgrados e Investigadores

• Reuniones, encuentros y asesorías para la orientación académica en Gestión Tecnológica

30% Egresados • No aplica

10% Pregrados y Otros • Reuniones, encuentros y asesorías para la orientación académica en Gestión Tecnológica

ACOMPAÑAMIENTO

METAS Y CUMPLIMIENTO 2011

Indicadores

Meta Plan de Desarrollo

Institucional 2006-2016

Meta plan de acción

2009 - 2012Meta 2011

Facultades, Escuelas e Institutos que consideran el tema del emprendimiento en el ciclo de vida académica (plan de estudios).

N.A N.A 3

Actividades de sensibilización N.A N.A 6

Actividades de formación N.A N.A 5

Población de la Universidad atendida, con actividades de emprendimiento.

N.A N.A 2.000

METAS UDEA 2011EDUCACIÓN Y CULTURA

N°actividades

Actividad N°participantes

Meta 2011

14 Inducción estudiantes nuevos 931 600

10 Charla estudiantes avanzados - practica o cursos

557 400

4 Charlas regiones 91 300

6 Taller con investigadores y estudiantes de posgrado

321 200

RESULTADOS A LA FECHA SENSIBILIZACIÓN

TOTAL ACTIVIDADES SENSIBILIZACIÓN 2011

1.900 personas

34 actividades

N°actividades

Actividad N°participantes

Meta 2011

0 Formación de formadores 0 60

7 Cátedras de emprendimiento para estudiantes de

pregrado, postgrado y egresados

258 90

RESULTADOS A LA FECHA FORMACIÓN

TOTAL ACTIVIDADES FORMACIÓN 2011

258personas

7actividades

N°actividades

Actividad N°participantes

Meta 2011

8 Acompañamientodependencias académicas

47 0

4 Actividades Gestión del Conocimiento

N.A 0

2 Proyectos especiales ejecutados

28 0

2 Proyectos en formulación (Vicerrectoría de

investigación, Relaciones laborales)

9 0

RESULTADOS A LA FECHA ACOMPAÑAMIENTO

CIUDAD E

Componente Entregable Cantidad Estado

Estructuración unidad de emprendimiento

Plan de implementación fortalecimiento UEDE

1 En proceso de diseño y

publicaciónPortafolio de productos y servicios 1

Estrategias de promoción y posicionamiento UEDE

Plan de comunicaciones

Plan de sensibilización y movilidad social

Conceptualización 1 Inducciones, diálogos, feria del trabajo, el empleo y el emprendimiento y demás actividades realizadas en sensibilización

Mapa de públicos 1

Acciones 1

Asistentes 200

Bitácora de evidencias

1

COMPROMISOS CIUDAD E

Componente Entregable Cantidad Estado

Formación a emprendedores

Curso OP inscripciones 40Programado para

el semestre 2011-2

fichas 15

Curso PN inscripciones 40

fichas 15

Cursos especializados 1 Formación de formadores

2011 -2Gestión del conocimiento 1

Cualificación talento humano

Entrenamiento a docentes 1 Convocaría Parque E

Entrenamiento a directivos 1 Visita a Brasil

Gestión del conocimiento 1 En proceso

COMPROMISOS CIUDAD E

Componente Entregable Cantidad Estado

Consolidación de comunidades

Red académica 1

En procesoRed empresarial 1

Movilidad 1

Gestión del conocimiento 1

Vigilancia tecnológica 1

Apropiación de metodologías

Movilización social 1

En procesoFormación a emprendedores 1

Acompañamiento emprendedores 1

Gestión del conocimiento 1

Gestión y administración de recursos

Alianzas 1

Sistematización 1

Gestión del conocimiento 1

COMPROMISOS CIUDAD E

Componente Entregable Cantidad Estado

Acompañamiento a emprendedores

Preincubación Acciones 3

Asistentes 10

Incubación Acciones 3

Asistentes 10

Fortalecimiento Acciones 3

Asistentes 10

Acciones de acompañamiento acceso a mercado

6

Gestión del conocimiento 3

COMPROMISOS CIUDAD E

PROGRAMACIÓN PLAN FORMATIVO

2011-2

Componenteciudad E

Línea de proceso Actividad N° Actividades Fecha

Estrategias de promoción y posicionamiento UEDE

Información

Visitas Académicas para generar alianzas por áreas (salud, energía y Tics)

4 Septiembre, Octubre,

Noviembre

Reuniones consejos de Facultad

3 Septiembre, Octubre,

Noviembre

Sensibilización

Tertulia: Taller con investigadores

2 Octubre y Noviembre

Tertulia: Diálogos de innovación

2 Septiembre y octubre

Apoyo Expouniversidad 1 Septiembre y octubre

Feria del trabajo, el empleo y el emprendimiento

1 Octubre

Inducciones 3 Septiembre, Octubre,

Noviembre

Componenteciudad E

Línea de proceso Actividad N° Actividades Fecha

Formación a emprendedores

Formación

Reto emprender regiones 3 Septiembre,Octubre y noviembre

Campamento ciencias económicas

1 Septiembre

Cátedra Nanneti 1 Octubre

Curso OP – Ciudad E 1 Septiembre

Curso PN – Ciudad E 1 Octubre

Formación de Formadores 2 Septiembre,Octubre y noviembre

Cursos en las dependencias Medellín

2 Agosto,Septiembre,

Octubre y noviembre

Cursos en las dependencias Regiones

1 Agosto

Seminario Gestión Tecnológica – ciencias económicas

1 Septiembre,Octubre

Componenteciudad E

Línea de proceso Actividad N° Actividades Fecha

Apropiación de metodologías Acompañamiento

Acompañamiento Propuesta Ingeniería –Comunicaciones - TICS

1

Agosto,Septiembre,

Octubre, Noviembre y

Diciembre

Desarrollo programa de emprendimiento Facultad de Ingeniería

1

Acompañamiento Administración de Empresas Regionalizado

1

Acompañamiento Bienestar Facultad Salud Pública

1

Acompañamiento Relaciones Laborales

1

Acompañamiento Vicerrectoría de Investigación

1

Proyecto Educativo de la Unidad Emprendimiento Empresarial

1

Componenteciudad E

Línea de proceso Actividad N° Actividades Fecha

Apropiación de metodologías

Acompañamiento

Grupo Gestión del conocimiento

1

Agosto,Septiembre,

Octubre, Noviembre y

Diciembre

Estrategias de promoción

Artículos 2

Apropiación de metodologías

Documentación cursos 4

Estructuración unidad de emprendimiento

Plan de implementación fortalecimiento UEDE

1

Portafolio de productos y servicios

1

Estrategias de promoción y posicionamiento UEDE

Plan de comunicaciones 1

plan de sensibilización y movilidad social

1

Cualificación talento humano

Entrenamiento a docentes 1

Entrenamiento a directivos

1

Consolidación de comunidades

Red académica, Empresarial, movilidad y vigilancia tecnológica

4

top related