educacion para la vida y la muerte

Post on 15-Apr-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tanatología

TRANSCRIPT

Aprender a vivirAprender a morir

1era parteEducación para la vida y la muerte

Enfrentarse con lo desconocido• Siempre ha existido el misterio de la vida

y su fin: la muerte

• El temor a la muerte surge como un instinto de origen animal orientado hacia la supervivencia; el humano lo magnifica con sus ideas convirtiéndolo en horror hacia la misma.

• La muerte es inevitable, certera, solitaria, imprevisible y es hoy no mañana

• No existe remedio a la muerte, no obstante si se pueden adoptar actitudes y técnicas para aceptar lo inevitable con menos dolor, apegos y miedos.

OccidenteSe oculta

TemorEnemigaDolorosa

OrienteAlcance de vistaParte de la vidaMuerte apacible

Arte del buen vivir y del morir

• El desarrollo de conciencia consiste en desplazar modelos de conducta, hacia caminos más equilibrados fomentando el arte de vivir.

• Buscando estados internos inmensos

• EL hombre busca dominar todo su entorno (naturaleza, pares,etc) , por lo tanto al no dominar la muerte se aterra.

• Nadie quiere morir. Aunque la vida se sienta como carga el humano se aferra a ella

• Solo los que han logrado vivir sin ataduras no temen.

Automatismopsicológico

Entendimiento

La meditación, una muerte positiva

• El humano es el único ser que muere antes de morir

• Entrenamiento psicomental que transforma condicionamientos personales y reeduca psicológicamente por medio de ecuanimidad

• Yoga. Precursor ciencia psicosomática

• Orientado hacia la autorrealización y desarrollo de potencias mentales, físicas y emocionales.

• Aliento vital. Energía creadora que llega al ser concebidos y abandona al morir. Dirección sabía de energía.

• Buscar equilibrio en microunirverso del cuerpo para no propiciar enfermedad.

La senda de la consciencia

• Consciencia bien más preciado para trascender

• Reconectar con propia naturaleza libre de ego

• El que se instala en la propia naturaleza no teme a la vida y por lo tanto tampoco a la muerte

• Sufrimiento inherente a la vida orgánica; la actitud puede cambiarse.

Obstáculos

Deseo incontrold

ado

Odio

Egocentrismo

Menosprecio a los

demás

Males individua

les

Buda el más grande de los Yoguis

Quietud

Percepción

Visualización

Devoción

• Vías de meditación que contienen los métodos para vivir y aprender a morir

Viviendo paso a paso

• Vivir aquí y ahora

• Toda pasa; todo cambia. Actitud ante situaciones difíciles.

• Códigos evolutivos y automatismos psicológicos conforman ego.

• Luces y sombras personales. Buscando el desarrollo personal dominando el ego.

Crecer interiormente

• EL trabajo interior es trabajo para la vida y la muerte, porque se va mutando hacia psicología positiva.

• Potenciar agregados: físico- sexual- emocional- mental.

• Anular el odio.

• Si se envejece sin madurar, el bienestar no llegará con la edad. Al contrario nuevos miedos se habrán instalado.

Aprender a conocerse

• Elementos externos incontrolables internos controlables.

• Mirar hacia dentro para después mejorar el entorno.

• No se puede encontrar afuera del individuo lo que solo habita en el interior.

Técnicas para vivir mejor

Meditar Pensar positivamente Atención

Romper hábitos

Medir ego No herir

Cultivar emociones

Cultivar desapego

Ecuanimidad

Un buen viaje por la vida

• Ver con nuevos ojos y actitud adecuada

• Actitud de viajero ante al viaje más importante: LA VIDA

• Observación meditativa

• Atención

• “Ven y mira”

top related