educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial

Post on 30-May-2015

44.072 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

breve trabajo sobre educacion en seguridad vial y su importancia para alumnos de 1º de secundaria segun el DCN del Ministerio de Educacion.

TRANSCRIPT

Educación en seguridad Vial E

Importancia de la Educación Vial.

Lic. Luis Concha MedinaProfesor de Ciencias Sociales

La Educación Vial promueve el aprendizaje y cumplimiento de normas y reglamentos. Esta se vincula al desarrollo de la autoestima, al respeto por los otros y a los principios de convivencia social y democrática; así como al desarrollo y consolidación de una cultura ciudadana, que involucra el reconocimiento de derechos y deberes, y el respeto por las instituciones y autoridades.

En este marco se asume la como: el conocimiento por parte de los ciudadanos y ciudadanas de las normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas, por las calzadas (pistas) y aceras (veredas), así como la adquisición de valores, hábitos y actitudes que nos permitan dar una respuesta segura en las distintas situaciones de tránsito en las que nos vemos inmersos, sea como peatones, pasajeros o conductores.

La educación vial, a la luz de las políticas, principios y objetivos de la educación peruana, contribuye a la formación integral del educando; fortaleciendo el desarrollo de los aspectos físico, afectivo y cognitivo, y promoviendo capacidades, valores y actitudes; que le permiten aprender a proteger su integridad y a participar en la construcción de su ciudadanía, asumiendo sus derechos y responsabilidades frente a las situaciones de riesgo que atenten contra su vida.

OBJETIVOS DE LA

EDUCACIÓN VIAL

Desarrollar y fortalecer comportamientos y actitudes en los miembros de la comunidad, para que minimicen los riesgos en sus desplazamientos y disfruten de espacios públicos seguros.

Promover la práctica de acciones significativas fomentando el respeto a las normas de tránsito y asumiendo responsabilidades ciudadanas frente a la seguridad vial.

Contribuir al desarrollo de una conciencia ciudadana que permita compartir en espacio público donde se privilegie el respeto por los demás y la seguridad vial como un bien común.

IMPORTANCIA DE LA

EDUCACIÓN VIAL

La Educación vial se concibe como parte fundamental de la formación y educación ciudadana, en la promoción de una cultura de valoración y respeto por la propia vida y la de los demás. La educación vial cobra mayor relevancia cuando se observa la alta tasa de accidentes de tránsito que se producen diariamente. Con relación a esto, podemos señalar los siguientes importantes datos.

Las lesiones ocasionadas por accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el Perú y el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) miles de personas, entre los que se encuentran niños y adolescentes, pierden la vida o sufren traumatismos en pistas y carreteras.

Los accidentes ocasionados por diferentes medios de transporte terrestre constituyen un problema creciente de salud pública que afecta a los usuarios de la vía pública, en particular, a estudiantes y adultos mayores.

Las proyecciones de la OMS señalan que en 2020 las muertes resultantes del transporte vehicular aumentarán considerablemente en países como el nuestro. Se prevé que las lesiones causadas por el tránsito vehicular se conviertan en la tercera causa de muertes y lesiones a escala mundial, de no emprenderse las acciones pertinentes.

En nuestro país, los datos estadísticos proporcionados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Policía Nacional del Perú muestran un escenario preocupante. En los últimos 10 años se reporta la cifra de 32,044 fallecidos y 349,244 heridos, de un total de 763,892 accidentes de tránsito.

Solo en el año 2007 han fallecido 3,510 personas y 49,857 resultaron heridas de un total de 76,928 accidentes acaecidos.

Entre las causas de accidentes de tránsito podemos señalar las que aparecen en el siguiente cuadro, según orden de prevalencia.

PRINCIPALES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO1. Exceso de velocidad.2. Imprudencia del conductor.3. Imprudencia del peatón.4. Ebriedad del conductor.5. Imprudencia del pasajero.6. Exceso de carga.7. Desacato a las señales de tránsito.8. Falla mecánica.9. Falta de luces, mal estado de las

vías, mala señalización y otros.

Las lesiones ocasionadas por los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el Perú y el mundo...

Porque cada día miles de personas, entre los que se encuentran niños, niñas y adolescentes, pierden la vida o sufren traumatismos en las pistas y carreteras del país. De estas personas, muchas pasarán semanas hospitalizadas por causa de los choques, atropellos y volcaduras, y algunos jamás podrán reincorporase a una vida normal, ni estudiar o jugar como antes.

Porque un alto porcentaje de afectados son niños y jóvenes. La muerte o traumatismos ocasionados por los medios de transporte terrestre (automóviles, motocicletas, camiones, buses, coaster, combis, mototaxis, entre otros) afectan especialmente a niños y jóvenes entre los 6 y los17años de edad.

Porque existen creencias erróneas en torno a los accidentes de tránsito, aceptadas como verdaderas por la gente. No es cierto que los accidentes se den de manera casual, fortuita, fruto del destino, obedezcan al azar, o sean ajenos al control humano. La mayoría de los accidentes tiene como causantes al conductor o al peatón.

“Los accidentes de tránsito ocurren de manera casual o fortuita, son fruto del destino y están fuera del control humano” En realidad, la mayoría de los accidentes tiene como causantes al conductor o al peatón y, por lo tanto, son prevenibles.

“Los conductores son los únicos responsables de los accidentes”.En realidad, la responsabilidad de los peatones en los accidentes también es significativa, pese a que pretende ser negada por el sentido común. Esto se expresa en las estadísticas.

Porque no siempre respetamos las normas de tránsito. Cuando transitamos, a veces adoptamos los hábitos de los demás. Y casi sin darnos cuenta nos acostumbramos a no respetar las normas porque los demás tampoco las respetan.

Porque la clave para terminar con los accidentes es la prevención, a través de la educación.Es importante que los usuarios de las vías: peatones, ciclistas, conductores y pasajeros conozcamos la normativa vigente de seguridad vial. De esta manera, podremos desenvolvernos y conducirnos adecuadamente, adquiriendo hábitos y actitudes que nos permitan responder cuando se suscite cualquier evento.

Porque los y las estudiantes que desarrollan capacidades y actitudes cuentan con un enorme potencial para promover una cultura de seguridad vial desde nuevos comportamientos idóneos. Ellos pueden llevar información a casa, incentivar la práctica con sus hermanos, hermanas y amigos, e incluir nuevos hábitos en el padre, la madre y los familiares, porque son una "voz potente" en el hogar o barrio, capaz de expresar y fundamentar libremente lo aprendido en la institución educativa.

Porque los y las docentes y las instituciones educativas son voces autorizadas, y medios eficaces en la promoción de nuevos aprendizajes. No solo para los estudiantes, sino también para los familiares, que cuentan con poca información sobre seguridad vial. De ahí que sea importante su participación en este tipo de actividades, ya que sin desearlo pueden cometer imprudencias que pongan vidas en riesgo, como cruzar la calle con la luz roja del semáforo, no utilizar el puente peatonal o no usar el cinturón de seguridad, entre otros.

Porque los y las estudiantes son agentes de cambio y desarrollo social, en ellos está el futuro de transformación de la sociedad y la fuerza de una generación comprometida con la comunidad y el país.

MUCHAS GRACIAS

top related