educación en línea

Post on 02-Jul-2015

106 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Como se da la Educación en Línea

TRANSCRIPT

Una moderna ecología!• “La ecología de la comunicación es el

conocimiento de estas redes de su desenvolvimiento de su interacción y la

importancia que aquella tiene en los actos y en los comportamientos humanos, o eventualmente en las condiciones de vida y de agrupamientos y de

agrupamientos de seres”.

• Hay mensajes de tipo cuantitativo estos dependen de el numero de ejemplares de una revista o de adherentes a un programa

de tv, y la casi totalidad de los mensajes televisivos son persuasivos.

Los estereotipos forman concepciones erróneas de la realidad, se basan en

el status.

todo mensaje que se difunde depende de la intencionalidad del

comunicador en cuestión y esta puede ser persuasiva o bien

informática.

• La persuasiva pretende impactar a fin de que adoptemos alguna ideología o querer alguna

mercancía, y los informativos-educativos su función es tratar de llevar conciencia de un problema real,

la conciencia que creamos en nosotros esta determinada por la forma en que se ha

programado desde la sociedad.

Análisis del mensaje

Los mensajes nos pueden confundir pero esa es la función de la revista

hacer lo “increíble” en verosímil, o lo increíble en “creíble”.

Conclusiones

El monopolio implica la no elaboración del mensaje por parte de la mayoría

del público y esa es a todos los niveles: mensajes verbales e icónicos

sobre todo

• el monopolio del sentido es el permanente intento del monopolio de la conducta, monopolizar el sentido para monopolizar la conducta espera nosotros el sueño que todos buscamos hacer

realidad pero si esto hubiera sido posible la historia se habría congelado hace ya varios siglos.

Para una antología Critica•Los “Comics” y su

ideologíaSe ha creado una reacción

de los personajes, pero viéndolos al revés o por el reverso, es decir viéndolos como antihéroes esto implica ver su lado ridículo, lo cual solo son estereotipos de lo que el hombre le gustaría hacer o como ser.

•La critica por el RidículoEn realidad los héroes

protagonistas de esta ficción son desde donde los veamos ridículos y la posibilidad de burlarse de ellos es constante, todo exceso que cometen los héroes todo tipo de violencia, toda deformación, todo verdadero atentado contra el buen gusto, aparecen siempre justificados.

Lo que nos presentan los mensajes no son seres con

toda su riqueza, no son situaciones reales, son

situaciones y seres des-realizado, reducidos a algunos elementos que una

vez enfatizados pretenden ser la realidad total.

•Las historietas• Los primeros cuadros de

historietas aparecieron en 1935

• Las historietas proporcionan un enfoque útil para comprender la imagen de la televisión, puesto que ofrecen muy poca información visual o detalles inherentes, estas por ser de definición baja, son una forma de expresión con participación perfectamente adaptada a la forma de mosaico diario.

• La historieta fue un verdadero rival más que un complemento para la televisión pero esta afecto aun más al mundo del anuncio ilustrado desalojando lo preciso y brillante en favor de lo áspero, lo escultórico y lo táctil.

• En realidad la televisión convirtió los anteriores medios cálidos de la fotografía, cine y la radio en un mundo de historieta con el sencillo expediente de representarlos como conjuntos recalentados.

•El profeta ideológico

• El eje fundamental de esa ideología cruza por la des

realización de los proceso concretos de una sociedad, cosa que, por lo demás es una

constante en los mensajes de

difusión masiva.

• Solo hay que dedicarse a describir como las fuerzas tecnológicas nos hacen y deshacen: en definitiva se

caen en una actividad contemplativa y de ninguna manera interpretativa para transformar la realidad, y no es cuestión de, como contrapartida,

negar el papel de la tecnología. Se trata de situarlo en el contexto en que

aparece, no convertido en el protagonista.

•Las verdades que miente.• Nosotros no queremos

acercarnos o leer otros libros porque desde la primaria nos enseñan a afrentar a los libros

de texto lo cual hace que pensemos que solo esos son los que tienen la razón, los libros de lectura dicen, en

suma, mentiras, educando al niño en una falsa realidad le llena la cabeza de lugares comunes, de aptitudes, de

actitudes cobardes y acríticas.

•La buena descontextualización

• El objetivo de estos es libros que cuando al lector se le presente el

material salte a la vista de el y pueda sacar sus propias conclusiones, el reducir los grandes problemas a diversión es una manera de no

hacerles frente y de dejar las cosas como esta.

• el proceso de descontextualización es uno de los mecanismos

mas usuales para distorsionar algo en el terreno del uso de los

mensajes retóricos, pero en este caso ese mismo

mecanismo tiene mucho valor ya que la

descontextualización priva a los mensajes de

sus marcos de referencia que les da, en origen, alguna naturalidad.

Elaborado por:

• Karina Zujhey Páez Cuellar• …!!

• Comunicación y educación

top related