edición de textos científicos con latex - ugrmiortega/textos/latex/teoria-parte4.pdf ·...

Post on 28-Jun-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Edición de textos cientí�cos con LATEX

Francisco Torralboftorralbo@ugr.es

$\f

rac{

\par

tial^2 f}{\parti

al x

\part

ial y}$

$\int_{1}^{x} \frac{

1}{x} =

\log

(x)$

$e^{2\p

i i} +

1 =

0$

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Añadiendo color al documento: el paquete color

• Cargamos el paquete \usepackage[pdftex]{color}

• Modelos de color: rgb, cmyk, gray y named

rgb Red Green Blue: Terna de números entre 0 y 1que �jan la proporción de cada uno en la mezcla.

cmyk Cyan Magenta Yellow Black: cuatro númerosentre 0 y 1 representando la proporción de cadauno de ellos en la mezcla. Método usado por lasimpresoras.

gray Escala de grises, entre 0 y 1.named Los colores se identi�can por nombres. Ver

página 25 del documento �Grá�cos y color enLATEX�.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Añadiendo color al documento: el paquete color

• Cargamos el paquete \usepackage[pdftex]{color}• Modelos de color: rgb, cmyk, gray y named

rgb Red Green Blue: Terna de números entre 0 y 1que �jan la proporción de cada uno en la mezcla.

cmyk Cyan Magenta Yellow Black: cuatro númerosentre 0 y 1 representando la proporción de cadauno de ellos en la mezcla. Método usado por lasimpresoras.

gray Escala de grises, entre 0 y 1.named Los colores se identi�can por nombres. Ver

página 25 del documento �Grá�cos y color enLATEX�.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Añadiendo color al documento: el paquete color

• Cargamos el paquete \usepackage[pdftex]{color}• Modelos de color: rgb, cmyk, gray y named

rgb Red Green Blue: Terna de números entre 0 y 1que �jan la proporción de cada uno en la mezcla.

cmyk Cyan Magenta Yellow Black: cuatro númerosentre 0 y 1 representando la proporción de cadauno de ellos en la mezcla. Método usado por lasimpresoras.

gray Escala de grises, entre 0 y 1.named Los colores se identi�can por nombres. Ver

página 25 del documento �Grá�cos y color enLATEX�.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Añadiendo color al documento: el paquete color

• Cargamos el paquete \usepackage[pdftex]{color}• Modelos de color: rgb, cmyk, gray y named

rgb Red Green Blue: Terna de números entre 0 y 1que �jan la proporción de cada uno en la mezcla.

cmyk Cyan Magenta Yellow Black: cuatro númerosentre 0 y 1 representando la proporción de cadauno de ellos en la mezcla. Método usado por lasimpresoras.

gray Escala de grises, entre 0 y 1.named Los colores se identi�can por nombres. Ver

página 25 del documento �Grá�cos y color enLATEX�.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Añadiendo color al documento: el paquete color

• Cargamos el paquete \usepackage[pdftex]{color}• Modelos de color: rgb, cmyk, gray y named

rgb Red Green Blue: Terna de números entre 0 y 1que �jan la proporción de cada uno en la mezcla.

cmyk Cyan Magenta Yellow Black: cuatro númerosentre 0 y 1 representando la proporción de cadauno de ellos en la mezcla. Método usado por lasimpresoras.

gray Escala de grises, entre 0 y 1.

named Los colores se identi�can por nombres. Verpágina 25 del documento �Grá�cos y color enLATEX�.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Añadiendo color al documento: el paquete color

• Cargamos el paquete \usepackage[pdftex]{color}• Modelos de color: rgb, cmyk, gray y named

rgb Red Green Blue: Terna de números entre 0 y 1que �jan la proporción de cada uno en la mezcla.

cmyk Cyan Magenta Yellow Black: cuatro númerosentre 0 y 1 representando la proporción de cadauno de ellos en la mezcla. Método usado por lasimpresoras.

gray Escala de grises, entre 0 y 1.named Los colores se identi�can por nombres. Ver

página 25 del documento �Grá�cos y color enLATEX�.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

De�niendo colores: \definecolor

\definecolor{nombre}{modelo}{especificación}

Ejemplos

• \definecolor{rojo}{rgb}{1,0,0}• \definecolor{azul}{rgb}{0,0,1}• \definecolor{lila}{rgb}{1,0,1}• \definecolor{melocoton}{cmyk}{0,0.50,0.70,0}• \definecolor{salmon}{cmyk}{0,0.53,0.38,0}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

De�niendo colores: \definecolor

\definecolor{nombre}{modelo}{especificación}

Ejemplos

• \definecolor{rojo}{rgb}{1,0,0}

• \definecolor{azul}{rgb}{0,0,1}• \definecolor{lila}{rgb}{1,0,1}• \definecolor{melocoton}{cmyk}{0,0.50,0.70,0}• \definecolor{salmon}{cmyk}{0,0.53,0.38,0}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

De�niendo colores: \definecolor

\definecolor{nombre}{modelo}{especificación}

Ejemplos

• \definecolor{rojo}{rgb}{1,0,0}• \definecolor{azul}{rgb}{0,0,1}

• \definecolor{lila}{rgb}{1,0,1}• \definecolor{melocoton}{cmyk}{0,0.50,0.70,0}• \definecolor{salmon}{cmyk}{0,0.53,0.38,0}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

De�niendo colores: \definecolor

\definecolor{nombre}{modelo}{especificación}

Ejemplos

• \definecolor{rojo}{rgb}{1,0,0}• \definecolor{azul}{rgb}{0,0,1}• \definecolor{lila}{rgb}{1,0,1}

• \definecolor{melocoton}{cmyk}{0,0.50,0.70,0}• \definecolor{salmon}{cmyk}{0,0.53,0.38,0}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

De�niendo colores: \definecolor

\definecolor{nombre}{modelo}{especificación}

Ejemplos

• \definecolor{rojo}{rgb}{1,0,0}• \definecolor{azul}{rgb}{0,0,1}• \definecolor{lila}{rgb}{1,0,1}• \definecolor{melocoton}{cmyk}{0,0.50,0.70,0}

• \definecolor{salmon}{cmyk}{0,0.53,0.38,0}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

De�niendo colores: \definecolor

\definecolor{nombre}{modelo}{especificación}

Ejemplos

• \definecolor{rojo}{rgb}{1,0,0}• \definecolor{azul}{rgb}{0,0,1}• \definecolor{lila}{rgb}{1,0,1}• \definecolor{melocoton}{cmyk}{0,0.50,0.70,0}• \definecolor{salmon}{cmyk}{0,0.53,0.38,0}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Usando colores: \textcolorSi ya hemos de�nido el color:

\textcolor{nombre}{texto}{\color{nombre} texto}

• Texto en color lila (\textcolor{lila}{Texto en...})

Sin necesidad de de�nir el color

\textcolor[modelo]{especificación}{texto}{\color[modelo]{especi�cación} texto }

• Texto en color lila (\textcolor[rgb]{1,0,1}{Textoen...})

• Gris intermedio (\textcolor[gray]{0.5}{Grisintermedio})

• Texto en color Orange(\textcolor[named]{orange}{Texto en...})

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Usando colores: \textcolorSi ya hemos de�nido el color:

\textcolor{nombre}{texto}{\color{nombre} texto}

• Texto en color lila (\textcolor{lila}{Texto en...})

Sin necesidad de de�nir el color

\textcolor[modelo]{especificación}{texto}{\color[modelo]{especi�cación} texto }

• Texto en color lila (\textcolor[rgb]{1,0,1}{Textoen...})

• Gris intermedio (\textcolor[gray]{0.5}{Grisintermedio})

• Texto en color Orange(\textcolor[named]{orange}{Texto en...})

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Usando colores: \textcolorSi ya hemos de�nido el color:

\textcolor{nombre}{texto}{\color{nombre} texto}

• Texto en color lila (\textcolor{lila}{Texto en...})

Sin necesidad de de�nir el color

\textcolor[modelo]{especificación}{texto}{\color[modelo]{especi�cación} texto }

• Texto en color lila (\textcolor[rgb]{1,0,1}{Textoen...})

• Gris intermedio (\textcolor[gray]{0.5}{Grisintermedio})

• Texto en color Orange(\textcolor[named]{orange}{Texto en...})

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Usando colores: \textcolorSi ya hemos de�nido el color:

\textcolor{nombre}{texto}{\color{nombre} texto}

• Texto en color lila (\textcolor{lila}{Texto en...})

Sin necesidad de de�nir el color

\textcolor[modelo]{especificación}{texto}{\color[modelo]{especi�cación} texto }

• Texto en color lila (\textcolor[rgb]{1,0,1}{Textoen...})

• Gris intermedio (\textcolor[gray]{0.5}{Grisintermedio})

• Texto en color Orange(\textcolor[named]{orange}{Texto en...})

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Usando colores: \textcolorSi ya hemos de�nido el color:

\textcolor{nombre}{texto}{\color{nombre} texto}

• Texto en color lila (\textcolor{lila}{Texto en...})

Sin necesidad de de�nir el color

\textcolor[modelo]{especificación}{texto}{\color[modelo]{especi�cación} texto }

• Texto en color lila (\textcolor[rgb]{1,0,1}{Textoen...})

• Gris intermedio (\textcolor[gray]{0.5}{Grisintermedio})

• Texto en color Orange(\textcolor[named]{orange}{Texto en...})

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Usando colores: \textcolorSi ya hemos de�nido el color:

\textcolor{nombre}{texto}{\color{nombre} texto}

• Texto en color lila (\textcolor{lila}{Texto en...})

Sin necesidad de de�nir el color

\textcolor[modelo]{especificación}{texto}{\color[modelo]{especi�cación} texto }

• Texto en color lila (\textcolor[rgb]{1,0,1}{Textoen...})

• Gris intermedio (\textcolor[gray]{0.5}{Grisintermedio})

• Texto en color Orange(\textcolor[named]{orange}{Texto en...})

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: sin borde

También podemos crear una caja de texto con color de fondo:

Cajas sin borde

\colorbox{nombre}{texto}

\colorbox[modelo]{especificación}{texto}

• Caja de texto en color lila(\colorbox{lila}{Caja de texto...})

• Caja de texto en color RGB {0.3,0.3,0.5}(\colorbox[rgb]{0.3,0.3,0.5}{Caja de texto...})

• Caja de color verde con texto en azul\colorbox[rgb]{0,0.5,0}{\textcolor[rgb]{0,0,1}{Cajade color verde con texto en azul}}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: sin borde

También podemos crear una caja de texto con color de fondo:

Cajas sin borde

\colorbox{nombre}{texto}\colorbox[modelo]{especificación}{texto}

• Caja de texto en color lila(\colorbox{lila}{Caja de texto...})

• Caja de texto en color RGB {0.3,0.3,0.5}(\colorbox[rgb]{0.3,0.3,0.5}{Caja de texto...})

• Caja de color verde con texto en azul\colorbox[rgb]{0,0.5,0}{\textcolor[rgb]{0,0,1}{Cajade color verde con texto en azul}}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: sin borde

También podemos crear una caja de texto con color de fondo:

Cajas sin borde

\colorbox{nombre}{texto}\colorbox[modelo]{especificación}{texto}

• Caja de texto en color lila(\colorbox{lila}{Caja de texto...})

• Caja de texto en color RGB {0.3,0.3,0.5}(\colorbox[rgb]{0.3,0.3,0.5}{Caja de texto...})

• Caja de color verde con texto en azul\colorbox[rgb]{0,0.5,0}{\textcolor[rgb]{0,0,1}{Cajade color verde con texto en azul}}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: sin borde

También podemos crear una caja de texto con color de fondo:

Cajas sin borde

\colorbox{nombre}{texto}\colorbox[modelo]{especificación}{texto}

• Caja de texto en color lila(\colorbox{lila}{Caja de texto...})

• Caja de texto en color RGB {0.3,0.3,0.5}(\colorbox[rgb]{0.3,0.3,0.5}{Caja de texto...})

• Caja de color verde con texto en azul\colorbox[rgb]{0,0.5,0}{\textcolor[rgb]{0,0,1}{Cajade color verde con texto en azul}}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: sin borde

También podemos crear una caja de texto con color de fondo:

Cajas sin borde

\colorbox{nombre}{texto}\colorbox[modelo]{especificación}{texto}

• Caja de texto en color lila(\colorbox{lila}{Caja de texto...})

• Caja de texto en color RGB {0.3,0.3,0.5}(\colorbox[rgb]{0.3,0.3,0.5}{Caja de texto...})

• Caja de color verde con texto en azul\colorbox[rgb]{0,0.5,0}{\textcolor[rgb]{0,0,1}{Cajade color verde con texto en azul}}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: con borde

Cajas con borde

\fcolorbox{color borde}{color fondo}{texto}

\fcolorbox[modelo]{especificaciónborde}{especificación fondo}{texto}

• Caja de texto fondo lila, borde en azul\fcolorbox{azul}{lila}{Caja de...}

• Caja de texto fondo verde, borde rojo\fcolorbox[rgb]{1,0,0}{0,1,0}{Caja de...}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: con borde

Cajas con borde

\fcolorbox{color borde}{color fondo}{texto}

\fcolorbox[modelo]{especificaciónborde}{especificación fondo}{texto}

• Caja de texto fondo lila, borde en azul\fcolorbox{azul}{lila}{Caja de...}

• Caja de texto fondo verde, borde rojo\fcolorbox[rgb]{1,0,0}{0,1,0}{Caja de...}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: con borde

Cajas con borde

\fcolorbox{color borde}{color fondo}{texto}

\fcolorbox[modelo]{especificaciónborde}{especificación fondo}{texto}

• Caja de texto fondo lila, borde en azul\fcolorbox{azul}{lila}{Caja de...}

• Caja de texto fondo verde, borde rojo\fcolorbox[rgb]{1,0,0}{0,1,0}{Caja de...}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Cajas de colores: con borde

Cajas con borde

\fcolorbox{color borde}{color fondo}{texto}

\fcolorbox[modelo]{especificaciónborde}{especificación fondo}{texto}

• Caja de texto fondo lila, borde en azul\fcolorbox{azul}{lila}{Caja de...}

• Caja de texto fondo verde, borde rojo\fcolorbox[rgb]{1,0,0}{0,1,0}{Caja de...}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Páginas en color

Ya hemos de�nido el color

\pagecolor{nombre}

Sin necesidad de de�nir el color

\pagecolor[modelo]{especificación}

Si especi�camos el color de una página a ésta y a todas lassiguientes les será aplicado dicho color. Para volver a tener fondoblanco basta hacer: \pagecolor{white}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Páginas en color

Ya hemos de�nido el color

\pagecolor{nombre}

Sin necesidad de de�nir el color

\pagecolor[modelo]{especificación}

Si especi�camos el color de una página a ésta y a todas lassiguientes les será aplicado dicho color. Para volver a tener fondoblanco basta hacer: \pagecolor{white}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Páginas en color

Ya hemos de�nido el color

\pagecolor{nombre}

Sin necesidad de de�nir el color

\pagecolor[modelo]{especificación}

Si especi�camos el color de una página a ésta y a todas lassiguientes les será aplicado dicho color. Para volver a tener fondoblanco basta hacer: \pagecolor{white}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Elementos �otantes

Un elemento �otante es un objeto que no tiene por qué aparecer enel mismo lugar que ocupa en el código fuente, sino que se lepermite ��otar� sobre el texto y colocarse dónde mejor convenga.

• No debemos escribir documentos que sean dependientes de laposición de los grá�cos, por tanto debemos evitar frases como�Esta �gura. . . � o �La siguiente �gura. . . � que debemossustituir por �En la �gura 12. . . � , que permite situar la �guraen cualquier punto del documento.

• Tranquilidad sobre la posición de los grá�cos, ese es el trabajoencomendado a LATEX y lo hace muy bien.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Elementos �otantes

Un elemento �otante es un objeto que no tiene por qué aparecer enel mismo lugar que ocupa en el código fuente, sino que se lepermite ��otar� sobre el texto y colocarse dónde mejor convenga.

• No debemos escribir documentos que sean dependientes de laposición de los grá�cos, por tanto debemos evitar frases como�Esta �gura. . . � o �La siguiente �gura. . . � que debemossustituir por �En la �gura 12. . . � , que permite situar la �guraen cualquier punto del documento.

• Tranquilidad sobre la posición de los grá�cos, ese es el trabajoencomendado a LATEX y lo hace muy bien.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Elementos �otantes

Un elemento �otante es un objeto que no tiene por qué aparecer enel mismo lugar que ocupa en el código fuente, sino que se lepermite ��otar� sobre el texto y colocarse dónde mejor convenga.

• No debemos escribir documentos que sean dependientes de laposición de los grá�cos, por tanto debemos evitar frases como�Esta �gura. . . � o �La siguiente �gura. . . � que debemossustituir por �En la �gura 12. . . � , que permite situar la �guraen cualquier punto del documento.

• Tranquilidad sobre la posición de los grá�cos, ese es el trabajoencomendado a LATEX y lo hace muy bien.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Los entornos figure y table

Se trata de dos entornos �otantes uno para �guras y otro para lastablas.

Entorno �gure

\begin{figure}[htbp]% Gráfico

\caption{Título del

gráfico}

\label{etiqueta}\end{figure}

Entorno table

\begin{table}[htbp]% Tabla con tabular

\caption{Título de la

tabla}

\label{etiqueta}\end{table}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Los entornos figure y table

Se trata de dos entornos �otantes uno para �guras y otro para lastablas.

Entorno �gure

\begin{figure}[htbp]% Gráfico

\caption{Título del

gráfico}

\label{etiqueta}\end{figure}

Entorno table

\begin{table}[htbp]% Tabla con tabular

\caption{Título de la

tabla}

\label{etiqueta}\end{table}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Título de un elemento �otante

Para añadir un título a un entorno figure o table se usa elcomando

Título

\caption[titulo corto]{Título largo}

El título puede ir encima o debajo de la tabla o grá�co.

De esta manera se numeran automáticamente las tablas y �guras ypodemos añadir añadir un índice mediante los comandos\listoftables y \listoffigures.

El parámetro opcional [título corto] es el que aparecerá en la\listoftables o \listoffigures.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Título de un elemento �otante

Para añadir un título a un entorno figure o table se usa elcomando

Título

\caption[titulo corto]{Título largo}

El título puede ir encima o debajo de la tabla o grá�co.

De esta manera se numeran automáticamente las tablas y �guras ypodemos añadir añadir un índice mediante los comandos\listoftables y \listoffigures.

El parámetro opcional [título corto] es el que aparecerá en la\listoftables o \listoffigures.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Título de un elemento �otante

Para añadir un título a un entorno figure o table se usa elcomando

Título

\caption[titulo corto]{Título largo}

El título puede ir encima o debajo de la tabla o grá�co.

De esta manera se numeran automáticamente las tablas y �guras ypodemos añadir añadir un índice mediante los comandos\listoftables y \listoffigures.

El parámetro opcional [título corto] es el que aparecerá en la\listoftables o \listoffigures.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Título de un elemento �otante

Para añadir un título a un entorno figure o table se usa elcomando

Título

\caption[titulo corto]{Título largo}

El título puede ir encima o debajo de la tabla o grá�co.

De esta manera se numeran automáticamente las tablas y �guras ypodemos añadir añadir un índice mediante los comandos\listoftables y \listoffigures.

El parámetro opcional [título corto] es el que aparecerá en la\listoftables o \listoffigures.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.

! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones de los entornos �otantes

• Observemos que en la de�nición del entorno tenemos\begin{figure}[!htbp]

• Dichas opciones h, t, b y p tienen prioridad según su orden,esto es, la que coloquemos más a la izquierda será la quetenga mayor prioridad frente al resto.

h Coloca el elemento aquí (here) siempre que estosea posible.

t Coloca el elemento en la parte superior (top) dela página.

b Coloca el elemento en la parte inferior (bottom)de la página.

p Coloca el elemento en una página (page) aparte.! Hace que LATEX no considere la mayoría deparámetros internos que impedirían su colocación

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Relajar el comportamiento de LATEXcon los elementos

�otantes

LATEX es bastante restrictivo en el posicionamiento de elementos�otantes. Para relajar dicho comportamiento usar:

\setcounter{contador}{nuevo valor}Comando Descripción valor

topnumber número máximo de elementos enla parte superior

2

bottomnumber número máximo de elementos enla parte superior

1

totalnumber número máximo de elementos enuna página

3

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Relajar el comportamiento de LATEXcon los elementos

�otantes

LATEX es bastante restrictivo en el posicionamiento de elementos�otantes. Para relajar dicho comportamiento usar:

\setcounter{contador}{nuevo valor}Comando Descripción valor

topnumber número máximo de elementos enla parte superior

2

bottomnumber número máximo de elementos enla parte superior

1

totalnumber número máximo de elementos enuna página

3

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Más opciones para elementos �otantes

También podemos cambiar el comportamiento de LATEX en elsiguiente sentido.

\renewcommand{comando}{nuevo valor}Comando Descripción valor

\floatpagefraction mínima fracción de la página quedebería tener elementos �otantes

0.5

\textfraction mínima fracción de la página paratexto

0.2

\topfraction mínima fracción de la página pa-ra elementos �otantes en la partesuperior

0.7

\bottomfraction mínima fracción de la página pa-ra elementos �otantes en la parteinferior

0.3

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Limpiar una página de elementos �otantes

Para obligar a LATEX a imprimir todas las �guras �otantes que aúnno se hayan situado usamos los comandos:

\clearpage\cleardoublepage

Ambos comandos comienzan una nueva página (el segundo siempreen páginas impares).

Si no queremos hacer un salto de página pero sí queremos queLATEX coloque todas los elementos �otantes que aún no hayan sidocolocados podemos usar

\afterpage{\clearpage}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Limpiar una página de elementos �otantes

Para obligar a LATEX a imprimir todas las �guras �otantes que aúnno se hayan situado usamos los comandos:

\clearpage\cleardoublepage

Ambos comandos comienzan una nueva página (el segundo siempreen páginas impares).Si no queremos hacer un salto de página pero sí queremos queLATEX coloque todas los elementos �otantes que aún no hayan sidocolocados podemos usar

\afterpage{\clearpage}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete graphicx

• Para incluir grá�cos en un documento debemos cargar elpaquete graphicx: \usepackage[pdftex]{graphicx}.

• Este paquete nos proporciona el comando\includegraphics[opciones]{fichero}

\begin{figure}[htbp]\centering\includegraphics{embudo.pdf}\caption{Logo curso LATEX}

\label{fig:logo-curso}\end{figure}

$\f

rac{

\par

tial^2 f}{\parti

al x

\part

ial y}$

$\int_{1}^{x} \frac{

1}{x} =

\log

(x)$

$e^{2\p

i i} +

1 =

0$

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete graphicx

• Para incluir grá�cos en un documento debemos cargar elpaquete graphicx: \usepackage[pdftex]{graphicx}.

• Este paquete nos proporciona el comando\includegraphics[opciones]{fichero}

\begin{figure}[htbp]\centering\includegraphics{embudo.pdf}\caption{Logo curso LATEX}

\label{fig:logo-curso}\end{figure}

$\f

rac{

\par

tial^2 f}{\parti

al x

\part

ial y}$

$\int_{1}^{x} \frac{

1}{x} =

\log

(x)$

$e^{2\p

i i} +

1 =

0$

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete graphicx

• Para incluir grá�cos en un documento debemos cargar elpaquete graphicx: \usepackage[pdftex]{graphicx}.

• Este paquete nos proporciona el comando\includegraphics[opciones]{fichero}

\begin{figure}[htbp]\centering\includegraphics{embudo.pdf}\caption{Logo curso LATEX}

\label{fig:logo-curso}\end{figure}

$\f

rac{

\par

tial^2 f}{\parti

al x

\part

ial y}$

$\int_{1}^{x} \frac{

1}{x} =

\log

(x)$

$e^{2\p

i i} +

1 =

0$

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete graphicx

• Para incluir grá�cos en un documento debemos cargar elpaquete graphicx: \usepackage[pdftex]{graphicx}.

• Este paquete nos proporciona el comando\includegraphics[opciones]{fichero}

\begin{figure}[htbp]\centering\includegraphics{embudo.pdf}\caption{Logo curso LATEX}

\label{fig:logo-curso}\end{figure}

$\f

rac{

\par

tial^2 f}{\parti

al x

\part

ial y}$

$\int_{1}^{x} \frac{

1}{x} =

\log

(x)$

$e^{2\p

i i} +

1 =

0$

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del comando \includegraphics

Uso: \includegraphics[opción=valor,opción=valor,...]{fichero}

width Anchura del grá�co.

height Altura del grá�co.

scale Escala del grá�co.

angle Ángulo de rotación (sentido antihorario). Usarángulos negativos para rotar en sentido horario.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del comando \includegraphics

Uso: \includegraphics[opción=valor,opción=valor,...]{fichero}

width Anchura del grá�co.

height Altura del grá�co.

scale Escala del grá�co.

angle Ángulo de rotación (sentido antihorario). Usarángulos negativos para rotar en sentido horario.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del comando \includegraphics

Uso: \includegraphics[opción=valor,opción=valor,...]{fichero}

width Anchura del grá�co.

height Altura del grá�co.

scale Escala del grá�co.

angle Ángulo de rotación (sentido antihorario). Usarángulos negativos para rotar en sentido horario.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del comando \includegraphics

Uso: \includegraphics[opción=valor,opción=valor,...]{fichero}

width Anchura del grá�co.

height Altura del grá�co.

scale Escala del grá�co.

angle Ángulo de rotación (sentido antihorario). Usarángulos negativos para rotar en sentido horario.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheight

En caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheightEn caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheightEn caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheightEn caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheightEn caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheightEn caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Unidades

Es mejor referir el tamaño de un grá�co a la anchura o la altura deltexto de la página. Éstas son dos medidas prede�nidas en LATEX:\textwidth y \textheightEn caso de querer indicar la medida exacta que debe tener ungrá�co podemos usar cualquiera de las unidades que LATEX tienede�nido:

in Pulgadas (25,4mm)

mm Milímetros

cm Centímetros

pt Puntos (aprox. 1/72 de pulgada ≈ 0,35mm)

em Aproximadamente la anchura de una �M� en el tipode letra que se esté usando

ex Aproximadamente la altura de una �x� en el tipo deletra que se esté usando.

$\fr

ac{\

parti

al^2 f}{\partial x

\par

tial y

}$

$\int_{1}^{x} \frac{1}{x} =

\log

(x)$

$e^{2\pi i

} +

1 =

0$

\includegraphics[width=0.95\textwidth,height=0.7\textheight]{embudo.pdf}

$\frac{\partial^

2 f}

{\p

artial x \partial y}$

$\in

t_{1}^

{x} \fra

c{1}{x} =

\log(x)$

$e^

{2\pi i} + 1 = 0$

\includegraphics[angle=90,width=0.9\textwidth]{embudo.pdf}

$\frac{\p

artial^

2 f}{\p

artia

l x \p

artial y}$

$\int_

{1}^

{x} \fr

ac{

1}{x}

= \l

og(x)$

$e^

{2\p

i i} +

1 = 0$

\includegraphics[angle=-90,width=0.9\textwidth]{embudo.pdf}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El entorno minipage

Permite crear una página en miniatura indicándole el ancho y laalineación con respecto al texto.

Entorno minipage

\begin{minipage}[alineación]{anchura}

\end{minipage}

La alineación puede ser:

c Centrado

t Alineado en la parte superior

b Alineado en la parte inferior

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El entorno minipage

Permite crear una página en miniatura indicándole el ancho y laalineación con respecto al texto.

Entorno minipage

\begin{minipage}[alineación]{anchura}

\end{minipage}

La alineación puede ser:

c Centrado

t Alineado en la parte superior

b Alineado en la parte inferior

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El entorno minipage

Permite crear una página en miniatura indicándole el ancho y laalineación con respecto al texto.

Entorno minipage

\begin{minipage}[alineación]{anchura}

\end{minipage}

La alineación puede ser:

c Centrado

t Alineado en la parte superior

b Alineado en la parte inferior

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Ejemplos de minipage

Entorno minipage centrado (c) . . . Bloque detexto

Entorno minipage alineación t . . . Bloque detexto

Entorno minipage alineación b . . .Bloque detexto

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Varias �guras juntas

\begin{figure}[htbp]\centering

\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura1}\end{minipage}\quad\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura2}\end{minipage}

\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Varias �guras juntas

\begin{figure}[htbp]\centering

\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura1}\end{minipage}\quad\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura2}\end{minipage}

\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Varias �guras juntas

\begin{figure}[htbp]\centering\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering

\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura1}

\end{minipage}

\quad

\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering

\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura2}

\end{minipage}\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Varias �guras juntas

\begin{figure}[htbp]\centering\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura1}\end{minipage}

\quad

\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura2}\end{minipage}\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Varias �guras juntas

\begin{figure}[htbp]\centering\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura1}\end{minipage}\quad\begin{minipage}[c]{0.45\textwidth}\centering\includegraphics[width=0.95\textwidth]{figura2}\end{minipage}\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete subfigure

• Permite etiquetar varias �guras o tablas dentro del mismoentorno. Se carga en el preámbulo: \usepackage{subfigure}

• Proporciona los comandos

Comandos del paquete subfigure

\subfigure[Título]{�gura con \includegraphics}\subtable[Título]{tabla con el entorno tabular}

\begin{figure}[htbp]\centering\subfigure[Grafico 1]{\includegraphics{grafico1}}\qquad % Dejamos espacio extra

\subfigure[Grafico 2]{\includegraphics{grafico2}}\caption{Título del gráfico}

\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete subfigure

• Permite etiquetar varias �guras o tablas dentro del mismoentorno. Se carga en el preámbulo: \usepackage{subfigure}

• Proporciona los comandos

Comandos del paquete subfigure

\subfigure[Título]{�gura con \includegraphics}\subtable[Título]{tabla con el entorno tabular}

\begin{figure}[htbp]\centering\subfigure[Grafico 1]{\includegraphics{grafico1}}\qquad % Dejamos espacio extra

\subfigure[Grafico 2]{\includegraphics{grafico2}}\caption{Título del gráfico}

\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete subfigure

• Permite etiquetar varias �guras o tablas dentro del mismoentorno. Se carga en el preámbulo: \usepackage{subfigure}

• Proporciona los comandos

Comandos del paquete subfigure

\subfigure[Título]{�gura con \includegraphics}\subtable[Título]{tabla con el entorno tabular}

\begin{figure}[htbp]\centering\subfigure[Grafico 1]{\includegraphics{grafico1}}\qquad % Dejamos espacio extra

\subfigure[Grafico 2]{\includegraphics{grafico2}}\caption{Título del gráfico}

\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete subfigure

• Permite etiquetar varias �guras o tablas dentro del mismoentorno. Se carga en el preámbulo: \usepackage{subfigure}

• Proporciona los comandos

Comandos del paquete subfigure

\subfigure[Título]{�gura con \includegraphics}\subtable[Título]{tabla con el entorno tabular}

\begin{figure}[htbp]\centering\subfigure[Grafico 1]{\includegraphics{grafico1}}\qquad % Dejamos espacio extra

\subfigure[Grafico 2]{\includegraphics{grafico2}}\caption{Título del gráfico}

\end{figure}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete subfigure

• Permite etiquetar varias �guras o tablas dentro del mismoentorno. Se carga en el preámbulo: \usepackage{subfigure}

• Proporciona los comandos

Comandos del paquete subfigure

\subfigure[Título]{�gura con \includegraphics}\subtable[Título]{tabla con el entorno tabular}

\begin{figure}[htbp]\centering\subfigure[Grafico 1]{\includegraphics{grafico1}}\qquad % Dejamos espacio extra

\subfigure[Grafico 2]{\includegraphics{grafico2}}\caption{Título del gráfico}

\end{figure}

(a) Estrella 1 (b) Estrella 2

Figura: Estrellas

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Texto alrededor de una �gura:

el paquetes wrapfig

• Cargamos el paquete: \usepackage{wrapfig}

• Tenemos un nuevo entorno llamado wrapfigure

Uso

texto texto texto texo . . .\begin{wrapfigure}{posición}{anchura}\centering\includegraphics{figura}\caption{Título}\end{wrapfigure}texto texto texto . . .

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Texto alrededor de una �gura:

el paquetes wrapfig

• Cargamos el paquete: \usepackage{wrapfig}• Tenemos un nuevo entorno llamado wrapfigure

Uso

texto texto texto texo . . .\begin{wrapfigure}{posición}{anchura}\centering\includegraphics{figura}\caption{Título}\end{wrapfigure}texto texto texto . . .

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Texto alrededor de una �gura:

el paquetes wrapfig

• Cargamos el paquete: \usepackage{wrapfig}• Tenemos un nuevo entorno llamado wrapfigure

Uso

texto texto texto texo . . .\begin{wrapfigure}{posición}{anchura}\centering\includegraphics{figura}\caption{Título}\end{wrapfigure}texto texto texto . . .

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posición

l A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete wrapfig

• posiciónl A la izquierda (left) de la página.

r A la derecha (right) de la página.

L A la izquierda pero se le permite �otar.

R A la derecha pero se le permite �otar.

i En documentos a doble página, en la parte interior (inside) de

la misma.

o En documentos a doble página, en la parte exterior (outside)

de la misma.

I Igual que i pero se le permite �otar.

O Igual que o pero se le permite �otar.

• anchura: Anchura de la caja donde va a ir contenida la �gura.

• Argumento opcional [lineheight]: especi�ca el alto de la�gura en términos del número de líneas de texto que va aabarcar.

Otro paquete que permite hacer lo mismo: floatflt

La oruga y Alicia se estuvieronmirando un rato en silencio: por �n laOruga se sacó la pipa de la boca, y se dirigióa la niña en voz lánguida y adormilada.�¾Quién eres tú? �dijo la OrugaNo era una forma demasiadoalentadora de empezar una conversación.Alicia contestó un poco intimidada:�Apenas sé, señora, lo que soy en estemomento. . . Sí sé quién era al levantarmeesta mañana, pero creo que he cambiadovarias veces desde entonces.�¾Qué quieres decir con esto? �preguntó la Oruga conseveridad�. ½A ver si te aclaras contigo misma!

La oruga y Alicia se estuvieronmirando un rato en silencio: por �n laOruga se sacó la pipa de la boca, y se dirigióa la niña en voz lánguida y adormilada.�¾Quién eres tú? �dijo la OrugaNo era una forma demasiadoalentadora de empezar una conversación.Alicia contestó un poco intimidada:�Apenas sé, señora, lo que soy en estemomento. . . Sí sé quién era al levantarmeesta mañana, pero creo que he cambiado

varias veces desde entonces.�¾Qué quieres decir con esto? �preguntó la Oruga conseveridad�. ½A ver si te aclaras contigo misma!

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Enmarcando una �gura

Para poner un marco alrededor de una �gura encerramos elcomando \includegraphics dentro de:

Caja

\fbox

Podemos modi�car el grosor de la línea y la separación entre este yel grá�co mediante los comandos:

Personalizar el comando \fbox\setlength{\fboxrule}{grosor} (para el grosor de la línea)\setlength{\fboxsep}{separación} (para la separación entre elgrá�co y la caja)

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Enmarcando una �gura

Para poner un marco alrededor de una �gura encerramos elcomando \includegraphics dentro de:

Caja

\fbox

Podemos modi�car el grosor de la línea y la separación entre este yel grá�co mediante los comandos:

Personalizar el comando \fbox\setlength{\fboxrule}{grosor} (para el grosor de la línea)\setlength{\fboxsep}{separación} (para la separación entre elgrá�co y la caja)

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}

Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete fancybox

Cargamos el paquete: \usepackage{fancybox}

Nos proporciona los comandos

\shadowbox{objeto}caja con sombra

\doublebox{objeto} Caja con línea doble

\ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados

\Ovalbox{objeto}�� ��caja con bordes redondeados gruesa

La separación entre el contenido y el borde de la caja la controla elparámetro \fboxsep. Para cambiarlo:\setlength{\fboxsep}{separación}Podemos aplicar una caja a: fórmulas matemáticas, elementos�otantes, listas, entornos tipo center, flushleft, flushright yminipage.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete fancybox

\shadowbox La anchura del borde es \fboxsep y el tamaño de lasombra es \shadowsize (por defecto 4pt).

\ovalbox El grosor del marco es \thinlines. El diámetro delarco de la esquina se ajusta con el comando\cornersize{valor} (el valor por defecto es 0,5).

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete fancybox

\shadowbox La anchura del borde es \fboxsep y el tamaño de lasombra es \shadowsize (por defecto 4pt).

\ovalbox El grosor del marco es \thinlines. El diámetro delarco de la esquina se ajusta con el comando\cornersize{valor} (el valor por defecto es 0,5).

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete hyperref

• El paquete hyperref nos permite añadir propiedades extras anuestro documento para navegar cómodamente por el mismo:enlaces, marcadores,. . .

• Para usarlo basta cargarlo en el preámbulo del documento:\usepackage{hyperref}.

• Es conveniente cargarlo en último lugar

• Tiene multitud de opciones. Para especi�carlas hay quemeterlas dentro del comando:\hypersetup{opción1 = {valor 1},opción2 = {valor 2},opción3

}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete hyperref

• El paquete hyperref nos permite añadir propiedades extras anuestro documento para navegar cómodamente por el mismo:enlaces, marcadores,. . .

• Para usarlo basta cargarlo en el preámbulo del documento:\usepackage{hyperref}.

• Es conveniente cargarlo en último lugar

• Tiene multitud de opciones. Para especi�carlas hay quemeterlas dentro del comando:\hypersetup{opción1 = {valor 1},opción2 = {valor 2},opción3

}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete hyperref

• El paquete hyperref nos permite añadir propiedades extras anuestro documento para navegar cómodamente por el mismo:enlaces, marcadores,. . .

• Para usarlo basta cargarlo en el preámbulo del documento:\usepackage{hyperref}.

• Es conveniente cargarlo en último lugar

• Tiene multitud de opciones. Para especi�carlas hay quemeterlas dentro del comando:\hypersetup{opción1 = {valor 1},opción2 = {valor 2},opción3

}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete hyperref

• El paquete hyperref nos permite añadir propiedades extras anuestro documento para navegar cómodamente por el mismo:enlaces, marcadores,. . .

• Para usarlo basta cargarlo en el preámbulo del documento:\usepackage{hyperref}.

• Es conveniente cargarlo en último lugar

• Tiene multitud de opciones. Para especi�carlas hay quemeterlas dentro del comando:\hypersetup{opción1 = {valor 1},opción2 = {valor 2},opción3

}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El paquete hyperref

• El paquete hyperref nos permite añadir propiedades extras anuestro documento para navegar cómodamente por el mismo:enlaces, marcadores,. . .

• Para usarlo basta cargarlo en el preámbulo del documento:\usepackage{hyperref}.

• Es conveniente cargarlo en último lugar

• Tiene multitud de opciones. Para especi�carlas hay quemeterlas dentro del comando:\hypersetup{opción1 = {valor 1},opción2 = {valor 2},opción3

}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (I)

Existen dos tipos de opciones: con argumento y sin él. Las máscomunes con argumento son las siguientes:

pdfauthor Autor del documento.

pdftitle Título del documento.

pdfsubject Información sobre el contenido.

pdfkeywords Palabras clave que de�nen el documento.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (I)

Existen dos tipos de opciones: con argumento y sin él. Las máscomunes con argumento son las siguientes:

pdfauthor Autor del documento.

pdftitle Título del documento.

pdfsubject Información sobre el contenido.

pdfkeywords Palabras clave que de�nen el documento.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (I)

Existen dos tipos de opciones: con argumento y sin él. Las máscomunes con argumento son las siguientes:

pdfauthor Autor del documento.

pdftitle Título del documento.

pdfsubject Información sobre el contenido.

pdfkeywords Palabras clave que de�nen el documento.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (I)

Existen dos tipos de opciones: con argumento y sin él. Las máscomunes con argumento son las siguientes:

pdfauthor Autor del documento.

pdftitle Título del documento.

pdfsubject Información sobre el contenido.

pdfkeywords Palabras clave que de�nen el documento.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Ejemplo

Por ejemplo, este documento podría tener las opciones:\hypersetup{pdfauthor = {Francisco Torralbo},

pdftitle = {Curso de LaTeX: Parte 4},

pdfsubject = {Curso de LaTeX impartido en la Facultad

de ciencias de la universidad de Granada},

pdfkeywords = {latex, curso, ugr},

citecolor = black,

filecolor = black,

linkcolor = black,

urlcolor = black

}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (II)

Las típicas opciones sin argumento son las siguientes

colorlinks Para que coloree los enlaces (cada uno tiene un colordiferente que puede ser cambiado con las opcionescitecolor, filecolor, linkcolor y urlcolor).

pdftex Le indicamos al paquete que vamos a compilarproduciendo un documento pdf.

bookmarks Añade unos marcadores para poder navegarcómodamente por el documento

backref Añade en la bibliografía los números de página dondees citada con enlaces.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (II)

Las típicas opciones sin argumento son las siguientes

colorlinks Para que coloree los enlaces (cada uno tiene un colordiferente que puede ser cambiado con las opcionescitecolor, filecolor, linkcolor y urlcolor).

pdftex Le indicamos al paquete que vamos a compilarproduciendo un documento pdf.

bookmarks Añade unos marcadores para poder navegarcómodamente por el documento

backref Añade en la bibliografía los números de página dondees citada con enlaces.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (II)

Las típicas opciones sin argumento son las siguientes

colorlinks Para que coloree los enlaces (cada uno tiene un colordiferente que puede ser cambiado con las opcionescitecolor, filecolor, linkcolor y urlcolor).

pdftex Le indicamos al paquete que vamos a compilarproduciendo un documento pdf.

bookmarks Añade unos marcadores para poder navegarcómodamente por el documento

backref Añade en la bibliografía los números de página dondees citada con enlaces.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Opciones del paquete hyperref (II)

Las típicas opciones sin argumento son las siguientes

colorlinks Para que coloree los enlaces (cada uno tiene un colordiferente que puede ser cambiado con las opcionescitecolor, filecolor, linkcolor y urlcolor).

pdftex Le indicamos al paquete que vamos a compilarproduciendo un documento pdf.

bookmarks Añade unos marcadores para poder navegarcómodamente por el documento

backref Añade en la bibliografía los números de página dondees citada con enlaces.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Comandos de�nidos por el paquete hyperref

Enlaces externos

\href{dirección}{texto del enlace}

Los caracteres especiales # y ∼ no es necesario escribirlos con labarra delante dentro de dicho comando.Ejemplo: Universidad de Granada\href{http://www.ugr.es/}{Universidad de Granada}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Comandos de�nidos por el paquete hyperref

Enlaces externos

\href{dirección}{texto del enlace}

Los caracteres especiales # y ∼ no es necesario escribirlos con labarra delante dentro de dicho comando.

Ejemplo: Universidad de Granada\href{http://www.ugr.es/}{Universidad de Granada}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Comandos de�nidos por el paquete hyperref

Enlaces externos

\href{dirección}{texto del enlace}

Los caracteres especiales # y ∼ no es necesario escribirlos con labarra delante dentro de dicho comando.Ejemplo: Universidad de Granada\href{http://www.ugr.es/}{Universidad de Granada}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Comandos de�nidos por el paquete hyperref

Enlaces externos

\href{dirección}{texto del enlace}

Los caracteres especiales # y ∼ no es necesario escribirlos con labarra delante dentro de dicho comando.Ejemplo: Universidad de Granada\href{http://www.ugr.es/}{Universidad de Granada}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Portada con un grá�co

Sustituir \maketitle por lo siguiente:

\begin{titlepage}\begin{figure}\centering\includegraphics[width=\textwidth]{portada}\end{figure}\end{titlepage}

Donde portada es el grá�co que queramos poner.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

¾Cómo manejar documentos grandes?

Insertar documento externo

\input{archivo}\include{archivo} (Provoca un salto de página)

Usos:

• Escribir en un archivo externo, p.e. mis_comandos.tex, todoslos comandos, entornos y paquetes que usemos. Así lopodemos usar en múltiples documentos sin necesidad decopiarlo todo de nuevo incluyendo en el preámbulo:\input{mis_comandos.tex}

• Separar un documento por capítulos o secciones: cada secciónla escribimos en un archivo aparte (�nalizando dicho archivocon la orden \endinput) y lo incluimos en el documento con\include o \input dependiendo si queremos hacer un saltode página o no.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

¾Cómo manejar documentos grandes?

Insertar documento externo

\input{archivo}\include{archivo} (Provoca un salto de página)

Usos:

• Escribir en un archivo externo, p.e. mis_comandos.tex, todoslos comandos, entornos y paquetes que usemos. Así lopodemos usar en múltiples documentos sin necesidad decopiarlo todo de nuevo incluyendo en el preámbulo:\input{mis_comandos.tex}

• Separar un documento por capítulos o secciones: cada secciónla escribimos en un archivo aparte (�nalizando dicho archivocon la orden \endinput) y lo incluimos en el documento con\include o \input dependiendo si queremos hacer un saltode página o no.

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Tipos de fuente

• En LATEX existen multitud de tipos de fuente distintos ademásde muchos otros que pueden añadirse.

• Para cambiar el tipo de letra generalmente basta cargar unpaquete en el preámbulo.

• Existen tipos de letra profesionales que cambian también lasfuentes matemáticas mientras que otras no.

• Un compendio de los tipos de fuentes disponibles para LATEXpodemos encontrarlo en The LATEX Font Catalogue(http://www.tug.dk/FontCatalogue/)

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Tipos de fuente

• En LATEX existen multitud de tipos de fuente distintos ademásde muchos otros que pueden añadirse.

• Para cambiar el tipo de letra generalmente basta cargar unpaquete en el preámbulo.

• Existen tipos de letra profesionales que cambian también lasfuentes matemáticas mientras que otras no.

• Un compendio de los tipos de fuentes disponibles para LATEXpodemos encontrarlo en The LATEX Font Catalogue(http://www.tug.dk/FontCatalogue/)

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Tipos de fuente

• En LATEX existen multitud de tipos de fuente distintos ademásde muchos otros que pueden añadirse.

• Para cambiar el tipo de letra generalmente basta cargar unpaquete en el preámbulo.

• Existen tipos de letra profesionales que cambian también lasfuentes matemáticas mientras que otras no.

• Un compendio de los tipos de fuentes disponibles para LATEXpodemos encontrarlo en The LATEX Font Catalogue(http://www.tug.dk/FontCatalogue/)

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Tipos de fuente

• En LATEX existen multitud de tipos de fuente distintos ademásde muchos otros que pueden añadirse.

• Para cambiar el tipo de letra generalmente basta cargar unpaquete en el preámbulo.

• Existen tipos de letra profesionales que cambian también lasfuentes matemáticas mientras que otras no.

• Un compendio de los tipos de fuentes disponibles para LATEXpodemos encontrarlo en The LATEX Font Catalogue(http://www.tug.dk/FontCatalogue/)

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Presentaciones: La clase beamerSe trata de una clase de documento (igual que article, book,. . . )que permite hacer transparencias. Para seleccionarla basta escribir:

La clase beamer

\documentclass{beamer}

Tiene multitud de opciones. Por ejemplo, para seleccionar un�tema� escribimos en el preámbulo:

\mode<presentation>{\usetheme{Singapore}% Warsaw, Berlin, Frankfurt, Berkeley, Montpellier,

Goettingen, Marburg, Hannover, Ilmenau, Dresden,

Darmstadt, Singapore

\usecolortheme{rose}% lily, rose, orchid seahorse, whale, albatross, dove,

seagull, crane, beetle, wolverine, dolphin }

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Presentaciones: La clase beamerSe trata de una clase de documento (igual que article, book,. . . )que permite hacer transparencias. Para seleccionarla basta escribir:

La clase beamer

\documentclass{beamer}

Tiene multitud de opciones. Por ejemplo, para seleccionar un�tema� escribimos en el preámbulo:

\mode<presentation>{\usetheme{Singapore}% Warsaw, Berlin, Frankfurt, Berkeley, Montpellier,

Goettingen, Marburg, Hannover, Ilmenau, Dresden,

Darmstadt, Singapore

\usecolortheme{rose}% lily, rose, orchid seahorse, whale, albatross, dove,

seagull, crane, beetle, wolverine, dolphin }

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Transparencias

Cada una de las transparencias que componen una presentacióndeben meterse dentro del nuevo entorno frame

Transparencia

\begin{frame}\frametitle{Título de la transparencia} % Opcional

\framesubtitle{Subtítulo} % Opcional

Texto

\end{frame}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando

consigue que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue

que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto

aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto aparezca de forma

secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause

\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item

\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause

\item después de cada

\item

\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

El comando pause

Para conseguir que el texto, objetos, �guras, . . . de unatransparencia aparezcan de forma secuencial usamos el comando

\pause

Dicho comando consigue que el texto aparezca de forma secuencial.

• También podemos

• usarlo en una lista

• después de cada \item

\begin{itemize}\item También podemos

\pause\item usarlo en una

lista \pause\item después de cada

\item\end{itemize}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

PortadaPara mostrar la portada basta de�nir en el preámbulo deldocumento nuestros datos

\title{Título}\subtitle{Defensa de tesis doctoral}\author[F. Torralbo]{Francisco Torralbo}\institute[Universidad de Granada]{ Departamento de Geometría y Topología \\Universidad de Granada }\date{12 de marzo de 2010}

y escribir como primera transparencia

Portada

\begin{frame}[plain]\titlepage\end{frame}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

PortadaPara mostrar la portada basta de�nir en el preámbulo deldocumento nuestros datos

\title{Título}\subtitle{Defensa de tesis doctoral}\author[F. Torralbo]{Francisco Torralbo}\institute[Universidad de Granada]{ Departamento de Geometría y Topología \\Universidad de Granada }\date{12 de marzo de 2010}

y escribir como primera transparencia

Portada

\begin{frame}[plain]\titlepage\end{frame}

Colores Elementos �otantes Inclusión de grá�cos Opciones pdfLATEX La clase beamer

Tabla de contenidosy para la tabla de contenidos:

Tabla de contenidos

\begin{frame}[plain]\tableofcontents\end{frame}

Si queremos que aparezca la tabla de contenidos cada vez quecambiamos de sección debemos escribir en el preámbulo

\AtBeginSection[]{

\begin{frame}<beamer>\frametitle{Contents}\tableofcontents[currentsection,currentsubsection]\end{frame}}

top related