eda y deshidratacion teorÍa

Post on 21-Jul-2015

89 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDA Y DESHIDRATACION

TEORÍA

María Fernanda Ibarbo Estupiñán

EDA - DEFINICION

Mas de 3 deposiciones de menor consistencia en un

periodo de 24 horas.

Asociados o no a sts generales

CRONICAS

14 días

AGUDAS

EDA- EPIDEMIOLOGIA

La diarrea aguda es una de las enfermedades más comunes en niños y la segunda causa de morbilidad y mortalidad a escala mundial

EDA - ETIOLOGIA

EDA - FISIOPATOLOGIAvolumen de agua y

electrolitos presentado al

colon excede su capacidad

de absorción, eliminándose

de forma aumentada por las heces

DIARREAS

OSMOTICAS SECRETORAS INFLAMATORIASALTERACION

DE LA MOTILIDAD

ALT SECRECION Y ABSORCION

-Hormonas-Ácidos biliares-Ácidos grasos

-endotoxinas bacterianasLaxantes irritantes

ALT PARED INTESTINAL

-colitis ulcerosa-enf Chron

-infeccioso (amibiasis -esterotoxinas)-autoinmunes

-vasculares

A A D

Tiempo insuficiente para absorción.-acción hormonal – altinervación entérica

A

ALT ABSORCION

-deficiencia lactamas-laxantes osmóticos-enfermedad celiaca- sd. malabsorcion

OSMOTICAS

Vol menor a 1000Ceden con ayuno

SECRETORAS

ELECTROLITOS???

Vol mayor a 1000No ceden con ayuno

CLINICA

• Relación con alimentos

• Náuseas y vómitos

• Alteración del estado general, fiebre, pérdida de peso

• Dolor abdominal

• Distensión abdominal

• Características de las heces

GRAN PERDIDA DE LIQUIDO

DESHIDRATACION

INVESTIGAR SOBRE CUADRO SIMILARES EN NUCLEO

FAMILIAR

La rehidratación se basa en el uso de sales de rehidratación oral (SRO) cuya composición,

formulada luego de múltiples estudiosy promocionada por la OMS a nivel mundial, es:

Sodio: 90 mEq/l,Potasio: 20 mEq/l,Cloruros: 80 mEq/l,Citrato: 10 mEq/l,Glucosa: 20 gr/l.

La osmolaridad es de 311 mOsm/Kg.

COMPLICACIONES

• La deshidratación

• La desnutrición

• Ileo intestinal 2rio a hipokalcemia

EDA - DIAGNOSTICO

clínica

Cuadro hemático

Electrolitos

Gases arteriales

Coprológico-Coprocultivo

Serologia

Test de bencidina

PCR

Hormonas tiroideas

EDA - PREVENCION

SIGNOS DE ALARMA

• si el niño no mejora en 2 días,

• si tiene evacuaciones líquidas abundantes y frecuentes,

• si hay sangre en las deposiciones,

• vómitos a repetición,

• fiebre persistente,

• sed intensa o, si el niño come o bebe poco

top related