ecotrueque informe final de resultados 2014. información general: la falta de ingresos en las...

Post on 03-Feb-2016

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EcotruequeInforme final de resultados

2014

Información General:

La falta de ingresos en las familias, ocasionando que no puedan cubrir sus

necesidades básicas en alimentación, vestido y vivienda. Adicionalmente se abordó la falta de organización de las familias, agravando esto a la comunidad la cual no es capaz de

gestionar los apoyos que requieren para mejorar sus condiciones de vida.

PROBLEMATICA QUE SE ABORDÓ

Aumentar el poder adquisitivo de las

familias a través del uso del bono de

intercambio (tomi) para que cuenten

con acceso a alimentación,

vestido y artículos de primera necesidad

Promover el intercambio

solidario (trueque) en las comunidades de escasos recursos

a través del trabajo

comunitario (reciclado) y bono

de intercambio (tomis)

OBJETIVOS

ESPECIFICOS:

OBJETIVO

GENERAL:

Generar oportunidades de desarrollo para familias de cinco

colonias de escasos recursos de Cd.

Obregón, a través del intercambio solidario

(reciclaje), el fortalecimiento del tejido

social y empoderamiento de la

comunidad para mejorar sus condiciones de vida Fortalecer el tejido

social a través del empoderamiento de los habitantes de las

5 colonias participantes en el proyecto, mediante

la detección de necesidades y

elaboración de plan de acción

1

2

3

Promover el uso del bono de intercambio para mejorar los ingresos de las familias de escasos

recursos, brindando acceso a alimentación, vestido y artículos para el hogar

Visitar de manera quincenal a la comunidad para intercambiar el material reciclable por

el bono de intercambio (tomis)

Realizar visitas domiciliarios donde se enseñe a la comunidad la importancia de

separación de residuos y su reciclaje.

Facilitar el desarrollo y/o difusión de estudios de condiciones de vida y diagnósticos participativos para que la comunidad reflexione en torno a su situación económica y social actual.

Acompañar a la comunidad en el diseño de estrategias que le permitan

mejorar sus condiciones de vida

Act.1

Act.2

Act.3

Act.4

Act.5

Objetivo 3

Objetivo 1 y 2

Objetivo 1 y 2

Objetivo 1 y 2

Objetivo 3

ACTIVIDADE

S :

1.- Campo 52.- Campo 30

3.- Aves del Castillo4.- Cócorit (La

Estrella)5.- Leandro Valle

0-14 años 15-21 años 22-35 años 36-50 años 51-65 años 66 en adelante Sin edad TOTAL PorcentajeMujeres 42 11 49 79 89 44 18 332 67%Hombres 76 9 12 20 21 17 8 163 33%

495 100%

PARTICIPANTES DE LAS 5 COMUNIDADES DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

PARTICIPANTES DIRECTOS:

BENEFICIARIOS INDIRECTOS: Mujeres 1327

Hombres 653TOTAL 1980

COMUNIDADES:

Justicia Social

Sustentabilidad ambiental

Educación y cultura

• Se logra reintegrar a adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad a la actividad productiva, generando Ingresos para sus familias.

• El entorno en el que habitan cuenta con mejores condiciones de salud ya que los residuos son canalizados de manera adecuada, mejorando con esto la percepción de la colonia

• Técnicas de separación de residuos solidos

• Implementación de comida saludable a bajo costo

• Reuso de materiales de desecho

Áreas Impactadas:

LOGROS, APRENDIZAJES E IMPACTO

Adultos reintegrad

os

Familias unidas

Grupos participati

vos

Alianzas y confianza en

Bazar

Testimonio

Disponible en:http://youtu.be/2TyUOW0Ai8Q

495Familias

participando en el

programa

Un diagnostico

de condiciones

de vida

105, 882 Total de Tomis

pagados a los

participantes

67,672.22 kg. de

materiales recolectados

en las colonias

Un diagnostico participativo y un plan de

trabajo

Más de 110 visitas a las comunidade

s

Resultados

del proyecto

Donantes

Aliados

Donativos

Particulares

Agradecimiento especial a nuestros……

top related