economía tema 10 la retribución de los factores productivos

Post on 03-Jul-2015

3.822 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

geohistoria23@gmail.com

geohistoria23@gmail.com / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com

Mercados de factores frente a mercados de bienes

MERCADO DE BIENES

OFERTA (EMPRESAS) DEMANDA (INDIVIDUOS)

MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS

OFERTA (INDIVIDUOS)

DEMANDA (EMPRESAS)

En un mercado de trabajo las empresas demandan trabajo y los individuos lo ofrecen. Las empresas demandan trabajo para producir bienes y servicios, y la cantidad de trabajo que desean contratar estará determinada por su deseo de maximizar beneficios .Los individuos ofrecen trabajo como una decisión de asignar un recurso escaso, que es el tiempo, a actividades remuneradas en el mercado.

geohistoria23@gmail.com / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com

EL PAGO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS

En el sistema de economía de mercado, la distribución de la renta entre los factores productivos es el fruto del libre funcionamiento de la oferta y la demanda en los mercados de los distintos factores. Así, los trabajadores obtie­nen un salario, que se determina en el mercado de trabajo; a los propietarios de la tierra (o elementos naturales en general) se les paga una renta o alquiler por su utilización y a los propietarios del capital se les abona un interés o rentabilidad, como pago a los servicios que presta el capital en la produc­ción renta, corrigiendo los resultados del libre juego del mercado.

geohistoria23@gmail.com / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com

EL SALARIO

La remuneración del factor trabajo es el salario y puede ser monetaria o en especie. El salario es el conjunto de ingresos que reciben los trabajadores cuando prestan sus servicios laborales por cuenta ajena. Como todo precio, el salario se determina en un mercado de trabajo mediante la acción conjunta de la oferta y la demanda. EN ESTE MERCADO DE TRABAJO LOS DEMANDANTES SON LOS EMPRESARIOS, LOS OFERENTES SON LOS TRABAJADORES. El salario es, pues, el precio de la fuerza de trabajo. PARA EL TRABAJADOR EL SALARIO ES SU ÚNICO MEDIO DE SUBSISTENCIA Y POR TANTO, EL COSTE DE LA VIDA ENTRA DE FORMA PLENA EN LA ESTIMACIÓN DEL INGRESO PERCIBIDO. POR ELLO HAY QUE DISTINGUIR ENTRE SALARIO NOMINAL (EN UNIDADES MONETARIAS) Y EL REAL (LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE PUEDEN ADQUIRIR CON ESEOS INGRESOS)

geohistoria23@gmail.com / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com

EL TRABAJO

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir al proceso de elaboración de bienes y servicios. Este factor productivo se denomina también capital humano. El trabajo puede medirse en número de trabajadores o en horas trabajadas. El asalariado cede a la empresa o institución en la que presta sus servicios, a cambio de ese ingreso (salario, sueldo o jornal), el derecho a disponer del resultado de ese trabajo.

Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos de los

contenidos han sido escogidos del material disponible en la red.

Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso.

Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un correo

para su eliminación:

geohistoria23@gmail.com

geohistoria23@gmail.com / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com

top related