economia de los materiales

Post on 29-Jun-2015

24.307 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Economía de los Materiales

¿Qué es la Economía de los Materiales?

Extracción

Producción

Distribución

Índice

Consumo

Eliminación de Desechos

Conclusiones

Bibliografía

¿Qué es?La Economía de los Materiales ha sido la fuerza motriz de la economía de EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial. Su nombre se refiere a las materias primas con las que sus productos están hechos. La comercialización y venta de estos productos es lo que mantiene la economía de los materiales en movimiento, y al mismo tiempo que agota los recursos naturales y la genera incalculables cantidades de desechos.

Las cosas que utilizamos se mueven a través de un ciclo lineal que consiste en la extracción de recursos naturales, producción de estos recursos, su distribución, consumo, y eliminación de desechos.Cada paso de este sistema interactúa con el mundo real, la economía, culturas, el medio ambiente y nuestra sociedad.

Extracción

Esta fase se basa en:•La explotación de recursos naturales•El agotamiento de los recursos naturales•La desocupación de los empleados que viven en áreas de extracción, tales como países del tercer mundo.

En los últimos 100 años, el planeta ha perdido casi la mitad de su superficie forestal.

Un tercio de los recursos naturales han sido consumidos en sólo tres décadas.

Un tercio de los recursos naturales han sido consumidos en sólo tres décadas.

Desde 1950 el número total de las especies marinas que se pescaban han reducido en un 90%

Desde 1950 el número total de las especies marinas que se pescaban han reducido en un 90%

ProducciónSe utiliza energía para mezclar químicos tóxicos con los recursos naturales para obtener productos contaminados.

Este proceso contamina el medio ambiente ya que las fábricas liberan gases tóxicos y crean desechos tóxicos.

Existen más de 100 mil químicos sintéticos. Sólo unos cuantos han sido probados por su impacto sobre la salud.Los trabajadores de las fábricas son los que más toxinas reciben, como:•Carcinógenos•Toxinas reproductivas•Neurotoxinas•Entre otros…

Distribución

Las metas de esta fase son:1.Conservar los precios bajos2.Mantener a las personas comprando3.Vender el inventario lo más rápido posible

En realidad, nosotros no pagamos el precio real de los productos. Lo pagan las personas que pierden su espacio de recursos naturales, pierden su aire limpio y aumentan las tasas de enfermedades, etc.

Todo esto nos trae a laFlecha Dorada de Consumo

Es la parte más importante del sistema

ConsumoEs la prioridad para el gobierno y las corporaciones ya que se alimenta el sistema al comprar, comprar y comprar.

Se producen las cosas para que se vuelvan basura lo más rápido posible para que sigamos comprando más y más cosas.

La publicidad y los medio de comunicación contribuyen para que las sociedades sigan consumiendo.

Eliminación de DesechosSe desechan los productos que ya no sirven más. Éstos se hechan a los vertederos o rellenos sanitarios. En peores casos, se incineran antes de hecharlos en los vertederos.

La incineración de materiales libera a los tóxicos incorporados en la etapa de producción del sistema.

Uno de éstos tóxicos se llama Dioxina, que es la sustancia más tóxica conocida por la ciencia.

Uno de éstos tóxicos se llama Dioxina, que es la sustancia más tóxica conocida por la ciencia.

Conclusiones

• Además de reciclar, debemos de buscar una forma de intervenir y cambiar este sistema lineal en uno cerrado o circular en el cual se recuperen la mayoría de los materiales para preservar nuestro planeta.

• Debemos tomar conciencia del daño que causa este sistema mal organizado.

• Debemos de tomar conciencia del daño que nos estamos causando a nosotros y a las generaciones que nos siguen.

• Se debería de empezar a producir cosas más duraderas y con menos químicos tóxicos para nuestra salud y para el medio ambiente.• Concientizar a todos para poder lograr de nuestro planeta un lugar más sano.

Bibliografía

• Agotamiento y destrucción de los recursos naturales – 26/04/2010 – http://www.oei.es/decada/accion23.htm

• The Story of Stuff - Mayo 2010 – http://www.storyofstuff.com/

• Transforming the Materials Economy – 26/04/2010 - http://www.thenewgreeneconomy.com/product-lifecycle-thinking

top related