economía circular en euskadi · 2016. 11. 25. · begoña castillo, responsable de normativa y...

Post on 10-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Begoña Castillo, Responsable de Normativa y

Calidad de Aclima

Donostia-San Sebastián, 22 noviembre 2016

Economía Circular en Euskadi

01

Aclima

02

Qué es la Economía Circular

03

Economía Circular en las DOT

Aclima

01

70 Empresas privadas

17 Empresas y entidades

públicas

3 Centros Tecnológicos y

de empresas

4 Universidades

1 Asociación

Residuos Agua

Aire y

Cambio Climático

Ecosistemas

Suelos

contaminados

Qué es la Economía Circular

02

•PRODUCCIÓN •CONSUMO •GESTIÓN DE RESIDUOS •DE RESIDUOS A RECURSOS •De manera transversal, INNOVACIÓN E INVERSIÓN

•Mejor ecodiseño •Reparabilidad, durabilidad y reciclabilidad de los productos •Preparación para reutilización •Contratación Pública Ecológica •Estímulo de la innovación (MTDs) •Simbiosis industrial •Uso eficiente de los recursos en los procesos •Obtención sostenible de materias primas •Innovación en los procesos industriales

•Ecoetiquetado •Reparabilidad y reutilización •Normas que faciliten la reparación •Directiva sobre diseño ecológico •Ensayos sobre prácticas de obsolescencia programada •Economía colaborativa •Servitización

•Modificación legislación: Directiva residuos Directiva residuos de envases Directiva de vertederos Directiva sobre RAEEs

•Prohibir vertido residuos recogidos selectivamente e incentivos económicos para desalentar el vertido •Promover reutilización y simbiosis industrial •Armonización de métodos de cálculo •Criterios mínimos para responsabilidad ampliada del productor •Incentivos económicos para productos “verdes”

2030 •Reciclar 65% residuos municipales •Reciclar 75% residuos envases •Reducir vertido residuos máximo 10%

•Fomentar la demanda de materias primas secundarias: compra pública •Elaboración normas de calidad para materias primas secundarias •Mejoras en normas sobre final de vertido •Revisión reglamento fertilizantes •Reutilización del agua •Reducción sustancias químicas en productos •Control flujos materias primas

INNOVACIÓN E INVERSIÓN CALENDARIO

Programa HORIZON 2020 Iniciativa “Industria 2020 y la Economía Circular”

(650 millones €)

Octubre 2015

Fondos estructurales 5.500 millones €

2016 en adelante

IHOBE. Proyectos de demostración (25.000 €/proyecto)

Convocatoria anual

Economía Circular en las DOT

03

•Objetivos de aprovechamiento de recursos al planeamiento territorial y urbanístico, integrando las directrices europeas de Economía Circular.

•Gestión del suelo: favorecer la recuperación de áreas alteradas para reutilizarlo, en vez de primar el uso de suelo virgen.

•Simbiosis industrial: fomentar espacios industriales tomando medidas de planificación para reducir las necesidades de consumo de recursos.

•Reservar suelo para infraestructuras de promotores públicos y privados. •Mejorar la visión social de dichas infraestructuras. Metodologías de participación.

www.aclima.net

Eskerrik asko

Gracias

Begoña Castillo: bcastillo@aclima.net

top related