ecologismo e irracionalismo

Post on 17-Jan-2016

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una discusión sobre la inclinación ideológica de algunos movimientos ecologistas. Lo cual significa que que no todas las afirmaciones de éstos tienen bases científicas.

TRANSCRIPT

Ecologismo e irracionalismo

Lu’K’at Pedro Us SocFebrero 7, 2015

Universidad de Occidente

Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales

IX TRIMESTRE (2015)

LIBERALISMO Y MEDIO AMBIENTE

De: GEORGE REISMAN

Pedro Us S.

El ecologismo es consecuencia de una

creciente falta de confianza en la razón.

Es la manifestación principal de una

marea creciente de irracionalismo que

está anegando nuestra cultura.

Pedro Us S.

EL ASCENSO DEL ECOLOGISMO

El ascenso del ecologismo se ve favorecido por varios

factores fundamentales. El colapso del socialismo, así

como algunas fuerzas filosóficas y culturales. Solo que

ahora se centran en “una valoración negativa de la

fiabilidad de la razón, trabajan para la destrucción de la

civilización Moderna”.

El crecimiento del irracionalismo se ha manifestado en

una serie de desarrollos: la pérdida del concepto de

progreso económico, el crecimiento del escepticismo

irracional, el deterioro y perversión de la educación y

la devaluación cultural del hombre.

Pedro Us S.

Pérdida del concepto de progreso

económico

Pedro Us S.

1. La pérdida del concepto de progreso económico

Pérdida del verdadero concepto de progreso

económico. En algún momento fue sustituido por el

concepto de crecimiento económico.

Crecimiento es un concepto aplicado a los

organismos vivientes individuales. implica

necesariamente límites y puede fácilmente ser aplicado

negativamente. Un organismo crece hasta que llega a su madurez, después

envejece y antes o después muere.

El concepto de crecimiento es asimismo moralmente

neutral, capaz por igual de describir algo negativo o

positivo: los tumores y cánceres pueden crecer.

Pedro Us S.

2. El verdadero sentido del progreso económico

El concepto de progreso se aplica a través de

generaciones sucesivas de seres humanos. Los seres

humanos individuales maduran y mueren.

Pero poseen la facultad de razonar, por eso pueden a la

vez descubrir conocimientos nuevos y adicionales y

transmitirlos a la siguiente generación, que se inicia en la

vida poseyendo un conjunto de conocimientos mayor que

el que tenía la generación actual.

Pedro Us S.

La nueva generación continuará incrementando el caudal

de conocimiento humano y así legará a sus sucesores un

conjunto de conocimientos mayor que el que heredó.

Y así puede seguirse de generación en generación.

Este conjunto de conocimientos constantemente

creciente, siempre que tome la forma de conocimiento

científico y tecnológico y por tanto de mejora en los

bienes de capital, es la base para un progreso económico

continuo.

Pedro Us S.

3. Caracterización del concepto de progreso

económico

El progreso es un concepto exclusivamente humano: se

basa en la posesión de razón y por tanto de la habilidad

de acumular y transmitir un conjunto creciente de

conocimientos a través de las generaciones.

El progreso no tiene límites en la práctica. Sólo si el ser

humano llegara a la omnisciencia el progreso tendría un

fin.

El efecto real de la adquisición de conocimiento es

siempre establecer las bases para la adquisición de aún

más conocimientos.

Pedro Us S.

Lleva consigo una evaluación positiva: progreso

significa moverse en dirección a un estado de cosas

superior, mejor y más deseable.

Pedro Us S.

Escepticismo irracional

Pedro Us S.

1. En qué consiste el escepticismo irracional

Es la convicción de que sea lo que sea que pensemos

que sabemos hoy sobre lo que sea, puede resultar que

mañana sea falso, al descubrirse algo que invalida

totalmente todo nuestro supuesto conocimiento acerca

de ello.

Asume que todas las afirmaciones de conocimiento son

iguales—las probadas y las no probadas—y que dado

que algunas afirmaciones de conocimiento resultan ser

falsas, cualquier afirmación de conocimiento resultará

ser falsa.

Pedro Us S.

El conocimiento es conocimiento y continúa siéndolo por

siempre. No desaparece por los últimos descubrimientos,

sino que se expande y suplementa con ellos (V. gr.: la

física de Arquímedes que se ve ampliada por la física de

Newton).

Todo el progreso tecnológico y económico es una

confirmación del hecho de que los descubrimientos de

las nuevas generaciones se añaden a los de las anteriores

en lugar de refutarlos. De otra manera, el progreso de

cualquier tipo sería simplemente imposible.

2. Por lo contrario…

Pedro Us S.

El progreso se basa en el hecho de que el conocimiento

es una suma creciente, en la que la contribución de las

sucesivas generaciones se añade a la de las previas.

Pedro Us S.

BIBLIOGRAFÍA

Reisman, George, 1998. Recursos Naturales y Medio

Ambiente. USA: Jameson Books, Inc.

top related