eco hotel

Post on 02-Aug-2015

265 Views

Category:

Design

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

hoteles + verdes naturaleza contenida

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O|

D

IS

O

1|

“A la naturaleza se la domina obedeciéndola”Francis Bacon

…los espacios pequeños, encontrando en ellos la

posibilidad de lograr mucho más con mucho menos. (less

is more)

…los materiales a utilizar, descubriendo potencialidad en

aquello que la sociedad desestima. (reutilización y

reciclaje)

…la naturaleza como fuente de inspiración

…las ideas, despojándonos de prejuicios y estándares que

no se corresponden con los requerimientos que las nuevas

funciones demandan “Le Cabanon de Vacances” Roquebrune, Francia,

Le Corbusier 1951-52

4ªEdición del

"Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina, Hoteles + Verdes"

Los objetivos del Concurso 2015 son:1.Promover la eco-innovación y la gestión ambiental de la hotelería como oportunidad de mejora yfactor de diferenciación en el mercado turístico.2.Incentivar el desarrollo de proyectos en la industria de la hotelería y el turismo que integrenla sustentabilidad ambiental, económica y social.3.Favorecer la difusión en el rubro de la hotelería y el turismo de las buenas prácticas y el Protocolo deGestión Sustentable en Hoteles.4.Reconocer y premiar en el marco de HOTELGA 2015 las mejores iniciativas y proyectos, prácticas ymodelos de gestión de la sustentabilidad en la hotelería.|

IN

TR

OD

UC

CI

ÓN

A

L

DI

SE

ÑO

|

DI

SE

ÑO

1

|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 el concurso

Categoría Ideas Innovadoras.

La finalidad de esta categoríaes reconocer, fomentar ypotenciar las distintasiniciativas y desarrollos sobrehotelería sustentable deEstudiantes de EntidadesEducativas de la RepúblicaArgentina para favorecer laintegración de los principios dela sustentabilidad en la cadenade valor y el avance hacia unagestión más eficiente en laindustria de la hospitalidad y elturismo argentino.

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

criterios de evaluación de trabajos.

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 haciendo memoria…

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

• la Función

• el Lugar

• el Usuario

• la Caja Arquitectónica

Aspectos a analizar para el abordaje y

comprensión de un proyecto de Diseño Interior

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 ecohoteles

Se trata de una red hotelera latinoamericana, que se propone incorporarpequeños complejos hoteleros en sitios de alto valor natural y cultural, permitiendo alvisitante tener un encuentro especial con la naturaleza, vinculándose estrechamentecon la misma.

Para ello esta red de hoteles ha elegido varios sitios estratégicos donde serealizarán algunos de los primeros emprendimientos.

Cada uno de los sitios (tres en este primer caso) han sido elegidos por suspotencialidades y diferencias . Siendo éstos solo los tres primeros de una red queapunta a superar la decena de unidades hoteleras en un período de 3 años.

función

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 ecohoteles

Cada unidad hotelera tendrá en cuenta dos aspectos:- una parte CONSTANTE, que identifica a toda la red de hoteles.- una parte VARIABLE, que diferenciará cada complejo de los otros,

vinculada al sitio de implantación.

función

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 ecositios

Argentina - Chubut - Esquel

Uruguay - Rocha - Punta del Diablo

Brasil - Río de Janeiro - Alto da Boa Vista

lugar

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Esquel - Chubut

• Ciudad del noroeste de la

provincia de Chubut

• Se encuentra rodeada del Parque

Nacional Los Alerces, uno de los

parques más extensos de la

Argentina

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

imágenes

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

• Creado en el año 1937 y posee una superficie de 259570 ha.

• Es considerado uno de los más bellos Parques Nacionales de

Argentina por sus paisajes.

• Posee bosques protegidos de lahuán o alerce, que algunos

de los árboles de gran mayor longevidad del planeta

LA TROCHITA

• Conocida oficialmente como Viejo Expreso Patagónico

• Línea de ferrocarril que une las provincias de Río Negro y

Chubut y perece a la traza del ferrocarril roca de la red

ferroviaria argentina

• Su atractivo turistico son las locomotoras a vapor y el

ancho de la trocha (ancho de vía) de 75 cm

• En 1998 fue declarado Monumento Histórico Nacional

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

ESQUEL

Implantación del proyecto

LA TROCHITA

PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

LAGUNA ZETA

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

fotos de la implantación

• Rio de Janeiro es uno de los principales

centros económicos, de recursos culturales

y financieros de Brasil, y es conocida

internacionalmente por sus iconos

culturales y paisajes

• Ubicado en uno de los puntos mas altos del

macizo de Tijuca se encuentra Alto da Boa

Vista, barrio de la zona norte de la ciudad

de Rio de Janeiro, donde viven al rededor

de 20mil habitantes.

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Alto da Boa Vista - Río de Janeiro

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

imágenes

PARQUE NACIONAL DA TIJUCA

• Creado en 1961, posee 3972 ha y es la cuarta área verde

urbana del país.

• Entre los puntos turísticos del parque, además de sendas,

grutas y cascadas, se encuentran lugares famosos de la ciudad,

como la Pedra da Gávea, el cerro del Corcovado y el pico de la

Tijuca

• En 1991 el parque fue declarado Reserva de la Biosfera por la

Unesco.

CERRO DEL CORCOVADO

• El cerro del Corcovado posee 713 metros de altura

• En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida,

llamada el "Cristo Redentor”, construida en 1921, por el

escultor francés Paul Landowski.|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Implantación del proyecto

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

fotos de la implantación

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Punta del Diablo - Rocha

• pueblo costero

uruguayo ubicado en el

departamento de Rocha,

cercano a la frontera con Brasil

• Sus playas ocupan alrededor

de 10 kilómetros de costa

• Su población permanente es

de 823 habitantes (censo

2011), en su mayoría

pescadores y artesanos

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

imágenes

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

PLAYA DE LOS PESCADORES

• Es la más familiar y se caracteriza por los botes

de pesca artesanal, que se acercan a la playa

para ofrecer a los visitantes la pesca del día

PARQUE NACIONAL SANTA TERESA

• Creado para proteger a la Fortaleza Santa

Teresa

• El parque cuenta con 3000 ha de extensión, en

los que se encuentran innumerables especies

de flora autóctona y exótica, incluyendo más

de 2 millones de árboles

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Implantación del proyecto

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

fotos de la implantación

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Privilegia la SUSTENTABILIDAD, la PRESERVACIÓN, la APRECIACIÓN DEL MEDIO (natural y/o cultural)y la SENSIBILIZACIÓN de los viajantes.

ecoturismousuario

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 ecoturismo

usuario

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 econtenedores

caja arquitectónica

Se optó por trabajar con contenedores porque:• Sus dimensiones, aunque mínimas, nos permiten desarrollar pequeñas unidades

habitables• Nos permiten generar una imagen unificada en toda la red de eco-hoteles• Nos permiten realizarles adaptaciones y modificaciones para adaptarlos a las

particularidades del sitio

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 econtenedores

caja arquitectónica

• Facilitan su incorporación y retiro con mucha facilidad, minimizando los impactosde una obra.

• Son de fácil traslado

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15 econtenedores

caja arquitectónica

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

Este ejercicio proyectual nos permitirá indagar acerca de:

• Hábitat Mínimo

• Vinculaciones entre Estéticas y Lugares

• Nuevas formas de habitar

• Reutilización y/o Reciclaje

• Vinculación y correspondencia entre lo natural (el sitio) y lo artificial (la obra)

• Diseños más Amigables con el Medio Ambiente

|I

NT

RO

DU

CC

N

AL

D

IS

O

|D

IS

O

1|

DI

SE

ÑO

DE

IN

TE

RI

OR

ES

20

15

La Función Red de Eco-Hoteles

+El Lugar Esquel - Río de Janeiro - Punta del Diablo

+El usuario Eco-Tursitas

+La caja arquitectónica Contenedores

LA PROPUESTA

1. encontrá un contenedor habitado2. sacale una foto3. subila al grupo MAD de Facebook para compartirla

hábitar contenidoen búsqueda de los contenedores habitados que nos rodean

miniconcurso fotográfico interno

top related