dteruel_23-10-2015 6

Post on 02-Dec-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

dt

TRANSCRIPT

Viernes, 23 de octubre de 2015TERUEL• Diario eruelTde6

El PAR reclama actuaciones urgentesen la N-330 entre Teruel y TorrebajaLa vía, sin arcenes, atraviesa Villastar, Villel, Libros y TramacastielRedacciónTeruel

El Partido Aragonés ha vuelto aexigir al Ministerio de Fomento elacondicionamiento del tramo de36 kilómetros que une Teruel y lalocalidad de Torrebaja en la N-330. Para los alcaldes del PAR “irde Teruel a Cuenca es un martirioy un peligro constante para losconductores” en la vía que atra-viesa Villastar, Villel, Libros yTramacastiel y de la que sale undesvío a Riodeva.

Según indicaron, realizar estetrayecto y llegar al límite con laComunidad Valenciana cuestauna hora, lo que indica el “la-mentable” estado que presenta.

El Partido Aragonés recordóque “se trata de una vía estrecha,sin arcenes y llena de curvas muycerradas en las que la velocidadmáxima permitida son 40 kiló-metros por hora”. Esta circuns-tancia provoca que “en muchostramos un turismo no puede ade-lantar a los muchos camionesque circulan por allí, con lo queel conductor no alcanza la veloci-dad media de 50 kilómetros porhora”. Por otra parte, insistieron“el tráfico pesado tampoco puedecircular mucho más deprisa”. Atodo ello se suman las travesíasurbanas en Villastar, Villel y Li-bros, con limitaciones de veloci-dad a 30 kilómetros por hora.

El alcalde de Villel, Juan JoséGómez, indicó que "conducir poresa carretera exige mucha pa-ciencia. Si llevas delante un trac-tor o un camión, toca esperar un

buen rato hasta que puedes ade-lantarlo. Es una pena, porque esacarretera ahorra muchos kilóme-tros y tendría aún más tráfico siestuviera en buenas condicio-nes”.

TTrraammooss ppeelliiggrroossoossA esta crítica se sumó la del alcal-de de Tramacastiel, SebastianAlegre, quien subrayaba que “noes una carretera del siglo XXI,con puntos muy peligrosos, co-mo la llamada Curva de la Piedra

del Campo en Villel, o la entradaa Libros, sin espacio para pasardos camiones”.

La N-330 ha registrado en losúltimos años una treintena de ac-cidentes en los cuales se han vis-to implicados turismos y camio-nes. La alta frecuencia en la quese producen responde, según losalcaldes de los municipios turo-lenses por los que pasa, a la grancantidad de curvas que hay en to-do el trayecto y a que la carreteraes muy estrecha.

Estas características propicianen muchas ocasiones que los ca-miones vuelquen perdiendo sucarga en la calzada o que colisio-nen entre sí o con otro tipo de ve-hículos.

La alcaldesa de Riodeva, LolaLlovera calificó de "muy alta" lacifra de accidentes con camionesen la N-330 y aseguró que "no seproducen más por la prudenciade los conductores". Por ello re-clamó “la construcción de la A-40o bien la mejora de la actual N-

Los alcaldes piden mejorar la carretera, que no cuenta con arcenes y tiene muchas curvas en su trazado. PAR

330”, si bien no ocultó sus reser-vas respecto a que la A-40 seconstruya finalmente. "No sé sillegaremos a ver esa autovía".

El proyecto de la autovía A-40,diseñada para sustituir a la N-330, sufrió un duro revés con elestudio de impacto ambiental ne-gativo emitido en 2008. Por todoello los alcaldes y concejales ma-nifestaron “su más enérgica re-pulsa por el engaño permanentede los Gobiernos Socialista y Po-pular, al no ser capaces, en másde dos décadas, de dar solución aeste problema”.

Los presupuestos generalesdel estado para 2016, aprobadosel miércoles, tampoco recogeninversiones ni plurianuales, nisuficientes para que vea la salidaal final del túnel en el que se en-cuentra atascado este proyecto.Por ello el PAR considera que“hay motivos, más que suficien-tes, para exigir con mayúsculasuna intervención clara y contun-dente por parte del próximo Go-bierno de España”.

Los ediles aragonesistas delBajo Turia recordaron que “elpróximo día 20 de diciembre es-tamos convocados para ejercer elvoto y elegir a nuestros represen-tantes, ni populares, ni socialis-tas, han movido ni un dedo paraque se mejore el trazado de laN330, se supriman las travesías ylo que es más importante, puedasalir del túnel la tan deseada y

•LA CIFRA•

kilómetrostiene el tramo de la N-330

que los alcaldes del PAR pidenarreglar. Ésta vía pasa porcinco localidades de Teruel

3366

Para CCOO, el sistemade protección no cubrelas necesidades socialesAsamblea de afiliados en Teruel paraexplicar la campaña de la renta mínimaI. M. T.Teruel

“El sistema de protección actualno cubre las necesidades socialesque estamos detectando”. Así declara se mostró ayer la secretariageneral de CCOO Teruel, Mª LuzBenedicto, durante la presenta-ción de la campaña para la pre-sentación de una Iniciativa Legis-lativa Popular (ILP) para unaRenta Mínima en la que participaeste sindicato junto con UGT.

La responsable turolense deComisiones Obreras explicó, mo-mentos antes de la celebraciónde una asamblea de afiliados quese celebró ayer en Teruel, que latasa de cobertura de las personascon prestación en Teruel ha baja-do 27 puntos (5 puntos más queen Aragón) desde 2008 hasta esteaño y ha pasado del 86% al 59%.

Un dato que afirmó que deja cla-ra la necesidad de medidas comola que propone CCOO.

En la misma línea, el secreta-rio general de CCOO Aragón, Ju-lián Buey recordó que en Aragónhay unas 30.000 familias en laque no hay ningún ingreso y dosmillones en España. “Hay muchagente en la cuneta y hay que ha-cer algo”, señaló y confió en quese pueda llegar a las 500.000 fir-mas necesarias para poder pre-sentar la ILP.

LLaa rreennttaa mmíínniimmaaAsimismo, Buey señaló que esimportante el debate social quese abre con esta campaña y afir-mó que la propuesta sindical es“necesaria, de urgencia social yse puede hacer”. En este sentidocomentó que la renta mínima se-rá de 426 euros una propuesta

Mª Luz Benedicto (i.) junto a Julián Buey, ayer en Teruel

“modesta” pero que a nivel glo-bal supondría 11.000 millones deeuros por lo que también la califi-có de “ambiciosa”.

El dirigente sindical afirmóque los beneficiarios de estaprestación destinarán el dinero alconsumo y no al ahorro lo que ti-rará de la demanda interna y portanto contribuirá al sostenimien-to del empleo. También recordó

la necesidad de una reforma fis-cal donde se grave más a los quemás tienen.

Por otro lado, la asamblea deafiliados de Comisiones sirviótambién para presentar las prin-cipales propuestas del sindicatoante las próximas elecciones ge-nerales.

Julián Buey explicó queCCOO plantea “un cambio en el

sistema productivo”, que eviteque con las crisis haya una des-trucción tan brutal como la quese ha producido y que defiendeque se pongan en marcha planesde estímulo de la economía y po-líticas sociales y públicas y seña-ló que todas las medidas que seestán diseñando se van a recogeren un documento que se hará lle-gar a todos los partidos políticos.

top related