drogadicciÓn : enfermedad mental, donde el individuo depende de una droga para sentirse bien....

Post on 29-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DROGADICCIÓN: enfermedad mental, donde el individuo depende de una droga para sentirse bien.

FACTORES DE RIESGO:

a. Culturales: cumplen un rol importante, por ejemplo, la pérdida de valores y el mal manejode los medios informativos (ya que incitan al consumo).b. Sociales: familias mal constituidas o desintegradas.c. Económicos: falta de expectativas, la mala calidad de vida, la falta de oportunidades.

DROGA: sustancia química natural o sintética exógena, que al entrar al organismo provoca una alteración fisiológica, debido a que modifica el funcionamiento celular.

ENFERMEDAD: alteración de la salud de un individuo.

CONCEPTOS A CONSIDERAR

ADICCIÓN: uso crónico de una droga en particular.

TOLERANCIA: el uso crónico de una droga, la dosificación inicial se hace menos eficaz. Las drogas que más producen tolerancia son: heroína y morfina.

DEPENDENCIA: el individuo necesita la droga y la busca en forma enérgica y compulsiva. La dependencia es distinta en diferentes personas. La dependencia puede ser física y/o psíquica. Las drogas que más producen dependencia son: tabaco, alcohol y cocaína.

SÍNDROME DE PRIVACIÓN: El síndrome, es un conjunto de signos y síntomas característicos de la abstinencia de la droga de abuso.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

La clasificación es según muy diversos puntos de vista: farmacológicos, clínicos, sociales, epidemiológicos, legales, etc.

CLASIFICACIÓN SEGÚN ASPECTO BIOLÓGICO

MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS DROGAS

Las drogas actúan a diversos niveles del S.N.C.; todas cruzan la barrera hematoencefálica y alteran el funcionamiento de las neuronas, principalmente a nivel de las sinapsis.

DROGA AGONISTA: se une débilmente a proteínas, asemejando la estructura que normalmente se le uniría (neurotransmisor).

EFECTO ANTAGONISTA: bloqueo del efecto del neurotransmisor.

EFECTOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN DE DROGAS DE MAYOR CONSUMO

EFECTOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN DE DROGAS DE MAYOR CONSUMO

EFECTOS DE LAS DROGAS SOBRE EL ORGANISMO

ALCOHOL: Alcohol etílico. Depresor.

TABACO: Alcaloide nicotina. Estimulante.

ANSIOLÍTICOS: Benzodiazepinas. Depresor.

ANFETAMINA: Estimulante.

EXTASIS: se desconocen componentes. Estimulante.

MARIHUANA: THC. Depresor.

COCAÍNA: clorhidrato de cocaína Estimulante.

PASTA BASE: clorhidrato de cocaína más parafina, bencina y ácido sulfúrico. Estimulante.

INHALANTES: la acetona, el tolueno, el tetracloruro de carbono, etc..

top related