dra. susana finquelievich conicet /uba, argentina ww.links.org.ar sfinquel@gmail.com

Post on 31-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Susana FinquelievichCONICET /UBA, Argentina

ww.links.org.arsfinquel@gmail.com

Hacemos nuestros edificios y nuestros edificios nos hacenWinston Churchill

Hacemos nuestras redes y nuestras redes nos hacen

Susana Finquelievich 2

E-TOPÍA

William J. Mitchell (1998):Reformulación de la ciudadSe reemplaza la forma urbana y

arquitectónica, por el desarrollo de softwares que crean entornos virtuales e interconexiones electrónicas entre los edificios y los espacios de la ciudad

Una urbe económica y ecológica que funciona de manera inteligente

Susana Finquelievich - 3

DESMATERIALIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN Cese de crecimiento físico

de algunas partes de la ciudad; muchos servicios físicos son sustituidos por virtuales.

Las TIC sustituyen actividades para las que era necesario desplazarse (home banking, e-educacion, etc.).

Desarrollo virtual de algunos sectores urbanos Susana Finquelievich

La ventaja de los bits:

Presentan mucha menos resistencia al cambio que los atomos

Los atomos suelen ser inertes por generaciones

La Sociedad de la Información es aún un animal insólito en los estudios urbanos

Susana Finquelievich 6

¿CÓMO SE ESTUDIA LA INTERFASE CIUDADES / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN?

Los impactos de la SI en las ciudades son difíciles de aprehender:

Los cambios físicos son sutiles Los nuevos equipamientos urbanos de la SI

distan de ser espectaculares Los cambios sociales son vastos, pero deben

ser estudiados con nuevas herramientas conceptuales y metodológicas

¿Por dónde tomamos la ciudad en la SI?Los temas más transitados parecen

ser: Las TIC como herramientas (GPS,

software para mapear redes, etc.) Gobierno electrónico

(administración electrónica e interacción gobiernos – ciudadanía)

Redes sociales y redes electrónicas E-Democracia y e-participación

Susana Finquelievich 8

Los desafíos:

Renovar los marcos conceptuales, para releer la realidad cambiante

Integrar los estudios sobre la tecnología como factor de transformaciones urbanas y territoriales

Considerar que la tecnología actual será inevitablemente superada y reemplazada: lo “digital” es sólo un adjetivo

Susana Finquelievich 9

Áreas poco transitadas: Innovación social, económica y tecnológica en

las ciudades de la SI Nuevas jerarquías urbanas: Relaciones entre

ciudades y regiones Políticas públicas de uso social de las TIC Nuevas infraestructuras urbanas: cableado,

redes inalámbricas, acceso colectivo a TIC Apropiación ciudadana de las TIC, no como

usuarios, sino como prosumidores Movilizaciones urbanas usando TIC ETC….

Susana Finquelievich 10

Para considerar:

La incorporación de estudios sobre TIC a las investigaciones urbanas llevará probablemente a la extinción de “especialistas sobre la SI”: estarán integradas transversalmente en todas las áreas

La próxima oleada tecnológica convertirá a la actual vaca voladora en una especie de Torre Eiffel: un vieja dama tradicional y obsoleta

Lo único seguro es el cambioSusana Finquelievich 11

¡MUCHAS GRACIAS!

Susana Finquelievich 12

sfinquel@gmail.com

Documentos relacionados con el tema y otros aspectos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, pueden descargarse en:

http://www.links.org.ar/weblinks/infoteca2.php

top related