dra. milushka rojas ulloa universidad de san martín de porres seminario de tesis milushka f. rojas...

Post on 11-Apr-2015

115 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Milushka Rojas Ulloa

Universidad De San Martín de Porres

SEMINARIO DE TESIS

Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LA CIENCIA: ASPECTOS CONCEPTUALES

LA CIENCIA Etimológicamente

viene de ACIENTIA que significa

EL SABER

CONOCIMIENTO

LA CIENCIA Conjunto de CONOCIMIENTOS

Teorías

Leyes

Principios

UNIDAD I

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LA CIENCIA Se caracteriza por ser un conocimiento

Racional

Sistemático

Verificable

Falible

ELEMENTOS DE LA CIENCIA

a) Un contenido (conjunto de conocimientos, términos, enunciados, teorías)

b) Un campo de acción (Es el universo del conocimiento observable)

c) Un procedimiento o forma de actuar (utilizar un método científico)

Dra. Milushka Rojas Ulloa

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Es el trabajo Intelectual

Posibilita:

Desarrollo de la Ciencia

Avance de la Tecnología

El Saber HumanoDe

Dirección y Control

De la

SOCIEDAD

a) EN EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO – EXPONTANEO: Todos los hombres tienen derecho de saber.

b) EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO; Algunos hombres especialmente preparados (Profesionales) realizan INVESTIGACIÓN

Dra. Milushka Rojas Ulloa

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA, CONTROLADA, EMPÍRICA Y CRÍTICA, DE PROPOSICIONES HIPOTÉTICAS SOBRE LAS RESUMIDAS RELACIONES ENTRE FENÓMENOS NATURALES (Kerlinger)

Dra. Milushka Rojas Ulloa

PROPÓSITOS

Dra. Milushka Rojas Ulloa

INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Proceso

Compuesto por etapas que debemos seguir ordenada y rigurosamente

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

1. Concebir la idea a investigar2. Plantear el problema de investigación3. Elaborar el marco teórico4. Establecer las hipótesis5. Seleccionar el diseño de investigación6. Selección de la muestra7. Recolección de los datos 8. Analizar los datos9. Presentar los resultados

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ESQUEMA DE LA TESIS

Dra. Milushka Rojas Ulloa

CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR

Concebir la idea de la investigaciónFuentes de ideas

experiencias, descubrimientosEscritos, observaciones de hechos

Como surgen las ideasNecesidad de conocer los antecedentesInvestigación previa de los temas

Dra. Milushka Rojas Ulloa

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Dra. Milushka Rojas Ulloa

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ETAPAS DEL MARCO TEÓRICO

Dra. Milushka Rojas Ulloa

TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LA HIPÓTESIS

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LAS VARIABLES

VARIABLES DE LA HIPÓTESIS

Dra. Milushka Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

VARIABLES

Variables Independiente (V.I)

Es aquella cuyo funcionamiento existencial es relativamente autónomo, no depende de otra, y, en cambio, de ella dependen otras. La independencia absoluta de variables no existe, en este caso, es una abstracción metodológica.

VARIABLES

Variable Dependiente (V.D) Es la que en su existencia y desenvolvimiento depende de la independiente. Su modo de ser y su variabilidad están condicionados por otros aspectos de la realidad.

Variable Interviniente (Vi) Es la que, como su nombre lo dice, se

interpone entre la variable independiente y dependiente, condicionando la relación de dependencia y dando ocasión a una explicación causal de mayor profundidad

Dra. Milushka Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

MATRIZ DE CONSISTENCIA

Dra. Milushka Rojas Ulloa

MODELO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Dra. Milushka Rojas Ulloa

MODELO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Dra. Milushka Rojas Ulloa

MODELO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Dra. Milushka Rojas Ulloa

INDICADORES

(Modelo presentado en el Libro del Dr. Osvaldo Gavagnin Taffarel)

top related