dra. mayra sanchez velez

Post on 25-Feb-2016

80 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PRINCIPIOS EN LA IMAGEN CAEDIACA EN ESTUDIOS DE TOMAGRAFIA POR EMISION POR POSITRONES. DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ

PRINCIPIOS EN LA IMAGEN CAEDIACA EN

ESTUDIOS DE TOMAGRAFIA POR

EMISION POR POSITRONES

Tomografía por Emisión de Positrones (PET) es una herramienta de diagnóstico en medicina nuclear que tiene el potencial de permitir una cuantificación de la tasa de distribución y captación del radiotrazador inyectado.

3

CENTELLEADOR

FOTOMULTIPLICADOR

ELECTRÓNICA

2 RAYOS γCOLINEALES

RADIOISÓTOPOSβ+ DE

VIDA CORTA

4

CICLOTRÓNRadioisótopos

β+

Reconstrucciónde la

Imagen

Radioisótopo+

Trazador

Inyecciónal

Paciente

Decaimiento β+

yAniquilación (2γ)

Detección de

Coincidencias

IMAGEN FUNCIONAL:

DISTRIBUCIÓN DEL TRAZADOREN EL ORGANISMO

APLICACIONES:

- DETECCIÓN DE TUMORES- FUNCIÓN CEREBRAL

- CARDIOLOGIA

La 2-fluoro-2-deoxy-D-glucosa (FDG) es un radiotrazador marcado con 18F (EMAX = 0.633 MeV, t1/2 = 109.8 min), análogo de la glucosa con gran utilidad para la detección de tumores, viabilidad de tejidos, diagnóstico diferencial de malignidad-benignidad y evaluación de la respuesta al tratamiento entre otras aplicaciones

La captación de FDG depende de diversos factores, como el peso del paciente en estudio, la dosis de radiotrazador inyectada, la fracción de esta dosis que se acumula en el órgano de interés, o el nivel de glucemia en sangre al momento de la inyección del radiofármaco.

La tomografía por emisión de positrones (PET) ofrece la capacidad única de medir en forma no invasiva el flujo de substratos miocárdicos regionales y el índice de reacciones bioquímicas en mmol por minuto por gramo de miocardio.

Requerimientos de un Centro PET: Un centroPET requiere de varios componentes. Estos incluyen:• Área física apropiada para la instalación.• Ciclotrón• Radiofarmacia• Cámara PET.• Computadoras para la adquisición, reconstrucción y análisis• Personal altamente calificado.

Madrid, 10 de Julio de 2003 9

Datos

DETECTOR IDEAL

2γ COLINEALESLOR

EJE X

EJE Y

Metabolismo cardiaco: El músculo cardíaco es capaz de utilizar substratos proveedores de energía en formas intercambiables, por lo que se designó con el nombre de omnívoros. Randle et al, describieron hace tiempo la preferencia del músculo cardíaco sobre ciertos substratos energéticos.

El corazón prefiere a los ácidos grasos (AcG) sobre la glucosa como combustible para la respiración. Los AcG inhiben la oxidación de glucosa de mayor manera que a la glucólisis y a la glucólisis de mayor manera que a la recaptura de glucosa.

La utilización de glucosa exógena por el miocardio puede ser valorada con PET por medio de análogos de la glucosa como es la FDG.12 La FDG es transportada al miocito por el mismo transportador (acarreador) transarcolémico que la glucosa y después es fosforilado a FDG-6-fosfato por la enzima hexocinasa.

13

FWHM ≈ 3 mm

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES

La valoración de la actividad metabólica de los miocitos constituye la prueba más sensible para valorar la viabilidad del miocardio.

El patrón discordante indica la presencia de miocardio isquémico.

El miocardio necrótico tiene un patrón concordante perfusión/metabolismo, sin captación en los dos casos.

APLICACIONES CLINICAS DE LOS ESTUDIOS ISOTÓPICOS DE PERFUSION

CORONARIA

Los estudios isotópicos de perfusión miocárdica presentan una sensibilidad y especificidad del 80 y 90%, respectivamente en el diagnostico de enfermedad coronaria.

APLICACIONES CLINICAS DE LOS ESTUDIOS ISOTÓPICOS DE PERFUSION

CORONARIA Permite la confirmación en casos en la que la prueba de esfuerzo convencional no es concluyente.

Es un método no invasivo que permite obtener datos de sobre extensión y localización de la lesión, el grado de viabilidad del miocardio afectado y el estado de función ventricular.

APLICACIONES CLINICAS DE LOS ESTUDIOS ISOTÓPICOS DE PERFUSION

CORONARIA La observación de defectos de tipo isquémico en más de una región coronaria, una elevada detección pulmonar del trazador, acinesias y discinesias en el SPECT-gated se han relacionado con un mal pronostico.

tomografía por emisión de positrones (PET) es la única técnica que dispone de trazadores específicos de flujo (13NH3) y de metabolismo cardíaco (18FDG), por lo que está considerada la técnica de referencia para determinar la presencia de miocardio viable.

Patrón match: hipocaptación similar de ambos trazadores; su interpretación es la ausencia de viabilidad en el área de la necrosis.

– Patrón mismatch: flujo reducido, con conservación del metabolismo; su interpretación es la presencia de viabilidad en el área de la necrosis

22

top related