dra. erika zurita dr. gabriel c. medina hilares. la anemia ferropénica: “... es un problema grave...

Post on 25-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. ERIKA ZURITADr. GABRIEL C. MEDINA HILARES

La anemia ferropénica:

• “... es un problema grave de salud que afecta a más de dos mil millones de personas, más de una tercera parte de la población mundial total”.

• “ ... la prevención y el control de la anemia debería ser una prioridad en la agenda de salud y nutrición nacional no sólo para mejorar la sobrevivencia infantil, sino para aprovechar el potencial de ese niño y maximizar su contribución al desarrollo nacional”.

Prevalencia de Anemia en niños de 6 a 36 meses - Perú 2000-2007

Fuente: ENDES 2007 - INEI

5

Proporción de niños de 6 a 36 meses de edad con anemia, según región

natural

Fuente: INEI-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar: ENDES 2000,2005, 2007.

Proporción de niños de 6 a menos de 36

meses con anemia según departamento.

Fuente: INEI-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar: ENDES 2000,2005, 2007.

Prevalencia de anemia en niños menores de 5 años Por índice de

riqueza

Fuente: ENDES 2000 Niños – 2DS referencia OMS

PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS DE 6-59 Meses -PERU

Fuente: PMA 2004

INSUFICIENTES RESERVAS DURANTE LA GESTACIÓN

INSUFICIENTES RESERVAS DURANTE LA GESTACIÓN

• Diversos estudios muestran una disminución de los índices del desarrollo en lactantes anémicos por deficiencia de hierro.

• La cronicidad y severidad de la anemia es una variable importante cuando se evalúa su impacto sobre el desarrollo.

• Desarrollo motor y mental se afecta en diferente escala de acuerdo al nivel de anemia.

Nª Niños de 6 a 24 meses atendidos según HIS

Nº CON DOSAJE DE Hb.

COBERTURA DE NIÑOS CON DOSAJE DE Hb./ ATENDIDOS

NIÑOS CON ANEMIA

FERROPÉNICA

% de anemia

ferropénica

AÑO 2007 90,215 9,231 10.23% 5,262 57.2%

AÑO 2008 86,686 13,822 14.08 % 6,412 46.38%

AÑO 2009 95,669 16,038 16.8% 7,801 48.64%

NIÑAS Y NIÑOS < 2 AÑOS CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO - DISA V LIMA CIUDAD

Aprobación: Directiva de SuplementaciónPreventiva y de Tratamiento de

Anemia por deficiencia deHierro en niñas y niños de

6 a 23 meses de edad- Agosto 2008

RD 29 Agosto 2008Nº 1193-2008-DESP-DAIS

Y C-DISA.V.L.C.Directiva Nº 005-DISA.V.LC/DESP.V.01

Fuente: OITE – DISA VLC,- 2008,- 2009.

GRUPOGRUPO mg/dmg/d

NIÑOS

0-6 meses 0.27

7-12 meses 10 - 11

1-3 años 7

4-8 años 10

VARONES (años)

9-13 y >19 8

14- 18 11

GESTANTESGESTANTES 2727

LACTANTES

< 18

18-50

109

GRUPO mg/d

MUJERES (años)

9-13 y > 51 8

14 - 18 15

19 – 50 18

Recomendaciones de ingesta de hierro.Recomendaciones de ingesta de hierro.

Institute of medicine, Washington- DRI 2001

INSUFICIENTE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO HEMÍNICO

INSUFICIENTE CONSUMO DE ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO HEMÍNICO

HIERRO HEMINICO : Hierro contenido en las carnes

(ALTA ABSORCIÓN ENTRE 20 A 30%)

HIERRO NO HEMINICO: Hierro contenido en cereales,

leguminosas, tubérculos, vegetales en general, su absorción está limitada por promotores e inhibidores presentes en la dieta ( fitatos, taninos) aprox. 5%

Alimento mgSangrecita de pollo 29.5

Bazo 28.7

Hígado de pollo 8.5

Paté 6.9

Higado de res 5.3

Res, pulpa 3.1

Cojinova 2.7

Jurel 1.8

Lentejas 1.7

Pollo, pulpa 1.3

Toyo 0.6

FUENTES DE HIERRO

(100 g de alimento)

Fuentes de hierro de acuerdo al nivel de absorción

Yema de huevoYema de huevoLeguminosas – menestrasLeguminosas – menestrasHojas verdes oscurasHojas verdes oscuras

HígadoHígadoOtros órganos: sangre, riñón, etc.Otros órganos: sangre, riñón, etc.CarnesCarnesAlimentos fortificados con hierroAlimentos fortificados con hierro

Con pobre absorciónCon pobre absorciónCon buena absorciónCon buena absorción

Alimentos ricos en hierroAlimentos ricos en hierro

– Pan fortificado con hierro consumido con té, disminuye la biodisponibilidad de 15.2 a 9.2% (40% de inhibición).

– Canela y té inhiben la absorción del hierro en un 50%

Contenido de taninos de infusiones de hierbas

• Té y canela aún en presencia de ácido ascórbico, inhiben la absorción del hierro en un 47%.

• Canela tiene menor contenido de taninos se comportó como inhibidor en la misma intensidad que el té, puede que tenga otros inhibidores no conocidos.

Contenido de taninos de infusiones de hierbas

Muchas Gracias por su Muchas Gracias por su atenciónatención

top related