dr. mc. rogelio monreal...

Post on 21-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Metabolismo Renal de Fármacos.

Metabolismo Renal de Fármacos.

Dr. MC. Rogelio Monreal PuenteVI Congreso Regional de

Químicos Farmacéuticos BiólogosBiblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”

25 – 27 de Agosto de 2004

Dr. MC. Rogelio Monreal PuenteVI Congreso Regional de

Químicos Farmacéuticos BiólogosBiblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”

25 – 27 de Agosto de 2004

• Introducción• Mecanismos básicos de función renal.• Aclaramiento de sustancias.• Transporte tubular de fármacos.• Enzimas metabólicas renales.• Efecto de la disminución de la función

renal en el metabolismo de fármacos.

• Introducción• Mecanismos básicos de función renal.• Aclaramiento de sustancias.• Transporte tubular de fármacos.• Enzimas metabólicas renales.• Efecto de la disminución de la función

renal en el metabolismo de fármacos.

Los riñones tienen funciones fisiológicas importantes:

• Balance de líquidos y electrolitos, regulación de la Presión Arterial.

• El equilibrio ácido-base.• Excreción de productos de desgaste del

metabolismo.• Síntesis, metabolismo y secreción de

hormonas. • Excreción de drogas y xenobióticos

Los riñones tienen funciones fisiológicas importantes:

• Balance de líquidos y electrolitos, regulación de la Presión Arterial.

• El equilibrio ácido-base.• Excreción de productos de desgaste del

metabolismo.• Síntesis, metabolismo y secreción de

hormonas. • Excreción de drogas y xenobióticos

A pesar de que la mayoría de nuestro conocimiento sobre del metabolismo de los fármacos está basado de protocolos en donde el hígado es el principal órgano de estudio, está claro que el riñón participa activamente al metabolizar muchas drogas, hormonas y xenobióticos

A pesar de que la mayoría de nuestro conocimiento sobre del metabolismo de los fármacos está basado de protocolos en donde el hígado es el principal órgano de estudio, está claro que el riñón participa activamente al metabolizar muchas drogas, hormonas y xenobióticos

Los mecanismos de excreción de fármacos son llevados a cabo en diferentes partes de la nefrona, algunos de ellos son eliminados por filtración glomerular y otros mediante el transporte y secreción tubular, o bien por una combinación de ambos mecanismos

Los mecanismos de excreción de fármacos son llevados a cabo en diferentes partes de la nefrona, algunos de ellos son eliminados por filtración glomerular y otros mediante el transporte y secreción tubular, o bien por una combinación de ambos mecanismos

ACLARAMIENTO:Capacidad de eliminar una

Substancia del plasma en unaUnidad de tiempo.

A=UV/P

• Para que una sustancia pueda ser excretada totalmente por FG no debe ser secretada ni reabsorbida. Inulina.

• El aclaramiento de inulina nos indica el nivel de función renal.

A= (UV/P)/TU= concentración de la sustancia en orina.V= volúmen urinario.P= concentración plasmática.T= tiempo

• Para que una sustancia pueda ser excretada totalmente por FG no debe ser secretada ni reabsorbida. Inulina.

• El aclaramiento de inulina nos indica el nivel de función renal.

A= (UV/P)/TU= concentración de la sustancia en orina.V= volúmen urinario.P= concentración plasmática.T= tiempo

Determinantes de la Filtración Glomerular:1. Resistencia Arteriola Aferente y Eferente2. Flujo Plasmático Renal3. Presión Capilar glomerular.4. Coeficiente de Permeabilidad capilar.

Determinantes de la Filtración Glomerular:1. Resistencia Arteriola Aferente y Eferente2. Flujo Plasmático Renal3. Presión Capilar glomerular.4. Coeficiente de Permeabilidad capilar.

• El aclaramiento de una sustancia por el glomérulo depende de la integridad del tejido, el tamaño de la molécula y su carga eléctrica, así como la afinidad a proteínas transportadoras.

• En el Sd. Nefrótico existe una aumento en la permeabilidad capilar con un incremento en la excreción de algunos fármacos.

• En la IRC la disminución del FG hace que la vida media de algunos fármacos se incremente.

• El aclaramiento de una sustancia por el glomérulo depende de la integridad del tejido, el tamaño de la molécula y su carga eléctrica, así como la afinidad a proteínas transportadoras.

• En el Sd. Nefrótico existe una aumento en la permeabilidad capilar con un incremento en la excreción de algunos fármacos.

• En la IRC la disminución del FG hace que la vida media de algunos fármacos se incremente.

Trasportadores celulares y su regulación

• Son proteínas específicas que transportan componentes orgánicos.

• Las más estudiadas son las P-glicoproteías, trasportadores multidrogas.

• Son una superfamila de bombas de membrana.• MOAT (trasportador de aniones orgánicos

multiespecífico). MDR (Proteína resistente a multidrogas)

• Son proteínas específicas que transportan componentes orgánicos.

• Las más estudiadas son las P-glicoproteías, trasportadores multidrogas.

• Son una superfamila de bombas de membrana.• MOAT (trasportador de aniones orgánicos

multiespecífico). MDR (Proteína resistente a multidrogas)

Transporte de aniones orgánicos

Transporte de cationes orgánicos

Implicación clínica del metabolismo renal de drogas.

Implicación clínica del metabolismo renal de drogas.

• Según su metabolismo, vida media y órgano de principal excreción es ajustada la dosis.

• Diuréticos de ASA (furosemide).• Antibióticos. (Aminoglucósidos).• IECAs.• Digoxina.

• Según su metabolismo, vida media y órgano de principal excreción es ajustada la dosis.

• Diuréticos de ASA (furosemide).• Antibióticos. (Aminoglucósidos).• IECAs.• Digoxina.

Fórmulas para calcular FG.

Cockroft-Gault.• 1.23*peso* (140-edad)/CrS. Hombres.• 1.03*peso* (140-edad)/CrS. Mujeres.

MDRD Levey.• Variables demográficas, albúmina,

BUN, CrS.

Cockroft-Gault.• 1.23*peso* (140-edad)/CrS. Hombres.• 1.03*peso* (140-edad)/CrS. Mujeres.

MDRD Levey.• Variables demográficas, albúmina,

BUN, CrS.

Efecto de la farmacocinética y farmacodinámia en IRC

EFECTOEFECTOVARIABLEVARIABLE

Absorción.

Distribución.

Metabolismo.

Excreción.

Sensibilidad a la droga.

Alteraciones metabólicas.

Absorción.

Distribución.

Metabolismo.

Excreción.

Sensibilidad a la droga.

Alteraciones metabólicas.

Disminuida.

↑ Fracción libre de la droga.↑ Volumen de distribución.Pérdida de la unión a las proteínas.

↓Metabolismo hepático y renal.Oxidación acelerada.↓ excreción de la droga de origen y

sus metabolitos activos.

Alteración de la distribución de la droga hacia el sitio del receptor tisular.

↑K, Na, H, prductos de desgaste N.Disminución en la excreción de H2O.

Disminuida.

↑ Fracción libre de la droga.↑ Volumen de distribución.Pérdida de la unión a las proteínas.

↓Metabolismo hepático y renal.Oxidación acelerada.↓ excreción de la droga de origen y

sus metabolitos activos.

Alteración de la distribución de la droga hacia el sitio del receptor tisular.

↑K, Na, H, prductos de desgaste N.Disminución en la excreción de H2O.

Diálisis y Fármacos.

• En los pacientes tratados con diálisis los ajustes son hechos dependiendo de la capacidad de excreción de la modalidad terapéutica (dilizancia de la sustancia, tamaño molecular, Kf de la membrana), según la cinética del fármaco o con fórmulas conocidas.

• Hemodiálisis.

• Diálisis peritoneal.

• TRRC.

• En los pacientes tratados con diálisis los ajustes son hechos dependiendo de la capacidad de excreción de la modalidad terapéutica (dilizancia de la sustancia, tamaño molecular, Kf de la membrana), según la cinética del fármaco o con fórmulas conocidas.

• Hemodiálisis.

• Diálisis peritoneal.

• TRRC.

La dosis hace al veneno.La dosis hace al veneno.

top related