dr. hugo a. guillén trujillo consultor ambiental profesor-investigador facultad de ingenierÍa,...

Post on 28-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Reto del Desarrollo Sustentable y la Ingeniería Civil

Dr. Hugo A. Guillén TrujilloCONSULTOR AMBIENTALPROFESOR-INVESTIGADORFACULTAD DE INGENIERÍA, UNACH

¿Qué es el desarrollo sustentable?

¿El mundo está cambiando por sí mismo? o ¿Somos nosotros los que inducimos el cambio?

Para hablar, de desarrollo sustentable, se requiere el equilibrio de tres variables:

– Ecología– Economía– Equidad

Si asumimos que nuestro crecimiento no es sustentable, entonces…

¿Cuál es el desequilibrio en lo ecológico?

El cambio climático, principalmente…desde el punto de vista de supervivencia de la raza humana

ºC

Proyecciones de Temperatura en Superficie

Deforestación alrededor de la Reserva de Montes Azules en la Selva Lacandona…

250 mil hectáreas dañadas producto de la sequía en México (hace unos días)

Inundaciones en Yajalón en Septiembre del año pasado …

Pérdida de biodiversidad…¿ nos preocupa?

Y en lo económico, ¿ Cuáles son las nuevas amenazas ?

• Pérdida acelerada de recursos por cambio climático y migraciones masivas

• Urbanizaciones para la demanda creciente de población

• Fuentes de energía para satisfacer la demanda• Refugiados climáticos, por guerras civiles, por

pobreza extrema…• Producción de alimentos para población

creciente

¿Realmente somos muchos?

Algunos dicen que requerimos de ocho planetas a través del cálculo de la huella ecológica ¿será cierto?

Agricultura y ganadería intensiva

Consumo frenético de los recursos energéticos

Contaminación ambiental (derrames petroleros, aguas residuales, smog, etc.

¿Y qué de la equidad?¿No todos somos iguales?

Desigualdad social o es un mito ¿el pobre es feliz?

Ilegales, inmigrantes, migraciones masivas… ¿que más?

Casi un millón mas en pobreza extrema en México y Centroamérica, según la CEPAL, 2009

Nos interesa la pérdida de diversidad cultural…¿o nos volvemos todos iguales?

Si nosotros ingenieros e ingenieras, tenemos ingenio entonces…¿Qué es lo que podemos hacer para acercarnos a la sustentabilidad?

Ah… pero antes hay que considerar que no todo lo VERDE es SUSTENTABLESe necesitan aplicar métodos para medir la sustentabilidad…

¿Y cómo se hace?

Por ejemplo, energía Neta…

Se define como el cociente de la

energía obtenida entre la invertida en

el proceso.

Análisis de ciclo de vida…

Se usa para estimar el impacto ambiental

de un producto durante toda su vida,

desde la extracción de las materias

primas hasta su disposición final o

su reutilización.

.

eMergía (memoria energética)…

Toda la energía, medida en energía

solar, requerida directa o

indirectamente para producir un

producto.

Bueno… con estas consideraciones en mente, sentido común y amor a la VIDA…Podemos proponer un cambio en nuestros estilos constructivos…

Soñemos juntos, por ejemplo:

Tecnologías claves para un desarrollo sustentable

Iluminación eficiente, aparatos eficientes, aire condicionados, aislamientos térmicos, calefacción y enfriamiento solar;

Eficiencia; cambio de combustibles; renovables (hidroeléctrica, solar, eólica, geotérmica y bioenergia); combinaciones térmicas; nuclear; tecnologias inicales de captura y almacenamiento de carbono

Energía

Transporte Vehículos más eficientes, híbridos, biocombustibles; cambio del transporte individual al colectivo, especialmente tren, bicicletas, planificación territorial

Edificios

Muchas ya se encuentran disponibles

Diseños bioclimáticos y ecotecnologías

Casa con cero emisiones ¿es posible?

Vivienda saludable y ecotecnologías

CEDECO “La Albarrada”… diseñada en un taller con gente local diciembre pasado en San Cristóbal de las Casas

Uso de materiales amigables al medio ambiente…

Pavimentos ecológicos adoquines ecológicos

permeables

Eficiencia energética y

energías renovablesCasas con

energía solar

Casas con energía eólica

Casas con calentador solar

Su artífice es un agricultor chino, Ma Yanjun que, a base de botellas de cerveza y mangueras, ha conseguido llevar el agua caliente a su casa.

Y mucho… mucho más…

Sin embargo, hay un cambio mas importante…

el cambio en nuestra forma de pensar y actuar…

• Se requiere Paz interior• Solo por hoy…

• Tendré paciencia• Sentiré confianza• Viviré agradecido• Permaneceré en el amor

• Siendo un ser libre, en perfecta armonía con todos los seres vivientes y nuestra casa Tierra…

Carta de la tierraDejemos que nuestro tiempo sea recordado como el despertar de una nueva reverencia hacia la vida, la resolución firme de lograr el desarrollo sustentable, el aceleramiento de la lucha por la justicia y la paz y la alegre celebración de la vida.

¡Feliz Día del Ingeniero!

top related