dr. celso gonzález g. - psiquiatria · adultez climaterio senectud muerte 50 ... debido a la baja...

Post on 20-Sep-2018

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Celso González G.

Tercera Edad o Adulto Mayor

Concepto de Vejez:

El término hace referencia a la población de personas mayores o ancianas, normalmente jubiladas, de 65 años o más.

Adultez Climaterio Senectud

MUERTE

50/56ª 63/65ª

Andropausia CAMBIOS

Menopausia INVOLUTIVOS

Este grupo de edad ha estado creciendo en la pirámide poblacional, debido a la baja en la tasa de natalidad y la mejora de la calidad de vida

Adulto Mayor / Características Generales

BIO PSICO SOCIALCambios Físicos Perdidas/Duelos Dependencia, (+) padres Calvicie / gris Tiempo Ido (+) hermanos y amigos arrugas/ flacidez Labilidad emoc. Jubilación Ginecomastias Hipersensibilidad Relac. Sociales Abdomen Preocup. Futuro Revive el pasado Edentulas Inutilidad Retiro progresivo Hábitos aliment. Ingratitud/envidia Ida de los hijos Medicamentos Gratitud/generosidad Nuevos intereses Chorro urinario Elaboración perdidas Nuevos hobbies Próstata Enseñar experiencia/Tiempo contemplativo Enf. Cardiovasc. Cultivo de interioridad/Concentración en áreas Visión / Operaciones

CLIMATERIO:

♀ Menopausia:   Cambios hormonales

  manchas en piel

 más arrugas

 menor lubricación vaginal

 relaciones sexuales más dolorosas.

♂ Andropausia:  disminución de la

testosterona

 menos pelos

 eyaculación más lenta y distanciada

 disminuye el impulso sexual.

CLIMATERIO BIO PSICO SOCIAL Abdomen preocupaciones Jubilación

Calvicie económicas y por Separación hijos Descalcificación el futuro Perdida laboral Motilidad energía vital Muertes familiares Edentulas elaboración de duelos y de amigos. Flacidez hipersensibilidad Vida social Arrugas ingratitud/irritabilidad No existe la chorro urinario Ofrece su experiencia premura con el visión tiempo

CLIMATERIO femenino BIO PSICO SOCIAL

Cese menstruación regresión oral/bulimia Ingratitud de los hijos Amenorrea Tranquilizantes Victimización Rubor/calorones contenidos depresivos Ambivalencia/Pareja Sudoración/alopecia pudor (Aceptación vs. Rechazo) Disfunción tiroidea cambios corporales Perdidas / Duelos Disfunción gástrica Hipersensibilidad Impotencia Vital Varices nerviosismo/irritabilidad/llanto Desgaste por el hogar deseo sexual exageración/ frustración fácil

vitalidad depresión involutiva “todo negro” peso melancolía/ingratitud/auto-reproches

“Crisis”

CLIMATERIO masculino BIO PSICO SOCIALVitalidad “Inutilidad” Dietas / GYM Arrugas/edentulas Perdidas/Duelos Jubilación ingesta Espacio vital Ingratitud Probl. Digestivos vive de recuerdos Perdida de status Medicamentos habla del pasado “Viejo”/ “hobbies” energía Cultivo de Jardín Interior sexo “Anécdotas” Próstata Concentración Cardiovasculares Expansión Cirugías Contemplación

Senectud “VIEJO” Ducción Bueno/Malo Sabiduría Conducta Moral   Hebreo Reflexión antes de la accion Consejo

Vivir Bien Transcender Vida Eterna   Cristiano Social (legal) Individual / Colectivo

Individuo Relacionado al cosmos   Griego (cuerpo/alma)

Memoria: Pasado Futuro

Senectud Filósofos Necesaria Ductores   VEJEZ Descubridores (viejo sano) Eficiente Lideres

APORTE DE LO MEJOR EN LA SENILIDAD

SENECTUD   DESGASTE o No Acción o Reflexión o Reducción

  INVOLUCIÓN Vitalidad o Inutilidad Muerte o Ductor Sabiduría Consejo Respeto Experiencia

SENECTUD BIO PSICO SOCIAL

Capacidades Sensopercepción Espacio Vital Funcionales de Subjetividad Perdida de interés por órganos y Sist. Autoreferencia el mundo exterior agua/ vol. corp. Ensimismamiento Nueva Adaptación altura/anchura búsqueda del “self” … da coherencia a REDUCCION PROFUNDIDAD la vida de la especie visión/audición EXTENSION Reducción Espacial olfato/gusto memoria reciente … posee mas tiempo, músculos puede predecir humildad y generosidad SABIDURIA y Mantiene coherencia,

EXPERIENCIA simpatía, mesura y quietud

“Viejo Sano” La O.M.S. define el “viejo sano” como aquel individuo

cuyo estado de salud se considera no en términos

de déficit, sino de mantenimiento de

capacidades funcionales.

Gracias por su atención

top related