doñana 2

Post on 13-Jul-2015

2.832 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

4. MARISMA

La marisma es un ecosistema de

extraordinaria importancia como lugar de paso,

cría e invernada para miles de aves europeas y

africanas. De la diversidad de ecosistemas que se

dan en el parque, es este el de carácter más

estacional y cambiante de Doñana.

Durante el verano aparece como una

extensa planicie arcillosa, seca y

resquebrajada, mientras que en invierno el

agua de lluvia convierte el paisaje en un

interminable lago, refugio invernal de

innumerables especies de aves.

Su mayor esplendor se produce en

primavera, cubriéndose de un tapiz verde

de bayuncos y castañuelas, y sirviendo

para la nidificación de infinidad de aves

acuáticas.

El ecosistema marismeño destaca por la ausencia de relieve. Está

formado por la acumulación de arenas y limos depositados por los

ríos y los caños, y presenta pequeños desniveles que controlan la

duración de la inundación, determinante para la vegetación y la

fauna de este lugar.

5. VERA

Como punto de encuentro y haciendo frontera entre la marisma y las

arenas estabilizadas o cotos, se encuentra una franja que se va

ensanchando de sur a norte, siempre verde, debido a las filtraciones de

agua de las dunas y arenas más permeables.

Al chocar con el suelo arcilloso e

impermeable de la marisma, emerge y

mantiene la humedad constante

permitiendo el crecimiento de grandes

pastizales

Aquí confluye una gran cantidad de especies de ecosistemas,

haciendo de este ecotono una zona preferida para los grandes

mamíferos: ciervos, gamos, jabalíes, vacas y yeguas marismeñas.

Actividades

Observación de fauna

Excursiones de campo

A pie

En vehículos todoterreno

Visitas culturales

Monasterio de La Rábita

Muelle de Las Carabelas

Camping La Aldea

Instalaciones

top related