domingo 18 del to. ciclo c. dia 31 de julio del 2016.pps

Post on 13-Apr-2017

490 Views

Category:

Spiritual

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOMINGO 18 DEL TO. CICLO CDÍA 31 DE JULIO DEL 2016

Hermanos: bienvenidos a este encuentro de fe y de hermanos.Y en la celebración de hoy se nos recordará que hay un riesgo en el disfrute desmesurado de los bienes, porque nos puede llevar a olvidar nuestra condición de hijos del mismo Padre-Dios y de que somos hermanos de los demás hombres,rompiendo de este modo las relaciones fraternales. Y es que es un hecho: Dios no puede reinar en la vida de una persona dominada por el dinero y los bienes.Hermanos: estemos muy atentos porque hoy Dios nos quiere hablar a cada uno de nosotros, personalmente. Damos comienzo a nuestra celebración.

MONICIÓN DE ENTRADA

CANTO DE ENTRADAVIENEN CON ALEGRÍA, SEÑOR,CANTANDO VIENEN CON ALEGRIA, SEÑOR,LOS QUE CAMINAN POR LA VIDA, SEÑOR,SEMBRANDO TU PAZ Y AMOR. (2)Vienen trayendo la esperanzaa un mundo cargado de ansiedad,un mundo que busca y que no alcanzacaminos de amor y de amistad.ESTRIBILLO.

Vienen trayendo entre sus manosesfuerzos de hermanos por la paz,deseos de un mundo más humano que nacen del bien y la verdad.ESTRIBILLO.

Cuando el odio y la violenciaaniden en nuestro corazón,el mundo sabrá que por herenciale aguardan tristezas y dolor.ESTRIBILLO.

SALUDO DEL CELEBRANTE ,ACTO PENITENCIAL YORACIÓN COLECTA

1ª Lectura: Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23El sabio de Israel hace una reflexión y se pregunta si vale la pena tanta desazón y fatiga como nos cuestan las cosas de este mundo. Su conclusión es clara y rotunda: vanidad de vanidades; es decir, no sirve para nada que nos afanemos tanto en acumular y poseer. Lo material nunca nos dará la felicidad. Escuchemos su reflexión.

2ª Lectura: Colosenses 3, 1-5. 9-11El apóstol Pablo nos invita a vivir con los ojos y el corazón puestos en lo que verdaderamente importa: las cosas de Dios. Pero para poder vivir en y desde Dios es necesario experimentar la nueva vida que brota del bautismo y del encuentro personal con Cristo. Hermoso testimonio del creyente y apóstol Pablo.

MONICIONES A LAS LECTURAS

Evangelio: Lucas 12, 13-21La lectura evangélica forma parte de una sección de Lucas que recoge las enseñanzas de Jesús relacionadas con los bienes de este mundo. Y la conclusión es clara: de nada sirve la acumulación de bienes; y quien piensa que la vida depende del atesorar riquezas, es un insensato. Es el mensaje de este evangelio. Lo escuchamos.

Lectura del libro del Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23¡Vanidad de vanidades, dice Qohelet; vanidad de vanidades, todo es vanidad!Hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejarle su porción a uno que no ha trabajado.También esto es vanidad y grave desgracia.Entonces, ¿qué saca el hombre de todos los trabajos y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol?De día su tarea es sufrir y penar, de noche no descansa su mente.También esto es vanidad. Palabra de Dios.

Sal 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17 R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.Tú reduces el hombre a polvo, diciendo:«Retornad, hijos de Adán.» Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó;una vela nocturna. R.

Los siembras año por año, como hierba que se renueva:que florece y se renueva por la mañana, y por la tarde la siegan y se seca. R.

Enséñanos a calcular nuestros años,para que adquiramos un corazón sensato.Vuélvete, Señor, ¿hasta cuando?Ten compasión de tus siervos. R.

Por la mañana sácianos de tu misericordia,y toda nuestra vida será alegría y júbilo.Baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos. R.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 1-5. 9-11Hermanos: Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria. En

consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría. No sigáis engañándoos unos a otros. Despojaos del hombre viejo, con sus obras, y revestíos del nuevo, que se va renovando como imagen de su Creador, hasta llegar a conocerlo. En este orden nuevo no hay distinción entre judíos y gentiles, circuncisos e incircuncisos, bárbaros y escita, esclavos y libres, porque Cristo es la síntesis de todo y está en todos. Palabra de Dios.

Aleluya

Mt 5, 3Dichosos los pobres

en el espíritu,

porque de ellos es el reino de

los cielos.

+ Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 13-21En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: "Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo." El le respondió: "¡Hombre! ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?" Y les dijo: "Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes."Les dijo una parábola: "Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba

entre sí, diciendo: ¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha? Y dijo: Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, y edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea." Pero Dios le dijo: "¡Necio! esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?"Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios. Palabra de Dios.

HOMILÍA-CREDO-

ORACIÓN DE LOS FIELES

Siguiendo el ejemplo de Jesús, acudamos con confianza a Dios, nuestro Padre, presentándole nuestras oraciones y necesidades.

1.- Por la Iglesia, para que viva con los ojos puestos en los bienes del Reino y sea testigo de la necesidad de entregar la vida a favor de los más desfavorecidos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Por todos los gobernantes de los pueblos, para que encuentren caminos de diálogo y entre todos logren la repartición justa de todos los bienes de la tierra. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3.- Por todos los enfermos, los marginados y excluidos de nuestra sociedad, para que sientan cerca la solidaridad y el calor de los seguidores de Jesús. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4.- Para que todos los cristianos vivamos el desprendimiento que dimana de la imitación de Cristo muerto y resucitado y esto nos lleve a ser solidarios de todos los hombres.ROGUEMOS AL SEÑOR.

5.- Por todos nosotros que nos decimos creyentes, para que nuestros signos de identidad sean la solidaridad, la fraternidad, la acogida y la paz. ROGUEMOS AL SEÑOR.

CANTO DE OFERTORIO

Te presentamos el vino y el pan Bendito seas por siempre señor 

Bendito seas señor Por este pan que nos diste Fruto de la tierra y del trabajo de los hombres 

Te presentamos el vino y el pan Bendito seas por siempre Señor.

Bendito seas señor El vino tú nos lo diste Fruto de la tierra y del trabajo de los hombres 

Te presentamos el vino y el pan Bendito seas por siempre Señor.

HASTA LA COMUNIÓN

CANTO DE COMUNIONCon nosotros está y no le conocéis;con nosotros está su nombre es el Señor.Su nombre es el Señor, y pasa hambre,y clama por la boca del hambriento;y muchos que lo ven pasan de largo,acaso por llegar temprano al templo.

Con nosotros está y no le conocéis;con nosotros está su nombre es el Señor.

Su nombre es el Señor, y sed soporta,y está en quien de justicia va sediento;y muchos que lo ven pasan de largo,a veces ocupados en sus rezos.

Con nosotros está y no le conocéis;con nosotros está su nombre es el Señor.Su nombre es el Señor y está desnudola ausencia del amor hiela sus huesosy muchos que lo ven pasan de largo,seguros y al calor de su dinero.

Con nosotros está y no le conocéis;con nosotros está su nombre es el Señor.

Su nombre es el Señor y enfermo vivey su agonía es la del enfermo;y muchos que lo saben no hacen caso,tal vez no frecuentaban mucho el templo.

Con nosotros está y no le conocéis; con nosotros está su nombre es el Señor.

Su nombre es el Señor y está en la cárcelestá en la soledad de cada presoy nadie lo visita, y hasta dicental vez: "Ese no era de los nuestros".

Con nosotros está y no le conocéis;con nosotros está su nombre es el Señor.

SILENCIO DESPUES DE LA COMUNIÓN

ORACION DE POSCOMUNION

AVISOS Y

COMUNICACIONES

BENDICIÓN FINAL

CANTO FINALDanos un corazóngrande para amar;danos un corazónfuerte para luchar.Hombres nuevos, creadores de la historia constructores de nueva humanidad.Hombres nuevos que viven la existenciacomo riesgo de un largo caminar.ellos techo y pan.

Hombres nuevos, luchando en esperanzacaminantes, sedientos de verdad.Hombres nuevos, sin frenos ni cadenas,hombres libres que exigen libertad.Danos un corazóngrande para amar;danos un corazónfuerte para luchar.Hombres nuevos, amando sin fronteras,por encima de razas y lugar.Hombres nuevos, al lado de los pobres,compartiendo con ellos techo y pan.

MONICIÓN DE DESPEDIDAHermanos: la vida de una persona tiene sentido, y se hace rica ante Dios, cuando ha sabido establecer una escala de prioridades que responde a las urgencias del Reino. Saber centrar nuestra vida, tener unos objetivos claros y evangélicos, un horizonte que se identifique con el Reino, un querer que sea expresión de la voluntad de Dios, eso es lo que nos hace ricos y desbordar de vida. Todo lo demás es haber errado en nuestros deseos más hondos.

Pero vivir conforme a las exigencias del Reino supone vivir contracorriente, dando la espalda a los valores que dominan e imperan en nuestra sociedad. Para vivir en fidelidad necesitamos la fuerza del Señor. Que Él nos sostenga y anime en nuestro caminar. ¡Feliz semana de testimonio evangélico!

DOMINGO 18 DEL TO. CICLO CDÍA 31 DE JULIO DEL 2016

top related