documento de iluminaciÓn de camino hacia la xxª asamblea diocesana, y a la luz de la realización...

Post on 02-Apr-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOCUMENTO DE DOCUMENTO DE ILUMINACIÓNILUMINACIÓN

De camino hacia la De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y XXª Asamblea Diocesana, y

a la luz de la realizacióna la luz de la realizaciónde la 3ª Visita Pastoral de de la 3ª Visita Pastoral de

nuestro Arzobispo nuestro Arzobispo

Cómo quisiera encontrar las palabras para alentar una etapa evangelizadora más fervorosa, alegre, generosa, audaz, llena de amor hasta el fin y de vida contagiosa!... invoco una vez más al Espíritu Santo;

le ruego que venga a renovar, a sacudir, a impulsar a la Iglesia en una audaz salida fuera de sí para evangelizar a todos los pueblos. (Papa Francisco, EG 261)

La memoria viva del II Sínodo Diocesano

NUEVO IMPULSO MISIONERO para renovar nuestro compromiso pastoral

- DESAFIO: la EVANGELIZACIÓN DE LAS CULTURAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

- RESPUESTA: un nuevo vigoroso proyecto misionero, con una pastoral con sentido catecumenal: ENCARNACIÓN

TESTIMONIO DIÁLOGO

PARA EVANGELIZARPARA EVANGELIZAR

- a las familias

- los jóvenes

- los pobres

- los alejados del influjo del EVANGELIO

MISIÓN2000

MISIÓN PERMANENTE

2. Proceso Pastoral postsinodal: etapas de reflexión,implementación, evaluación y proyección de lasprioridades, líneas de acción y ordenamientos.

• 1. Puesta en marcha del Decreto General del II Sínodo de la Arquidiócesis de México ( ASAMBLEAS I, II y III)

• 2. Proceso evangelizador con sentido misionero ( ASAMBLEAS IV, V, VI, y VII)

• 3. Profundización en algunas instancias y áreas pastorales. ( ASAMBLEAS VIII, IX, X, y XI )

4. Formación del discípulo misionero

( ASAMBLEAS XII, XIII, XIV, XV ) 5. 5. Evaluar hacia la renovación pastoral

( ASAMBLEAS XVI, XVII y XVIII )

6. Configurando una nueva etapa de la Misión Permanente

( ASAMBLEA XIX )

3. Principales ejes del proyecto sinodal.

• 3.1. La ciudad es lugar de misión.

• 3.2. Llamados a descubrir los signos del Espíritu en la ciudad.

• 3.3. En camino de renovación para vivir una pastoral misionera.

4. Los desafíos surgidos en la evaluación de 20 años de proceso

postsinodal.

• 4.1 Pastoral de Conjunto

- Promover la comunión mediante la coordinación y planeación,

- Encarnar el evangelio en las culturas urbanas, con una actitud de escucha

• 4.2 Organización pastoral

- Que las estructuras pastorales tengan

interacción y recíproca comunicación

- Que respondan a los ambientes urbanos

e impulsen la renovación pastoral

4.3 Planeación—evaluación

- Lograr que la planeación vicarial aplique

las orientaciones del Arzobispo

- Que la evaluación tenga como punto de

referencia la escucha de la ciudad

• 4.4 Misión Permanente- Capacitar equipos eclesiales para retomar cada etapa del proceso misionero- Organizar acciones misioneras en los

sectores y ambientes alejados de la fe4.5 Comunicación

- Es urgente una red de comunicación que favorezca la transmisión de la fe

- Capacitar a los agentes de pastoral para que usen las nuevas tecnologías

4.6 Formación de Agentes de pastoral

- Que plan pastoral y programa de

formación coincidan en objetivos

- Que se tenga en cuenta

la dimensión social de la fe.

4.7 Misión Juvenil. Nuevas Generaciones

- Organizar la atención pastoral

de las nuevas generaciones

- Acciones pre - evangelizadoras dirigidas

a las nuevas generaciones

NOSOTROS EN BASILICANOSOTROS EN BASILICA

MEMORIA VIVA II SINODO

PROCESO PASTORALPOST _SINODAL

ejes delproceso sinodal

DESAFIOSA 20 AÑOS

DEL II SÍNODO

Retos para una nueva etapa de la Misión Permanente.

top related