documento 35

Post on 12-Feb-2015

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

Prof. A Almaraz

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

CONCEPTO

Observacionales

Analíticos/exploratorios

El mas utilizado en la investigación biomédica

Selección de grupos en función de que padezcan (casos) o no (controles) la enfermedad a estudio

Comparación con respecto al nivel de exposición al factor de riesgo

INVESTIGACION CLINICA

A PROPOSITODE UN CASO

SERIE DE CASOS

CASOS-

CONTROL TRANSVERSAL

COHORTES

ENSAYO CLINICORANDOMIZADO

INVESTIGACION COMUNITARIA

ESTUDIOSECOLOGICOS

CASOS-

CONTROL TRANSVERSAL

COHORTES

ENSAYO COMUNITARIO

INVESTIGACION OCUPACIONAL

ESTUDIOS DEMORTALIDAD PROPORCIONAL

COHORTES HISTORICO

TRANSVERSAL

COHORTES

CASOS CONTROLANIDADO

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES DISEÑO

Casos

Controles

Fuente: Bolúmar

F. Estudios de casos y controles

Expuestos

No expuestos

No expuestos

Expuestos

Tiempo

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES DISEÑO

1º.-

Población base2º.-

Identificación de casos

3º.-

Controles de la población base

1º.-

Fuente de casos2º.-

Identificación de la base de población

3º.-

Extracción de controles

“Los controles deben representar a la población en la que se originan los casos”

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES IDENTIFICACIÓN DE LOS CASOS

Criterios diagnósticos–

Sensibilidad y Especificidad

Formas leves/graves

Obtención de los casos1.

De todos los que surjan de una población claramente definida

2.

De todos los que hayan sido tratados en un determinado centro

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES IDENTIFICACIÓN DE LOS CASOS

Validez de la selección–

No es necesario incluir todos los casos–

No es necesario que los casos sean representativos de todos los casos

Condición de los casos–

Prevalentes–

Incidentes•

Vivos en el momento de la entrevista. Sesgo de supervivencia•

Obliga a acotar el tiempo•

Menos probable que la enfermedad modifique la exposición•

Mas fácil mantener la homogeneidad de criterios

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

SELECCIÓN DE LOS CONTROLES

Independientemente de la exposición

Representativos de la exposición en la población base

Probabilidad de recuerdo sesgado igual que en los casos

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE LOS CONTROLES

De la población base primaria–

Cuando los casos son representativos de todos los casos

“De base poblacional”–

Inconvenientes:

Menor colaboración•

Calidad de información superior en los casos•

Más laborioso y costoso

De la población base secundaria•

Del mismo hospital que los casos•

La exposición puede influir en la selección

CONTROLES HOSPITALARIOS

Ventajas

Accesibilidad•

Tiempo para participar

Motivados•

Mismo origen geográfico y social

Inconvenientes

Sesgo de selección•

Difícil enmascaramiento

Infraestimación

del efecto (espectro etiológico es similar)

CONTROLES COMUNITARIOS

Ventajas

Reducen los sesgos de selección

Resultados más generalizables

Grupo control comunitario “natural”

Control de variables extrañas

Inconvenientes

Largo y caro

Bajas tasas de participación

Recuerdo diferente de exposiciones anteriores

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

SELECCIÓN DE LOS CONTROLES

Número de controles por caso–

Nunca menos que los casos

No mas de 5 por caso

Técnicas para su elección–

No restrictiva

Restrictiva•

Completa

Parcial (apareamiento)–

Apareamiento por frecuencia (muestreo estratificado)–

Apareamiento propiamente dicho

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

SELECCIÓN DE LOS CONTROLES. APAREAMIENTO

Solo aquellas variables que son factores de confusión conocidos

No mas de 5 variables

Ante la duda, no aparear

Aumenta la validez del estudio

Mejora la precisión estadística

Permite el control de factores de confusión no medidos

Factor de confusión

Exposición Enfermedad

VENTAJAS DEL APAREAMIENTO

En algunas ocasiones, parejas naturales

Variables difíciles de controlar (nivel socioeconómico)

Aumenta la precisión de los resultados, (pequeño tamaño muestral, variables de apareamiento fuertes predictores)

Aumenta la validez del estudio

Resultados más fáciles de interpretar

INCONVENIENTES DEL APAREAMIENTO

Dificultad para encontrar controles (demasiadas variables)

Pérdida potencial de información (no puede analizarse la influencia de las variables de apareamiento)

Sobreapareamiento

Incremento de los costes

EJEMPLO DE SOBREAPAREAMIENTO

AMENAZA DE ABORTO

DES ADENOCARCINOMAVAGINAL

Casos y controles

Enfermedad: adenocarcinoma

vaginal cels

clarasF riesgo: exposición prenatal al a DES

Controles: Apareamiento por amenaza de aborto:

Fuertemente asociado a la exposiciónNo es un factor de riesgo independienteSobrerrepresentado

en el grupo controlSubestimación del efecto

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES ANÁLISIS. MEDIDA DE ASOCIACIÓN

Expuestos

No expuestos

Total

Casos

a

b

m1

Controles

c

d

m1

Total

n1

n1

N

ODDS DE EXPOSICIÓN DE LOS CASOS ODDS RATIO =

ODDS DE EXPOSICIÓN DE LOS CONTROLES (a/b) a * d = = (c/d) b * c

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

ANÁLISIS. MEDIDAS DE IMPACTO

•Proporción de Riesgo atribuible en los expuestos (FEe)

OR -

1RAe

% = * 100

OR

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES APAREADOS

Un control por caso (caso

más sencillo)

Clasificación de cada par de caso y control

Caso expuesto, control expuesto–

Caso expuesto, control no expuesto

Caso no expuesto, control expuesto–

Caso no expuesto, control no expuesto

CONTROLESEXPUESTOS NO EXPUESTOS TOTAL

CASOSEXPUESTOS A B A+B

NO EXPUESTOS C D C+D

TOTAL A+C B+D N

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES APAREADOS

Pares “concordantes”

: A y DPares “discordantes”:

B y C

OR = B/C

CONTROLESMNI NO MNI TOTAL

LinfomaMNI 15 60 75

NO MNI 35 40 75TOTAL 50 100 150

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES APAREADOS

OR = 60/35 = 1,71

•Mononucleosis infecciosa y linfoma•Apareado por edad (+

5 años), raza y sexo

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

VENTAJAS

(

Útiles en enfermedades raras y períodos de latencia prolongados

(

Permiten valorar varios factores etiológicos simultáneamente

(

Es factible valorar el espectro global de la enfermedad

(

Eficiencia: menor tamaño muestral, menor plazo de realización, menor coste

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES INCONVENIENTES

(

Dificultad para construir un grupo de comparación

(

Recogida retrospectiva de la información

(

Difícil validación de la exposición

(

La presencia de la enfermedad, puede influir en la memoria

(

Inadecuado si los criterios de la enfermedad no está

bien establecidos

(

Inadecuados para exposiciones poco frecuentes

(

No permiten valorar múltiples efectos

top related