docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012

Post on 25-Jun-2015

557 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

XVI Convocatoria de Proyectos Innovación Docente( 2011 / 13 )

TÍTULO DEL PROYECTO:

DOCENCIA CON CONCIENCIA-DOSPID 11078

Memoria de seguimiento

5 de octubre de 2012

Juan Diego Borrero Sánchez Coordinador

Universidad de Huelva

educar es aprender a dirigir con sentido la propia vida

(Francisco Giner de los Ríos)

Introducción

Con este proyecto pretendemos sensibilizar al profesorado y

alumnado de la Universidad de Huelva hacia una conciencia

humanitaria

IntroducciónPensamos que la mejor manera de

lograrlo es haciendo partícipes a los docentes, para que se involucren en este proyecto que fomenta una educación en valores, que cultiva el talento, la igualdad

de género, la justicia social y el compromiso docente con bases

democráticas y humanísticas.

• Consideramos que la Universidad, en su proceso de enseñanza, debe transmitir tanto conocimientos como valores a los alumnos y que, tanto éstos como nosotros, podamos compartirlos con quiénes los necesite, contribuyendo a hacer un pueblo, un país y un mundo mejores.

• En este sentido consideramos necesario incluir procesos que “perturben” al alumnado hacia una vocación más solidaria con su entorno

Introducción

Finalidad

La experiencia docente puesta al servicio del

cambio de valores con la proyección de una visión de un mundo equitativo, justo y

democrático.

Objetivo nº 1

• La sensibilización del profesorado de la Universidad hacia una conciencia humanitaria desde su magisterio.

• Y esto se puede reflejar a través la existencia de unos fundamentos éticos en los programas docentes y en la actitud humanista compleja y holística a lo largo del tiempo de la docencia.

Acción nº 1.1: DocenciaDefinir, establecer y poner en práctica ideas relacionadas con

“las buenas prácticas docentes”

En todas las asignaturas que impartimos el equipo que compone el PID,1. Revisamos los programas de acuerdo a las conclusiones y decisiones tomadas en la

edición anterior de “Docencia con Conciencia”2. Incorporamos a los programas docentes numerosas recomendaciones y

sugerencias planteadas en la anterior edición anterior de “Docencia con Conciencia”

3. Transmitimos los siguientes valores fundamentales en el desarrollo de nuestra actividad docente:

1. Responsabilidad docente y social2. Compromiso social del docente3. Igualdad y democracia educacional4. Respeto a la vida universitaria y social5. Tolerancia a todas las culturas.6. Solidaridad con los desfavorecidos.7. Educación para la paz y la concordia.

Objetivo nº 2

• Impulsar un ejercicio de reflexión para

que los profesores se vayan involucrando como agentes activos de transmisión de valores desde su magisterio.

Acción nº 2.1: Web 2.0Abrirnos al mundo

• Creación del Blog – http://docenciaconconciencia.wordpress.com/

• Grupo abierto “Docencia con Conciencia” en Linkedin

– http://www.linkedin.com/groups/Docencia-Conciencia-3832397?gid=3832397&trk=hb_side_g

Objetivo nº 3

• Sensibilizar hacia una nueva filosofía

de la docencia que tenga como piedra angular la educación consciente en la acción de la importancia de la transmisión de valores para el desarrollo integral del alumnado.

• Estamos trabajando con un grupo de alumnos en la creación de una empresa social.

Acción nº 2.1: Acciones solidarias(en curso)

• Pensamos escribir, de manera compartida, un decálogo dirigido a nuestros compañeros a modo de guía del arte de ser maestro.

Acción nº 2.2: Decálogo del buen profesor(en curso)

• Desarrollaremos un ciclo de conferencias para que nos instruyan (a todo el que lo desee) sobre aspectos esenciales en la docencia con conciencia.

Acción nº 2.3: Diálogos(en curso)

top related