dn12 u3 a33_ppl

Post on 26-Jul-2015

113 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRISIS ECONÓMICA EN EUROPA

Perea Pérez Laura.

DINAMARCA.

Entró en recesión (seis meses consecutivos de crecimiento económico negativo) en el primer trimestre de 2008.

ENCABEZADA.

Por los retrocesos en Francia (-0,3%) y Alemania (-0,5%).

ECONOMÍAS IMPORTANTES. Como la española, evitaron la contracción (+0,1%) pero sólo

crecieron muy débilmente en el mismo periodo, con fuertes incrementos en el desempleo.

ECO FIN.

Organismo del Consejo Europeo compuesto por los Ministros de Economía y Hacienda de los Estados miembros.

CONSECUENCIAS.

Es un fuerte crecimiento del desempleo.

SECTOR DE CONSTRUCCIÓN.

Es uno de los más perjudicados por la crisis debido al fin del «boom» inmobiliario y a la posterior caída de las ventas.

EFECTOS.

También han tenido un fuerte impacto en el sistema financiero español. Los impagos de numerosas empresas y particulares junto a la mala gestión ha llevado a la intervención de algunas entidades financieras por parte del Estado.

FUENTES DE CONSULTA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2011#Crisis_en_Europa

top related