divulgación de la carta circular # 13-2011-12 normas y directrices sobre el funcionamiento del...

Post on 11-Jul-2015

936 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carta circular 13-2011-2012

Normas y directrices sobre el funcionamientodel programa de orientación y consejería.

Preparado por:Dámaris Martínez Cortés, CPL

Carta circular 13-2011-2012

Fundamentos

◦ Derecho a recibir ayuda preventiva

◦ Derecho al desarrollo de sus

potencialidades

◦ Proceso de ayuda proactivo, preventivo,

evolutivo y de aprendizaje

Carta circular 13-2011-2012

◦ Capacidad de todo humano de

aprender

◦ Disfrute de un nivel de vida

◦ Capacidad para colaborar con la

sociedad

Carta circular 13-2011-2012

Visión:

Creación de redes de apoyo

integradas por la escuela, el hogar

y la comunidad, así como, facilitar

la transición académica-

vocacional.

Carta circular 13-2011-2012

Visión:

Que todos los estudiantes alcancen el

EXITO a través del desarrollo de

experiencias: académica,

ocupacional/carrera,

personal/social.

Carta circular 13- 2011-2012

Misión

◦ Dirigido a maximizar el proceso de

aprendizaje

◦ Desarrollo ocupacional

◦ Desarrollo personal y social

Carta circular 13-2011-2012

Areas de dominio

Académica

Ocupacional y de Carrera

Personal/Social

Carta circular 13-2011-2012

Sistema de implementación

1) Consejería individual y/o grupal

-Consejería académica

-Consejería ocupacional/carrera

-Consejería personal/social

2) Orientación individual y/o grupal

Carta circular 13-2011-2012

3) Intervención en crisis

-Prevención del Suicidio

-Crisis (familiar como abuso de menores,

maltrato, violencia doméstica), intento

suicida, embarazo, violencia

doméstica, pérdida de empleo, uso y

abuso de alcohol o sustancias

controladas, bullying, entre otros.

Carta circular 13-2011-2012

◦ Equipo de respuesta ante crisis en la escuela

como amenaza, violencia y pérdida.

5. Referido

6. Mediación de pares

Carta circular 13-2011-2012

Funciones del consejero profesional

en escenario escolar

1) Divulgar la carta circular

2) Estudio de necesidades a estudiantes, padres

y maestros

3) Desarrollar un Plan de acción

4) Desarrollo de destrezas de estudio

5) Planificar visitar a centros de trabajo

6) Organización de Club Estudiantes

Orientadores

Carta circular 13-2011-2012

7) Información ocupacional y de carrera

integrada al currículo

8) Actividades de prevención hacia la

salud mental, bienestar personal y

carácter

9) Promover salud mental y bienestar

10) Analizar, interpretar con el personal

escolar los datos de los instrumentos de

medición

11) Coordinación interagencial

Carta circular 13-2011-2012

12) Capacitación

13) Evaluar con el director los requisitos de

graduación

14) Participación de padres

15) Capacitación profesional

16) Mantener buenas relaciones con los

componentes de la comunidad escolar

17) Asistir a reuniones de la escuela

Carta circular 13-2011-2012

18) Preparar informes del Programa

19) Mantener un ambiente seguro, de orden

y clima adecuado

20) Promover, auspiciar y colaborar con

actividades hacia el mejoramiento

académico

21) Informar a los padres resultados de

pruebas

22) Plan de trabajo anual, plan de acción,

semanal e informe de labor realizada

Carta circular 13-2011-2012

23) Integrante del equipo multidisciplinario

incluyendo educación especial

24) Actividades que promuevan la

autoestima y el autoconocimiento

25) Experiencias educativas para el

desarrollo de destrezas de comunicación,

educación para la formación del carácter,

toma de decisiones, relaciones

interpersonales, solución de problema y

establecimiento de metas.

Carta circular 13-2011-2012

Transición

Evaluación

Referidos

Coordinación

Entrevista

Carta circular 13-2011-2012

top related