divorcio

Post on 26-Jan-2015

299 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

DIVORCIOPr,

Juan Montagut Carrascal

2012

DIVORCIO

COMPRENDIENDO EL MATRIMONIO

HISTORIASe asume que es tan antiguo

como el matrimonio.

EL DIVORCIO NO ES UN PROBLEMA.

Es la suma de un conjunto de causalidades.

Es una serie de desavenencias al interior del matrimonio.

Estos pueden radicar en uno o en ambos cónyuges.

Un divorcio implica serias consecuencias para toda la familia.

Tiene implicaciones:- Personales.

-Legales.-Familiares.-Sociales.-Espirituales.Se conocen, se enamoran y cuando creen estar preparados se casan.

Y lo hacen bajo el convencimiento que será para “toda la vida”.

Lo hacen libremente para convivir, apoyarse mutuamente y para procrear.

Divorcio Es la disolución del vínculo matrimonial.

Ruptura del pacto matrimonial.

El divorcio de acuerdo a (Deut. 24:1-2) tenía una reglamentación:

Escribir carta de divorcio.

Entregarla a la mano.Despedirla de la casa.No había segundo. matrimonio con la misma mujer Deut. 24:3-4.

“Alguna cosa indecente”(1)

El adulterio se penalizaba con la muerte, Dt. 22:22.

Culturas que ayudan a entender el divorcio:

- Judía.- Griega.- Romana.

Razones en las que el divorcio no cabía, según Dt.

-calumnia, Dt. 22:13-19.-Por humillación sexual, Dt. 22: 28-29.

EL MATRIMONIO TIENE TIEMPO Y ESPACIO

- “Hasta que la muerte los separe”.

-Concilio de Trenta año 1563, carácter indisoluble del matrimonio.

-”Podrán estar separados ante los hombres pero unidos ante Dios”.

-No es un texto de las sagradas escrituras.

EL SEÑOR JESÚS Y EL DIVOCIO.

Si la causa no es la infidelidad el divorcio puede ser un adulterio legalizado (Mat.5:31-32).

Una mirada a(Mat,19:3-12)

Divorcio de Herodes Antipas y su esposa.

Los fariseos ponen el tema (19:3)¿..Por cualquier causa? (Dt.24:1).

Escuelas de Shammai y Hillel.

Sham, sostenía que “Cosa indecente” era fornicación.

“Un hombre no se divorciará de su esposa a menos que encuentre en ella asunto de vergüenza”

Hillel, sostenía que la causa era “Si no le agradare”.

¿QUÉ HACE JESÚS?(4-5)(Gn,1:27.2:24).“Así que no son ya más dos, sino una sola carne”(6)

Los fariseos insisten(7).“Por la dureza de”(8), “Pero al principio no fue así”.

El Señor Jesús tiene una posición definida, Él permite el divorcio sólo por causa de fornicación (9).

Esta clausula sólo ocurre aquí y en (5:32).

Reacción de los discípulos (10-12).

“La legislación judía sobre el matrimonio, giraba en torno al capricho del marido”. Talmud Gittin,9.10, cita de Flavio Josefo en antigüedades Pág,134.

CAUSAS DEL DIVORCIO UNA MULTICAUSALIDAD.

-”Dureza del corazón”.-Son un conjunto de factores que progresan en el tiempo hasta que la unión colapsa.

Desde la legislación de familia en Colombia.

-El adulterio.-Incumplimiento de los deberes conyugales.

-Adicciones (vicios).-Enfermedad grave e incurable.

-La capacidad de la mujer moderna.

-Su no dependencia económica del esposo.

-Su incursión en el. mercado laboral.

-Posición machista del varón..

-Corrupción o intento de corromper a un miembro de la familia.

-Trato cruel.-Separación de cuerpos por más de dos años.

-Consentimiento mutuo ante juez competente.

CONSECUENCIAS DEL DIVORCIO

 -Desestabilidad del esquema relacional de la pareja.

-Desequilibrio de los procesos de crianza.

 

-Gran daño al sistema familiar.

-Un pecado si no se da dentro de un divorcio escritural.

-En lo emocional: sentimientos intensos, desconcierto.

.

-Odio por la causa o causante de la ruptura.

-Tristeza, sentimientos de fracaso, maltrato o abandono.

-Alteración de la rutina diaria, hábitos, trastorno del sueño. Etc.

-Miedos al futuro, la soledad, a no ser capaz de reconstruir su vida, a no poder establecer una nueva relación.

-Ambivalencia ante las demandas de los hijos, Etc.

-En la economía.-Dificultad para aceptar pérdida y elaboración de duelo.

-Desmotivación.-Esto llevará tiempo, años.

ESTADISTICAS-Según la superintendencia de notariado y registro vigencia de 2006, se registran 3.391 divorcios.

-2007 se registran 8.273 -Diferencia de más 4.882

9.436 año 2008 Por departamentos.-Cundinamarca.-Valle del Cauca.-Antioquia.-Santander.- Norte de Santander.

10.618 divorcios año 20097.163 divorcios, Enero-Julio de 2010.

Sin el registro de los matrimonios consensuales.

El divorcio afecta al 50% de los matrimonios hoy.

Factores de riesgo-Cada pareja vive realidades únicas, si hay algunas señales de ruido.

-Comunicación disfun...-Pocas actividades juntos.-Descalificación de roles.

-Maltrato físico.-Deudas adquiridas sin el consentimiento del otro.

-Inversión para beneficio personal.

-Infidelidades.-Manipulación económica.

-Agresiones a la familia, del cónyuge.

-Más importante lo laboral que la pareja.

-Actividades sociales solos.

-Alianzas con los hijos.-Otros.

POSIBLES SOLUCIONES-Construir la relación de amor en la pareja (Mateo19:8).

-Labor preventiva de la pareja.

-Aportes del S. F. O .-Asistencia pastoral.-Asistencia profesional.-Temor a Dios.

NUEVAS NUPCIAS. -El divorcio debería ser antes de un nuevo enamoramiento.

-El divorcio debe reunir las características de un divorcio escritural (1 Corintios 7:10-11).

Dt.24:1-2, OTORGA FACULTAD DE UN SEGUNDO MATRIMONIO

-“Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre”.

-Poliginia: matrimonios de los patriarcas y reyes.

MUCHSA GRACIAS

top related