division celular. tipos de division celular mitosis: una célula hace una copia de su adn y luego...

Post on 27-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIVISION CELULAR

TIPOS DE DIVISION CELULAR MITOSIS: Una célula hace una copia de su ADN y luego se divide

creando 2 células iguales genéticamente: El propósito es el crecimiento, desarrollo y reemplazo celular

MEIOSIS: Da origen a los GAMETOS (Óvulos y

espermatozoides) una célula se divide y da como resultado dos células con uno de cada uno de los 23 pares de cromosomas y se llaman CELULAS HAPLOIDES, es decir contiene solo la mitad del material genético de una célula corporal (46)

Gameto masculino(Espermatozoide )+ gameto femenino(ovulo) = CIGOTO (Celula diploide)

CELULAS HAPLOIDES

CELULA DIPLOIDE

Espermatozoide

23 cromosomas

Ovulo

23 cromosoma

s

CIGOTO46

CROMOSOMAS

GAMETOGENESIS: OVOGENESIS

OVOGÉNESIS

Tiene su comienzo en la vida fetal alrededor de la quinta semana de gestación

Los ovocitos primarios INICIA su primera división meiotica (Replican su ADN)durante el desarrollo fetal y permanecen suspendidos hasta que llega la pubertad

En la pubertad se COMPLETA la primera división meiotica dando origen a un Ovocito secundario y un cuerpo polar

En el momento de la ovulación se INICIA la segunda división meiotica Pero NO se completa si no se produce la fertilización y por lo tanto ese ovulo se degenera.

Si se produce la fertilización se COMPLETA la división meiotica que da como resultado el Cigoto y un cuerpo polar

La gametogénesis en el Hombre produce 4 GAMETOS maduros: Los espermatozoides

La Gametogénesis en la mujer produce un ovulo maduro y 3 cuerpos polares

El ovulo es la célula mas grande del cuerpo.

El ovulo NO puede moverse por si solo.

El ovulo esta conformado por dos capas: ZONA PELUCIDA: capa gruesa y acelular compuesta

por glicoproteínas; protege el ovocito y el preembrión en sus primeros días.

CORONA RADIATA: Compuesta de células alargadas que rodean al óvulo no fertilizado

Los Ovulos solo son viables por 24 horas despues de la ovulacion

ESTRUCTURA DEL OVULO

NUCLEO: Contiene el genoma materno

MEMBRANA CITOPLASMICA: Se fusiona con la membrana citoplasmica del espermatozoide

MEMBRANA VITELINA: Formada por glicoproteinas necesarias en la union de las celulas sexuales, tambien se conoce como ZONA PELUCIDA

GAMETOGENESIS:ESPERMATOGENESIS

A diferencia de la ovogénesis, la espermatogenesis se presenta en la pubertad.

Se produce en el epitelio de los túbulos seminíferos del testículo que también se llama Epitelio germinal.

Dura de 62 a 75 días.

El epitelio esta compuesto por:1. Células espermatogenicas o germinales2. Células de sostén o Células de Sertoli.

El proceso de Espermatogenesis se da en el siguiente orden:

Espermatogonia Espermatocito primario ( diploide) Espermatocito secundario (Haploide) Espermatide ( Haploide) Espermatozoide (Haploide)

El espermatozoide es una célula especializada, elimina gran parte del citoplasma para formar la cola lo que le permite movilidad y agilidad para alcanzar el ovulo y tiene gran numero de mitocondrias lo que le proporciona energía.

El espermatozoide sale de los testículos y se mezcla con los líquidos producidos por las vesículas seminales y la próstata para formar el semen. Solamente el 10% del semen está formado por espermatozoides (cientos de miles).

PARTES DEL ESPERMATOZOIDE

CABEZA: Contiene el ACROSOMA que cubre los 2/3 de la cabeza y el NUCLEO que contiene la información genética.

El Acrosoma esta formado por una capa compuesta de enzimas como La HIALURONIDASA y la ACROSINA que se encargaran de favorecer la penetración al ovulo degradando la zona pelucida del ovulo lo que facilita la unión de la membrana del espermatozoide y la membrana de l ovulo formando un canal al interior del ovulo

Despues de que el acrosoma se abre paso por las barreras del ovulo, el núcleo es la única parte que entra al citoplasma para fusionarse con el núcleo del ovulo y completarse como célula diploide.

FLAGELO: Contiene el cuello, la pieza media y la cola.

En la pieza media se albergan las mitocondrias

La cola le proporciona movilidad.

top related