diversidad de aves

Post on 09-Jul-2015

8.554 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIVERSIDAD DE

AVES

Alejandrina Muñoz

Palomeque

Aves

son animales

vertebrados, de sangre

caliente, que andan o se

mantienen sólo sobre las

extremidades posteriores.

Tienen el cuerpo recubierto

de plumas y, las aves

actuales, un pico córneo sin

dientes.

• El cuerpo de las aves tiene una serie de

adaptaciones acordes con su forma de vida.

Tiene que ser capaces de mantener un ritmo

de vida intenso y ser muy livianas para poder

volar. La mayoría de ellas mantienen una

temperatura constante cercana a los 40oc.

Grupo taxonómico

• se denomina clase Aves para la

sistemática clásica, pero en la

sistemática filogenética es incluido a

su vez sucesivamente dentro de los

clados:

Theropoda, Dinosauria, Archosauria, S

auropsida, Tetrapoda.

• Clado O

– Podicipediformes como el zampullín

– Phoenicopteriformes (flamencos)

• Phaethontiformes (rabijuncos)

• Pteroclidiformes (gangas)

• Mesitornithidae (mesitos)

• Columbiformes (palomas)

• Clado N

– Eurypygidae (tigana)

– Rhynochetidae (kagú)

Evolución

• Las aves se originaron a partir de dinosaurios

carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200

millones de años. Su posterior evolución dio

lugar, tras una fuerte radiación a las cerca de

10.000 especies actuales.

El espécimen fósil de Archaeopteryx

de Berlín.

Confuciusornis, un ave del Cretácico

de China.

Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en

todos los océanos.

El tamaño puede ser variable como el colibrí zunzuncito y el

avestruz.

Los comportamientos son diversos y notables, como :

anidación, la alimentación de las crías, las migraciones, el

apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos.

La comunicación entre las aves es variable y puede implicar

señales visuales, llamadas y cantos.

se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión

cultural de conocimientos a nuevas generaciones.

• El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves.

Son fuentes de alimento, mascotas, diversos producto

domésticos,fertilización de suelos.

• Algunas aves son reverenciadas o repudiadas por motivos

religiosos, supersticiones o por prejuicios erróneos.

• Desde el siglo XVII, se han extinguido más de 120 especies

como consecuencia de actividades humanas

y, actualmente, son más de 1.200 las aves amenazadas que

necesitan esfuerzos para su conservación.

DIVERSIDAD DE AVES

• Las aves viven y crían en la mayoría de

los hábitats terrestres y están presentes

en todos los continentes.

• Se estima que existen alrededor de unas

9,700 especies diferentes en estos

momentos.

• La mayor diversidad de aves se da en

regiones tropicales.

• Colombia es el país con la mayor

diversidad de aves.

• Brasil y Perú son los siguientes.

• Paises notables por sus endemismos

son Nueva Zelanda, Australia y

Madagascar.

Avifauna por región

biogeografica

• El neotrópico es el área geograficacon mayor diversidad de especies con unas 3700 especies.

• Zonas:

• América del sur.

• América central.

• México y las Antillas.• Además 31 familias son endémicas de esta

region.

• Anteriormente se consieraba que la

alta diversidad tropical era resultado

de una alta especiacion sin

embargo, estudios actuales

demostraro que la especiacion se lleva

acabo a altas latitudes y son

compensadas con altas tasas de

extincion.

Diversidad de

aves

País

Colombia

• Es reconocido como un país

biológicamente megadiverso, es el país

con mayor diversidad de aves a nivel

mundial, ya que cuenta dentro de su

territorio con 1.865 especies oficialmente

reportadas.

20% de

aves del

planeta.

• además con casi 70 especies

endémicas, tiene el tercer lugar en

Suramérica, después de Brasil y

Perú, quienes listan 203 y 105

respectivamente.

• Esta diversidad se ve favorecida por sucompleja geografía: en la mitad oriental delpaís se extienden los Llanos Orientales, aloccidente se encuentra la exuberante selvachocoana, una de las más diversa delmundo, bañada por el océano pacífico y elcaudaloso río Atrato.

• El sur esta cubierto por la Amazonía que ocupa casi una

tercera parte del país. Al norte se encuentra la ciénaga

grande de la Magdalena, un paraíso para las aves

acuáticas, y la imponente sierra nevada de Santa

Marta, que comprende desde ecosistemas de bosque

seco, pasando por selva húmeda y páramos hasta

alcanzar las nieves perpetuas.

• La Sierra de la Macarena, es uno de los sitios más

megadiversos del planeta.

• Es este rico mosaico ecogeográfico y el hecho de

que Colombia sea paso casi obligado para las aves

que migran del norte al sur del continente

americano los que le dan a este país su amplia

biodiversidad, especialmente en aves y anfibios.

Perú

• El Perú es uno de los países que posee la

mayor riqueza ornitológica en el mundo. Su

diversidad geográfica y topográfica, así

como su infinidad y variedad de ambientes

lo han dotado de la mayor biodiversidad y

densidad de aves en la Tierra.

• El país alberga aproximadamente

1,780 especies de aves. Esta cifra

constituye el 18,5% de la totalidad de

especies de aves en la Tierra y el 45%

de la totalidad de aves neotropicales.

top related