distribuciÓn recursos ies pÚblicas

Post on 31-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planes de Fortalecimiento Institucional y

propuesta metodología de distribución de

recursos adicionales

Mayo de 2020

DISTRIBUCIÓN RECURSOS IES PÚBLICAS

Recurso / Mes de giro Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Funcionamiento Art.86 e ITTU Desc.

Concurrencia pensional

Inversión Art. 86

Apoyo Descuentos Votaciones

Estampilla 84% 16%

Artículo 87 Ley 30

Fortalecimiento Base Presupuestal ITTU U

Recursos Adicionales Inversión PFC

Excedentes de Cooperativas

Apoyo Funcionamiento ITTU no PGN

Pago de Pasivos

Re

curs

os

adic

ion

ale

sCronograma distribución de recursos

DISTRIBUCIÓN RECURSOS FORTALECIMIENTO BASE

PRESUPUESTAL - UNIVERSIDADES

Fortalecimiento Base Presupuestal UNIVERSIDADES 4 p.p.

$131.100 millones

2.5 p.p. (62,5%) $81.938 millones

Propuesta distribución 4 p.p. Base presupuestal

COMPONENTES

1.5 p.p. (37,5%)$49.162 millones

Con base en el histórico de la distribución de la transferencia

ordinaria (artículo 86 de Ley 30 de 1992)

Modelo de indicadores – Índice sintético

4 componentes - 4 dimensiones

Bienestar – permanencia - pertinencia

Acceso con equidad - regionalización

Formación alto nivel - Docentes

Logro - Calidad

20%

20%

20%

40%

DIMENSIONES

Gestión institucional

Aporte al sistema

Equidad interinstitucional

Equidad en el acceso

28%

23%

33%

16%

Metodología de distribución

Se aplicará una formula, de índices sintéticos para determinar el monto que cada IES. La

fórmula considerará 4 grandes componentes para todos los recursos a distribuir, aunque,

conforme el propósito, podrán tener pesos relativos diferenciados:

• Desempeño de las IES en comparación con ellas mismas.

• Aportes de cada IES frente al sistema de Universidades o ITTU oficiales.

• Ajustes de distribución interinstitucional (equidad interinstitucional).

• Equidad y acceso a poblaciones de especial protección constitucional o en posibles

condiciones de vulnerabilidad socio económica (equidad de acceso).

Los indicadores que se utilizarán para la distribución recogen información significativa y

relevante para el sistema.

Revisión de referentes internacionales (OCDE – Unión Europea –Red INDICES – UIS Unesco)

Revisión Rankings internacionales: Times Higer Education –(ARWU Ranking de Shanghai) – QS – U multirank – U ranking)

Construcción y revisión de iniciativas propias (BOT - MIDE U –MIDE T - IPES)

Batería de indicadores - Referentes

Universidades

1. BIENESTAR, PERMANENCIA, GRADUACIÓN, PERTINENCIA 20,00%

1.1 Desempeño de las IES 40,00%

1.1.1 Evolución tasa de retención período 30,00%

1.1.2 Tasa de vinculación graduados pregrado 40,00%

1.1.3 % gasto en bienestar 30,00%

1.2 Aporte de la IES 25,00%

1.2.1 Inverso Deserción cohorte ponderada por matrícula primer curso 40,00%

1.2.2 Graduación ponderada por matrícula primer curso 60,00%

1.3 Equidad interinstitucional 10,00%

1.3.1 Tasa de deserción período 100,00%

1.4 Equidad de acceso 25,00%

1.4.1 % estudiantes nuevos de familias con ingresos de menos de 2 SMMLV 100,00%

2. ACCESO CON EQUIDAD, REGIONALIZACIÓN 20,00%

2.1 Desempeño de las IES 10,00%

2.1.1 Evolución matrícula ponderada pregrado según municipio de oferta 100,00%

2.2 Aporte de la IES 20,00%

2.2.1 Matrícula ponderada pregrado según municipio de oferta 100,00%

2.3 Equidad interistitucional 35,00%

2.3.1 Inverso % ingresos por extensión 30,00%

2.3.2 Inverso % programas virtuales 30,00%

2.3.3 Inverso % activos tecnología 40,00%

2.4 Equidad de acceso 35,00%

2.4.1 Matrícula ponderada pregrado rural, rural disperso y PDET 50,00%

2.4.2 % de matrícula población vulnerable (SISBEN 32, indígenas, víctimas) 50,00%

Modelo distribución UNIVERSIDADES (1,5 p.p.)

Estandarización =𝑋𝑗−𝑋𝑚𝑖𝑛

𝑋𝑚𝑎𝑥−𝑋𝑚𝑖𝑛

Estimación del índice sintético

Delta 0,10

3. FORMACIÓN DE ALTO NIVEL Y DOCENTES 20,00%3.1 Desempeño de las IES 30,00%

3.1.1 Evolución matrícula ponderada alto nivel (maestrías y doctorados) 50,00%3.1.2 Evolución docentes alto nivel TCE (maestrías y doctorados) 50,00%3.2 Aporte de la IES 30,00%

3.2.1 Matrícula ponderada alto nivel 50,00%3.2.2 Docentes alto nivel TCE 50,00%3.3 Equidad interinstitucional 40,00%

3.3.1 inverso % programas de formación alto nivel 30,00%3.3.2 inverso % docentes alto nivel TCE 30,00%3.3.3 % docentes catedráticos y ocasionales 40,00%

4. CALIDAD 40,00%4.1 Desempeño de las IES 30,00%

4.1.1 % programas acreditados 20,00%4.1.2 Nivel alto Saber PRO Razonamiento cuantitativo 20,00%4.1.3 Nivel alto Saber PRO Lectura critica 20,00%4.1.4 Nivel alto Saber PRO Comuniación escrita 20,00%4.1.5 Nivel alto Saber PRO Competencias ciudadanas 20,00%4.2 Aporte de la IES 20,00%

4.2.1 Número Programas acreditados 50,00%4.2.2 Número de grupos de investigación ponderados 50,00%4.3 Equidad interinstitucional 40,00%

4.3.1 IES no acreditadas institucionalmente 10,00%4.3.2 inverso % programas acreditados 10,00%4.3.3 Inverso número ponderado de investigadores 10,00%4.3.4 inverso propiedad planta y equipo per cápita 10,00%4.3.5 inverso presupuesto de ingresos per cápita 20,00%4.3.6 gastos de funcionamiento per cápita 20,00%4.3.7 pasivos corrientes per cápita 20,00%4.4 Equidad de acceso 10,00%

4.4.1 %nuevos con Saber 11 niveles bajos 100,00%

Distribución % UNIVERSIDADES (2,5 p.p.) - Histórico

23,8%11,0%

8,2%4,4%4,4%

4,2%3,7%

3,5%3,0%2,9%2,8%

2,3%2,3%

2,1%2,0%1,9%

1,8%1,7%1,7%

1,5%1,4%

1,2%1,1%1,0%1,0%

0,8%0,8%0,8%0,7%0,7%0,7%0,6%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0%

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

Distribución $ UNIVERSIDADES (2,5 p.p.) – Histórico (millones de pesos)

19.4758.993

6.7063.6353.582

3.4503.006

2.8932.4512.3812.312

1.9011.875

1.6861.6221.585

1.4561.4301.373

1.2551.178

944905852831

681672638565549547508

$0 $5.000 $10.000 $15.000 $20.000

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

3,6%

3,6%

3,5%

3,4%

3,3%

3,3%

3,3%

3,2%

3,2%

3,2%

3,2%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

3,0%

2,9%

2,9%

2,8%

0,0% 0,5% 1,0% 1,5% 2,0% 2,5% 3,0% 3,5% 4,0%

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

Distribución % UNIVERSIDADES (1,5 p.p.) – Modelo indicadores

1.781

1.765

1.728

1.669

1.632

1.611

1.601

1.589

1.573

1.566

1.558

1.548

1.548

1.528

1.518

1.503

1.498

1.492

1.492

1.489

1.484

1.480

1.478

1.468

1.463

1.460

1.457

1.456

1.452

1.450

1.431

1.395

$ 0 $ 200 $ 400 $ 600 $ 800 $ 1.000 $ 1.200 $ 1.400 $ 1.600 $ 1.800 $ 2.000

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

Distribución $ UNIVERSIDADES (1,5 p.p.) – Modelo indicadores (millones de pesos)

Distribución Total % UNIVERSIDADES 4 p.p.

16,2%

8,2%

6,5%

4,0%

3,9%

3,9%

3,5%

3,3%

3,0%

2,9%

2,9%

2,6%

2,6%

2,4%

2,4%

2,3%

2,2%

2,2%

2,2%

2,2%

2,1%

1,9%

1,9%

1,9%

1,8%

1,7%

1,6%

1,6%

1,6%

1,6%

1,5%

1,5%

0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 10,0% 12,0% 14,0% 16,0% 18,0%

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

Distribución Total $ UNIVERSIDADES 4 p.p. (millones de pesos)

21.240

10.721

8.487

5.182

5.074

5.061

4.573

4.371

3.882

3.838

3.762

3.403

3.358

3.146

3.120

3.037

2.932

2.924

2.865

2.856

2.751

2.521

2.463

2.463

2.394

2.186

2.156

2.154

2.144

2.107

1.988

1.942

$ 0 $ 5.000 $ 10.000 $ 15.000 $ 20.000

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

DISTRIBUCIÓN RECURSOS EXCEDENTES DE

COOPERATIVAS

Uso de los recursos

Los recursos asignados a las instituciones de

educación superior oficiales se podrán

destinar para gastos de funcionamiento

que en el marco de la autonomía

universitaria cada institución determine.

Dichos recursos no podrán ser destinados a

financiar gastos recurrentes teniendo en

cuenta que los mismos no constituirán

base presupuestal.

Disponible para distribución

58.653 millones

65% Universidades$38.124 millones

35% ITTU$20.529 millones

Distribución Excedentes de Cooperativas

Modelo distribución excedentes cooperativas - UNIVERSIDADES

COMPONENTES

$38.124 millones Modelo de indicadores – Índice sintético

4 componentes - 4 dimensiones

Bienestar – permanencia - pertinencia

Acceso con equidad - regionalización

Formación alto nivel - Docentes

Logro - Calidad

20%

20%

20%

40%

DIMENSIONES

Desempeño institucional

Aporte al sistema

Equidad inter institucional

Equidad en el acceso

41%

35%

13%

11%

Universidades1. BIENESTAR, PERMANENCIA, GRADUACIÓN, PERTINENCIA 20,00%

1.1 Desempeño de las IES 45,00%

1.1.1 Evolución tasa de retención período 30,00%

1.1.2 Tasa de vinculación graduados pregrado 50,00%

1.1.3 % gasto en bienestar 20,00%

1.2 Aporte de la IES 30,00%

1.2.1 Inverso Deserción cohorte ponderada por matrícula primer curso 20,00%

1.2.2 Graduación ponderada por matrícula primer curso 80,00%

1.3 Equidad interinstitucional 5,00%

1.3.1 Tasa de deserción período 100,00%

1.4 Equidad de acceso 20,00%

1.4.1 % estudiantes nuevos de familias con ingresos de menos de 2 SMMLV 100,00%2. ACCESO CON EQUIDAD, REGIONALIZACIÓN 20,00%

2.1 Desempeño de las IES 20,00%

2.1.1 Evolución matrícula ponderada pregrado según municipio de oferta 100,00%

2.2 Aporte de la IES 40,00%

2.2.1 Matrícula ponderada pregrado según municipio de oferta 100,00%

2.3 Equidad interinstitucional 15,00%

2.3.1 Inverso % ingresos por extensión 30,00%

2.3.2 Inverso % programas virtuales 30,00%

2.3.3 Inverso % activos tecnología 40,00%

2.4 Equidad de acceso 25,00%

2.4.1 Matrícula ponderada pregrado rural, rural disperso y PDET 50,00%

2.4.2 % de matrícula población vulnerable (SISBEN 32, indígenas, víctimas) 50,00%

Modelo Exc. Cooperativas UNIVERSIDADES

Estandarización =𝑋𝑗−𝑋𝑚𝑖𝑛

𝑋𝑚𝑎𝑥−𝑋𝑚𝑖𝑛

Estimación del índice sintético

Delta 0,10

3. FORMACIÓN DE ALTO NIVEL Y DOCENTES 20,00%3.1 Desempeño de las IES 40,00%

3.1.1 Evolución matrícula ponderada alto nivel (maestrías y doctorados) 50,00%3.1.2 Evolución docentes alto nivel TCE (maestrías y doctorados) 50,00%3.2 Aporte de la IES 45,00%

3.2.1 Matrícula ponderada alto nivel 50,00%3.2.2 Docentes alto nivel TCE 50,00%3.3 Equidad interinstitucional 15,00%

3.3.1 inverso % programas de formación alto nivel 30,00%3.3.2 inverso % docentes alto nivel TCE 30,00%3.3.3 % docentes catedráticos y ocasionales 40,00%

4. CALIDAD 40,00%4.1 Desempeño de las IES 50,00%

4.1.1 % programas acreditados 20,00%4.1.2 Nivel alto Saber PRO Razonamiento cuantitativo 20,00%4.1.3 Nivel alto Saber PRO Lectura critica 20,00%4.1.4 Nivel alto Saber PRO Comunicación escrita 20,00%4.1.5 Nivel alto Saber PRO Competencias ciudadanas 20,00%4.2 Aporte de la IES 30,00%

4.2.1 Número Programas acreditados 50,00%4.2.2 Número de grupos de investigación ponderados 50,00%4.3 Equidad interinstitucional 15,00%

4.3.1 IES no acreditadas institucionalmente 10,00%4.3.2 inverso % programas acreditados 10,00%4.3.3 Inverso número ponderado de investigadores 10,00%4.3.4 inverso propiedad planta y equipo per cápita 10,00%4.3.5 inverso prespuesto de ingresos per cápita 20,00%4.3.6 gastos de funcionamiento per cápita 20,00%4.3.7 pasivos corrientes per cápita 20,00%4.4 Equidad de acceso 5,00%

4.4.1 %nuevos con Saber 11 niveles bajos 100,00%

4,7%

4,1%

4,1%

3,4%

3,4%

3,3%

3,3%

3,3%

3,3%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,1%

3,0%

3,0%

3,0%

2,9%

2,9%

2,9%

2,9%

2,9%

2,8%

2,8%

2,8%

2,7%

2,7%

2,4%

2,3%

0,0% 0,5% 1,0% 1,5% 2,0% 2,5% 3,0% 3,5% 4,0% 4,5% 5,0%

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

Distribución % UNIVERSIDADES (Exc. Cooperativas)

$ 1.793

$ 1.573

$ 1.566

$ 1.308

$ 1.302

$ 1.270

$ 1.267

$ 1.255

$ 1.246

$ 1.199

$ 1.192

$ 1.192

$ 1.190

$ 1.185

$ 1.174

$ 1.174

$ 1.165

$ 1.146

$ 1.146

$ 1.145

$ 1.124

$ 1.118

$ 1.118

$ 1.102

$ 1.091

$ 1.077

$ 1.076

$ 1.069

$ 1.037

$ 1.030

$ 904

$ 893

$ 0 $ 200 $ 400 $ 600 $ 800 $ 1.000 $ 1.200 $ 1.400 $ 1.600 $ 1.800 $ 2.000

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DISTRITAL-FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA - UTP

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD MILITAR-NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CÚCUTA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA-UDEC

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

UNIVERSIDAD-COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - OCAÑA

UNIVERSIDAD DE SUCRE

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - UNIMAGDALENA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO-DIEGO LUIS CORDOBA

Distribución $ UNIVERSIDADES (Exc. Cooperativas)

#LaEducaciónEsDeTodos

Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion

top related