dispositivos de almacenamiento (disco duro)

Post on 13-Jun-2015

15.040 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

(DISCO DURO.)

¿QUÉ ES EN DISCO DURO?

Es un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es

un dispositivo de almacenamiento no volátil almacenamiento  que emplea un sistema de grabación magnética para

almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos,

unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica

sellada.

HISTORIA DE LOS DISCOS DUROS.

IBM RAMAC305: PODIA ALMACENAR 5 MILLONES DE CARACTERES(5MB).

EL MODELO 1301: ALMACENABA 28MB.

EL MODELO 2310: (PRIMER DISCO FLEXIBLE).

EL 2314:CONMUTADOR DE DOS CANALES.

WINCHESTER 3340:CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE 30MB.

SEAGATE:SON USADOS EN UNA GRAN VARIEDAD DE COMPUTADORAS.

DISCOS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

Disco de 3,5”alojaban mas de 250mb

DISCO DE 3TB UTILIZADO EN LA ACTUALIDAD.

ESTRUCTURA DEL DISCO DURO.

Las clases de estructuras se clasifican en:

- Estructura física -Estructura lógica

ESTRUCTURA FÍSICA.ESTA CONFORMODADO POR: PLATOS Y CABEZA.

PLATOS DEL DISCO DURO.

CABEZAL: (DISPOSITIVOS DE LECTURA Y ESCRITURA.)

ESTRUCTURA LÓGICA

Se le llama estructura lógica porque es la forma en que se acomoda la información por medio de las cabezas de lectura/escritura, y ello determina las características que podrá ofrecer el disco duro.  La estructura lógica de un disco consiste en las siguientes partes principales:

Caras: Cada uno de los lados de cada plato.

Pistas ó Cilindros: Son anillos internos de limadura magnética, donde se va acomodando la información.

"Clusters" ó racimos: Conjunto de sectores con los que trabaja el sistema operativo para hacer más eficaz la lectura y escritura de datos.

Sector de arranque maestro: Se encarga de comenzar a cargar en la memoria RAM el sistema operativo.

FAT y copia de la FAT: Registra el estado general de todos los clusters (defectuosos, libres, ocupados, etc.).

Directorio raíz ó "Root directory": Almacena la información de la cantidad máxima de archivos que puede guardar un disco duro.

Zona de datos: es la parte dónde se almacenarán los archivos del usuario.

PISTAS Ó CILINDROS

Son anillos internos de limadura magnética, donde se va acomodando la información.

ESTRUCTURA LÓGICA

El Máster Boot Record.

PARTICIONES. ES EL NOMBRE GENÉRICO QUE RECIBE CADA DIVISIÓN PRESENTE EN UNA SOLA UNIDAD FÍSICA.

TIPOS DE CONEXIÓN

IDE: Integrated Drive Electronics ("Dispositivo electrónico integrado") o ATA (Advanced Technology Attachment).

SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotación.

SATA (Serial ATA): El más novedoso de los estándares de conexión, utiliza un bus serie para la transmisión de datos.

SAS (Serial Attached SCSI):Interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI paralelo, aunque sigue utilizando comandos SCSI para interaccionar con los dispositivos SAS.

Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:

-Tiempo medio de acceso.-Tiempo medio de búsqueda.-Tiempo de lectura/escritura.-Latencia media.- Velocidad de rotación.

CARACTERISTICAS DE UN DISCODURO.

TIEMPO MEDIO DE ACCESO.

suma de varias velocidades.

suma de varias velocidades.

TIEMPO MEDIO DE BÚSQUEDA.

Es el tiempo que tarda la cabeza lectora en trasladarse de una pista a otra.

TIEMPO DE LECTURA/ESCRITURA.

Los cabezales de lectura/escritura del disco duro solamente funcionan cuando los platos del disco duro sobre los cuales estos "vuelan" están girando.

LATENCIA MEDIA.

Puesto que los platos del disco están en continuo movimiento.

VELOCIDAD DE ROTACIÓN.

Es la velocidad a la que gira el disco duro.

Platos en donde se graban los datos.

Cabezal de lectura/escritura. Motor que hace girar los platos. Electroimán que mueve el cabezal.

FUNCIONAMIENTO MECÀNICO DEL DISCO DURO.

COMPONENTES DE UN DISCO DURO.Normalmente un disco duro consiste

en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado.

TIPOS DE DISCOS DUROS .Los discos duros pueden ser clasificados

por diferentes tipologías o clases, vamos a ver de forma breve un resumen general de los diferentes tipos de clasificación:

-Clasificación por su ubicación interna o externa.

-Clasificación por tamaño del disco duro.

-Clasificación por el tipo de controladora de datos.

-Clasificación por tipo de ordenador.

CLASIFICACIÓN POR SU UBICACIÓN INTERNA O EXTERNA.

Dentro de los discos duros externos tenemos los discos FireWire, USB y los nuevos SATA.

SATA.

CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO DEL DISCO DURO. MP3-PORTATILES (1.8”)

ORDENADORES DE MESA O DE ESCRITORIOS

(3.5”)

CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE CONTROLADORA DE DATOS.- ATA (IDE). -SATA .

- -SCSI.

CLASIFICACIÓN POR TIPO DE ORDENADOR. P.C.

DE MESA O DE ESCRITORIO.

CONCLUSIÓN El Disco Duro es un dispositivo

magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

PRESENTADO POR: Laura Conde. Alex Benavides. Alonso Díaz. Cindy Cantero. INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

MONTERIA- CORDOBA 30/06/12

DISCOS DUROS

POR SU ATENCION…

top related