diseño y planificacion de puentes

Post on 23-Jan-2017

78 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO Y PLANIFICACION DE

PUENTESRolando Andía Cárdenas

Odontólogo – Especialista en Odontología Restauradora y Estética

Objetivo de la Clase

• Describir el procedimiento mas conveniente para un paciente edentulo parcial, principalmente para restaurar la función masticatoria.

• Historia Clínica (ATM . Oclusión) Antes de iniciar el tratamiento es importante realizar una historia con el fin de determinar la necesidad de tomar precauciones especiales.

Exploración Intraoral

Salud periodontal, Presencia de encía adherida, Presencia de bolsas periodontales, Movilidad dentaria(pilares), Rebordes edéntulos, Estado de los dientes remanentes, Restauraciones y prótesis presentes, Bruxismo.

Modelos de Diagnostico y Evaluación Radiográfica

Indicaciones para Prótesis Fija Parcial

Espacio posterior: Dos o menos dientes faltantes Incisivos: Cuatro o menosBuen soporte del hueso alveolar Proporción de corona-raíz mínima de 1:1 o mayor Dientes sin movilidad Preferentemente con pilar distalMorfología radicular favorableDientes no vitales pueden emplearse si tienen suficiente estructura coronal

ContraindicacionesMucha pérdida de tejido en la cresta residual, Pilares insuficientes, Espacios edentúlos múltiples o bilaterales, Pacientes con Enfermedad Periodontal avanzada, Presencia de movilidad dentaria, Soporte óseo inadecuado , Caries muy extensa en los pilares

Diente Pilar

Es un diente natural que se utiliza, si la proporción y configuración corona-raíz es adecuada, para sostener una PPF con un espacio edentúlo corto. Da soporte, retención y ayuda a equilibrar las fuerzas ejercidas por ésta durante la masticación.

Proporción Corona - Raíz

Es una medida de longitud del diente, desde oclusal hasta la

cresta ósea alveolar, en contraposición a la longitud de

la raíz dentro del hueso. Cuando el nivel de hueso

alveolar se reabsorbe.

Configuración de la Raíz

Zona del ligamento PeriodontalLey de Ante.- “ La superficie radicular de los dientes pilares debe ser mayor o igual a la de los dientes a sustituir con pónticos”

Clasificación de los pilares

• Pilares secundarios.• Pilares intermedios.• Pilares en molares inclinados.• Pilares para PPF sustituyendo

un canino.• Pilares para PPF en cantiliver.

PonticosEl póntico constituye la razón de ser de una Protésis fija. Pueden ser de: -Metal-cerámica -Metal-colado -Cerámico

Selección del póntico• El diseño del póntico esta determinado:Retenedores.Estética.Altura gingival oclusal y la anchura mesiodistal del área edéntula. Resorción y contorno del reborde.

Tallado de los dientes

1. Preservado de la estructura dental. 2. Retención y estabilidad. 3. Solides estructural. 4. Márgenes perfectos.

top related