diseño y newslettter

Post on 12-Feb-2017

109 Views

Category:

Marketing

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEWSLETTER

NEWSLETTERBoletín de prensa

¿QUÉ ES?

“Es una publicación digital más bien informativa que se

distribuye a través del correo electrónico con cierta

periodicidad”

¿QUÉ CONTIENE ?

• Artículos de interés sobre la marca y del ámbito en que la misma se desenvuelve.

• Suscriptores que previamente han mostrado interés en la marca y han solicitado recibir información por correo.

¿QUIÉN LO RECIBE?

¿QUÉ USO TIENE?

• Ofrece información sobre sus nuevos productos, ofertas, promociones y concursos.

• Crear lazos de fidelidad hacia la marca por parte de sus usuarios.

• Es una herramienta importante de tráfico hacia tu sitio web o hacia tu blog.

VENTAJAS

• Al publico de verdad le importa el contenido ya que ha decidido recibirlo en su correo electrónico

• Consigue influir en los suscriptores de manera indirecta

• No requiere de una gran inversión económica

• Proporciona información a los suscriptores para que estén informados de las ultimas noticias y promociones de tu marca.

• Es un canal ideal para fidelizar a clientes

• Es uno de los mejores canales para vender

¿CÓMO SE HACE?

DEFINIR OBJETIVOS

• ¿Transferir tráfico a la web o blog?

• ¿Convertir al seguidor en cliente?

• ¿Aumentar las ventas?

• ¿Hacerpartícipe a la audiencia en determinada acción o promoción.

CONTENIDO RELEVANTE

Elegir correctamente el contenido de la newsletter, que debe ser:

• Atractivo

• Interesante • valor visual

• Interactivo (vídeos, enlaces, imágenes, animaciones, etc.)

IDENTIFICACIÓN DE AUDIENCIA

Adaptar tanto el contenido como el lenguaje al perfil de usuario y tener en cuenta variables como :

• Edad • Sexo• Intereses • Profesión

DISEÑO

• Evitar llenar la newsletter de texto

• Evitar abusar de las imágenes siempre

• incluir una noticia principal y

varias noticias secundarias

HORARIO• Programar el envío del boletín en el

mismo momento y con la misma frecuencia, Por ejemplo, si decidimos que sea semanal, lo haremos siempre el mismo día y a la misma hora.

• Evita programar los envíos durante la madrugada, para evitar que el mensaje sea considerado como spam.

LIBERTAD PARA CANCELAR

• Ofrecer la posibilidad de darse de baja de la suscripción

INFORMACIÓN

• Botones de las redes sociales, • Enlace a formularios y paginas web

oblog

• Teléfono

• Email

• Etc

SEGUIMIENTO DE USUARIOS

Hacer un seguimiento de los resultados de los envíos:

• Nº de correos abiertos

• Impacto conseguido

• Enlace más visitado

• Noticia más leída

ESTILO DE REDACCIÓN

• Usar un lenguaje fresco y ameno

• Déjar de lado los formalismos

• Agradable de leer y lo más breve posible

• Evitar los estilos técnicos y académicos

• Crear titulares impactantes y llamativos

• Transmitir los beneficios de cumplir la norma pero sin amenazas

• NO mentir

• La extensión no debería exceder las 2 páginas impresas

COMO SE COMPONE

ENCABEZADO

• El logotipo de la empresa o la marca personal, lo más representativo de la marca.

• El logotipo de la empresa va en el encabezado

• El tamaño del logo en móvil no sea excesivamente grande

LOGO

CABECERA• No utilizar una cabecera

Demasiado grande o llamativa, puede causar perjuicio al texto

• Lo importante es el articulo

CUERPO

• Título,

• Imagen

• Texto ya sea extracto o el articulo entero.

COMPOSICIÓN

TEXTO• Usar la misma que estas usando en

la web, tanto para títulos como para subtítulos.

• La tipografía debe incluir las mismas características estéticas, NO colores distintos puesto que sino el publico podría perderse y no saber que realmente eres tu el que mandas el email.

• El tamaño que se de mantener debe oscilar los 16 pixeles, para el texto del titulo unos 30 pixeles

• Combinación de color de texto y fondo

• Usar una imagen destacada que aparezca después del titulo

• Poner botones de redes sociales que faciliten a los lectores que puedan compartir los artículos

EJEMPLOS

TEMPLATES

DISEÑOS

GRACIAS!

top related