diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en una plataforma de...

Post on 02-Jul-2015

789 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones

del aprendizaje en una plataforma de código abierto.

• Las tecnologías han evolucionado de manera rápida desde la invención de la imprenta, hasta los grandes ordenadores o computadores que tenemos hoy en día, estos avances se van dando conjuntamente con la educación, ya que a partir de 1990 los países desarrollados comenzaron a buscar la mejora de las infraestructura como del uso de las diversas tecnologías que les podían facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Esta revolución digital llegó a tal punto que a nivel mundial comenzaron a reconocer la importancia que tiene las tecnologías como mediadores de conocimientos, se comenzó a reconocer la educación a larga distancia como una práctica pedagógica más y que son imprescindibles en la vida de cada uno de nosotros.

• Es decir, que en las últimas dos décadas, diversos maestros han experimentado aproximaciones alternativas al proceso educativo tradicional, definidos como aprendizaje activo y aprendizaje basado en la experiencias.

• La educación a distancia o en línea, es una de estas alternativas, que resulta ser la más integral, por incorporar las otras prácticas alternativas, siendo una modalidad en proceso de evolución.

• Por encontrarse en pleno desarrollo, algunos docentes emplean con mayor frecuencia herramientas tecnológicas, incluyendo las nuevas, sin tener el verdadero conocimiento de su impacto en el proceso educativo adoptando un sistema de computo, y esto trae como consecuencia una evolución desigual entre las competencias tecnológicas y las competencias pedagógicas, ya que los docentes incorporan las nuevas tecnologías de la misma forma como estructuran las clases tradicionales, cara a cara.

• Los docentes y las IES (Instituciones de Educación Superior) buscan optimizar las bondades de la www, utilizándola como un vehículo para transportar mensajes y contenidos de una manera rápida y eficiente sin importar la distancia geográfica, en donde estos pueden beneficiarse de su potencial para distribuir multimedios, limitados únicamente por la amplitud de banda en la comunicación entre sitio emisor y receptor.

• Por tanto, para ofrecer un curso en línea de calidad, se debe romper con esta situación, identificar y conjugar las habilidades del docente desde el punto de vista pedagógico y tecnológico, al igual que las características propias de las herramientas empleadas para el diseño integral del curso.

• Para ello, Fink en el 2003, considera que el aprendizaje en línea se refiere al uso de tecnologías de Internet bajo tres criterios fundamentales:

1. Está en la red, por lo que la información puede ser actualizada, guardada/recuperada, distribuida y compartida de forma instantánea.

2. Es distribuido al usuario mediante la vía de una computadora utilizando la tecnología estándar de Internet.

3. Se enfoca en soluciones de aprendizaje que van más allá del paradigma tradicional de capacitación.

• Las características y las opiniones que estas herramientas y espacios de aprendizaje presentan al docente, afectan de manera importante sus decisiones, en el momento de diseñar sus cursos con el uso de tecnologías que a su vez afectan las percepciones de los estudiantes sobre el ambiente de aprendizaje.

• Un curso en línea conjuga las habilidades pedagógicas del docente y sus habilidades tecnológicas, en un diseño integral que obtiene el mayor provecho pedagógico de las herramientas disponibles en el ambiente de aprendizaje utilizado.

• El uso de la tecnología en la práctica docente, garantiza más que beneficios de inversión, pues habilita al estudiante y al docente en el manejo de las nuevas tecnologías de información y comunicación, elementos indispensables para la sociedad de hoy día, la sociedad del conocimiento.

• Particularmente, en el diseño propuesto se pretende diseñar, sin intención de redundar, un curso en línea con dimensión de aprendizaje como modelos de instrucción, estando sustentado en una plataforma tecnología de código abierto, como Moodle, además de conocer la percepción de estudiante a lo largo del curso.

• Con el fin de cumplir este objetivo, participaron 56 estudiantes, pertenecientes a un programa de maestría de una institución privada en México, estando integrada por 35 mujeres y 21 hombres, con una edad promedio de 38 años.

• El curso recibió el nombre de “mediaciones pedagógicas para la educación a distancia” y constaba de 32 horas de clase, con un mes de duración.

Dimensiones empleadas

1) Actitud y percepción positiva acerca del aprendizaje, elemento fundamental para una instrucción efectiva.

2) Adquisición e integración del conocimiento, ayudando a los estudiantes a integrar el nuevo conocimiento al conocimiento previo.

3. Extender y refinar el conocimiento con actividades como clasificar, comparar, realizar inducciones y deducciones, de forma que el estudiante añada distinciones y conexiones nuevas de conocimiento.

4. Usar el conocimiento significativo relacionado con la teoría cognitiva del aprendizaje significativo que debe promover el docente mediante tareas como investigación, toma de decisiones, entre otras.

5. Hábitos mentales productivos, la meta más pertinente del proceso educativo referido a la creación del pensamiento crítico y creativo con auto control, permitiendo el auto aprendizaje del individuo.

Metas

• Las metas de este diseño es lograr que el estudiante caracterice conceptos, identifique mediaciones pedagógicas y aplique el conocimiento adquirido usando a la tecnología en propuesta de soluciones a una hipótesis.

top related