diseño de un curso semipresencial1

Post on 12-Jun-2015

575 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Plataforma Moodle Goethe Institut de Barcelona

TRANSCRIPT

DISEÑO DE UN CURSO SEMIPRESENCIAL PLATAFORMA MOODLE GOETHE INSTITUT DE BARCELONA

Integrantes del grupo:Mónica Alejandra Pastrana GranadosMónica María López Cortés

Objetivos del proyecto

Diseño de un espacio Moodle en una plataforma existente, para la enseñanza del alemán.

Introducción de la institución en el mundo digital.

Fomentar el cambio pedagógico hacia una nueva enseñanza centrada en el alumno.

Contexto

Intervención educativa en la delegación Barcelonesa del Instituto Goethe.

25 profesores, todos nativos. 800 alumnos, entre los 18 y los 35

años. 6 niveles del marco de referencia

europeo para las lenguas, en grupos de 15 a 25 alumnos.

Modalidad de enseñanza presencial.

Recursos

Humanos: Un diseñador instruccional experto en

Moodle: Hanna Van Berckel. Un grupo de nivel: tres docentes. El director del centro. El resto de profesores del centro como

expertos en la materia. Equipo de informáticos, localizados en

Munich.

Recursos Infraestructura:

Varas aulas multimedia con equipos informáticos individuales para cada alumno.

Espacio web dinámico con un portal de información general y diversos tipos de servicios administrativos.

Plataforma moodle instalada en servidor central.

Recursos económicos: Pequeño presupuesto que debe

cubrir los gastos de implantación del proyecto.

Recursos

Análisis DAFO

Análisis DAFO

Análisis

Estudiantes: Personas adultas (18- 35 años). Capacidad de un alto grado de

autonomía en el aprendizaje. Actitud positiva hacia el

aprendizaje del alemán. Número de alumnos del Goethe

(800).

Análisis

Plataforma Moodle: Representan un papel insignificante en la

oferta formativa del centro. Los profesores usan de forma escasa los

recursos que ofrece el Moodle. Falta de interés en el uso de las

herramientas TIC por parte de la mayoría del profesorado.

Los docentes ven la incorporación del aula virtual en sus procesos de aprendizaje como una mayor carga de trabajo.

Diseño

El lenguaje se aprende a través de la colaboración.

Las actividades se sitúan en contextos reales y buscan un resultado práctico real a partir del trabajo de investigación y ejercicios de simulación.

Aprendizaje tipo Learning by doing y autoaprendizaje.

DiseñoEquipo Humano

Diseñador instruccional. Director del instituto. Tres docentes de tiempo completo

para el desarrollo de las aplicaciones del Moodle  y el diseño instruccional.

Un pedagogo. Un programador de sistemas experto

en Moodle.

DiseñoEquipo Humano

Un revisor técnico nativo en la lengua Alemana.

Un revisor de estilo. Un diagramador. Dos diseñadores gráficos.

Diseño Materiales y Evaluación

Material de estudio Guía de estudio. Libro texto guía: Aspekte 1 -

Mittelstufe Deutsch - Lehr- und Arbeitsbuch.

Aula virtual.

Diseño Materiales y Evaluación

Evaluación de actividades: Instrumentos de evaluación,

cuestionarios, test de preguntas, observación directa, entrevistas con personas implicadas en el proceso del autoaprendizaje.

 

Diseño: Contenidos

Se propone como contenido del curso de enseñanza de alemán para nivel B2.1: Identificación e imagen personal. La vivienda y el entorno. Trabajo. Educación. Tiempo libre y ocio. Viajes, vacaciones y turismo.

Diseño: Contenidos

Se propone como contenido del curso de enseñanza de alemán para nivel B2.1: Relaciones interpersonales. Salud, alimentación, belleza y

cuidado personal. Nuevas tecnologías. La fama, el éxito y el dinero.

Desarrollo

Para el desarrollo del curso se va a utilizar la plataforma de aulas virtuales Moodle, plataforma apropiada para una pedagogía constructivista.

Plataforma recomendada para el aprendizaje modalidad presencial o e-learning. Aprovechando que es la herramienta tiene una interfaz amigable y de fácil manejo; es a la vez una herramienta muy intuitiva.

Desarrollo

Requerimientos técnicos mínimos del cliente Un computador con procesador

Pentium o superior. Un mínimo de 1 Gb de memoria

RAM. Sistema operativo Microsoft

Windows® XP o superior. Multimedia.

Desarrollo

Requerimientos técnicos mínimos del cliente Navegador Internet Explorer 7 o

superior, Chrome 10 o superior, Mozilla 5.

Una conexión a Internet. Recomendable superior a 1MGB.

Story Board

Implementación

● Se formarán a los docentes en el tema del manejo de la plataforma.

● Se realizará una prueba piloto del curso de idiomas a través del Moodle.

● Se evaluará la prueba piloto y se realizará los respectivos ajustes.

● Se realizarán los ajustes necesarios luego de la evaluación de los resultados que arroje la prueba piloto con un grupo de estudiantes de nivel B2.1.

Implementación

● Se pondrá en marcha el primer curso al cual se vincularán los estudiantes.

 Nota: Al finalizar el curso, los

programadores presentarán un informe que permita innovar y mejorar las aplicaciones utilizadas con el Moodle. Este informe incluirá una última evaluación por parte de los alumnos y estudiantes.

Evaluación

La evaluación se realizará sobre tres indicadores:

El curso (actividades, contenido, ayudas visuales, herramienta de comunicación).

El rendimiento y desempeño académico.

Funcionamiento de la plataforma.  

Diagrama de Gantt

Diagrama de Gantt

top related