diseño de sistemas en linea(2011)

Post on 23-Jun-2015

863 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elementos básicos de diseño de sistemas de aprendizaje en línea.

TRANSCRIPT

DISEÑO DE SISTEMAS DE APRENDIZAJE VIRTUALES EN LÍNEA

Recopilación conceptual integrada por:

Mtro. Javier Solis Noyola

Ambientes Físicos para el Aprendizaje

Ambientes Virtuales para el Aprendizaje

• La tecnología no tiene efectos mágicos

sobre el aprendizaje

• Lo relevante no es la tecnología

empleada (plataforma o software), sino

el modelo de enseñanza/entorno de

aprendizaje que se organiza en un aula

virtual

¿QUÉ HE APRENDIDO?

MODELO CONSTRUCTIVISTA ( Lev Vigotsky)

Experiencia

Proceso de

Construcción y Reconstrucción

Aprendizaje

Que el alumno/a aprenda “haciendo” cosas. Que tenga experiencias activas con el conocimiento (de forma individual y colectiva)

Que el alumno/a aprenda “haciendo” cosas. Que tenga experiencias activas con el conocimiento (de forma individual y colectiva)

¿CÓMO DEBE SER EL ENTORNO DE APRENDIZAJE EN UN AULA VIRTUAL?

Que exista una intensa y constante interacción comunicativa entre el docente y el alumnado

Que exista una intensa y constante interacción comunicativa entre el docente y el alumnado

Que existan objetivos, guías/planes de trabajo y criterios de evaluación claramente definidos

Que existan objetivos, guías/planes de trabajo y criterios de evaluación claramente definidos

Sistemas de Gestión y Administración de Aprendizaje

La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.

Este sistema permite la creación de “aulas virtuales”; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

Beneficios de una plataforma de e-learning.

• Brinda capacitación flexible y económica. Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.

• Anula las distancias geográficas y temporales. • Permite utilizar la plataforma con mínimos

conocimientos.

• Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos.

• Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje (aprendizaje justo a tiempo).

Mi aula virtual (2004-06)

MOODLE versión 1.6.2

http://www.campusvirtual.ull.es

¿qué características debe tener un aula virtual que potencie el aprendizaje constructivista?

MÁXIMO POSTULADO CONSTRUCTIVISTA

La Acción del Sujeto sobre el Objeto

crear espacios para participar, hablar, comunicarse, tomar decisiones: foros, chat, email, consultas, ...

organizar tareas que exijan la actividad intelectual del alumno:

leer, escribir, analizar, buscar, reflexionar, elaborar, valorar, argumentar, etc.

(Aprendizaje Centrado en el Usuario)

ofrecer calendario detallado de las tareas del curso

incorporar recursos para la realización autónoma de las actividades

(biblioteca digital, glosarios en línea, enlaces seleccionados, etc.)

estimular la motivación y las ganas de participar (provocar que la gente quiera conectarse)

establecer públicamente los criterios de evaluación

Actividades de aprendizaje 25%

Actividades integradoras 30%

Foros de discusión 20%

Evaluaciones en línea 25%

ofrecer tutorización y feedback continuo entre el profesor y cada alumno/a,

sobre todo, en los resultados de la evaluación

FASE INCIAL O DIAGNÓSTICA

FASE CONTINUA O FORMATIVA

FASE FINAL O SUMATIVA

http://www.youtube.com/watch?v=3UsI7Svl4jU&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=OPI4yFN58d4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=WXn65IoRQFk&feature=related

PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA(2 VIDEOS COMPLEMENTARIOS EN YOU TUBE)

EDUCACIÓN A DISTANCIA Y APRENDIZAJE AUTODIDACTA(VIDEO EN YOU TUBE)

PERFIL DE USUARIOS

Conocer

Ser

Hacer

CONCLUYENDO ...

¿Las TICs/aulas virtuales pueden

innovar y mejorar el modelo tradicional

de enseñanza?¿Las TICs/aulas virtuales pueden

innovar y mejorar el modelo tradicional

de enseñanza?

Que el profesor sea capaz de motivar y crear constantemente un clima de entusiasmo y deseo de aprender..............

Porque lo importante dentro de un aula (virtual o presencial) sigue siendo el calor humano.

Que el profesor sea capaz de motivar y crear constantemente un clima de entusiasmo y deseo de aprender..............

Porque lo importante dentro de un aula (virtual o presencial) sigue siendo el calor humano.

y sobre todo...................

• Andres Vara. Cómo Funciona el e-Learning. Presentación con audio publicada en sistema slideboom. Acceso en:

http://www.slideboom.com/presentations/97652/Como-funciona-el-E-Learning

• Ana Mª Rodera y Elena Barberà. LMS y web 2.0 una relación simbiótica en las aulas universitarias. Diseño e integración de actividades pedagógicas 2.0 en una plataforma Blackboard. Universitat Oberta de Catalunya.

http://www.um.es/ead/reddusc/2/barbera_rodera.pdf

• Centro de Excelencia de Software Libre. ESTUDIO DE HERRAMIENTAS DE E-LEARNING. Libro electrónico en formato pdf de acceso libre, diseñado por el Centro deExcelencia de Software Libre de Castilla La Mancha con licencia Creative Commons. Acceso en:

http://forge.morfeo-project.org/docman/view.php/7/296/08%20e-Learning%20CESLCAM.pdf

• Daniel Falcon. E-Learning fundamentos. Presentación conceptual publicada en el sistema slideshare. Acceso en:

http://www.slideshare.net/neohumano/e-learning-concepto-elementos-y-metodologa

• José Sánchez Rodríguez. PLATAFORMAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL PARA ENTORNOS EDUCATIVOS. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, Nº 34 Enero 2009 pp.217 – 233. Universidad de Málaga(España). Acceso en:

http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n34/15.pdf

BIBLIOGRAFÍA

top related