diseño curricular nacional

Post on 11-Apr-2017

723 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

Artículo 33º LGE-“El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales. En la instancia regional y local sediversifican con el fin de responder a las características de los estudiantes ydel entorno; en ese marco, cada Institución Educativa construye su propuestacurricular, que tiene valor oficial”.

DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 0440-2008-ED

Aprobar el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica

Regular. El Diseño Curricular Nacional de la Educación

Básica Regular aprobado se aplicará desde el inicio del año

escolar 2009.

El Ministerio de Educación, mediante las DRE y las UGEL

prestarán el apoyo técnico para su correcta aplicación.

Dejar sin efecto los dispositivos legales que se opongan a la presente resolución.

El Diseño Curricular Nacional (DCN) es de carácter nacional y contiene los aprendizajes fundamentales y básicos que deben desarrollar los estudiantes en cada nivel educativo, en cualquier ámbito del país, con calidad educativa y equidad. Al mismo tiempo considera la diversidad humana, cultural y lingüística.

En este esfuerzo la educación intercultural es transversal a todo el sistema educativo, al igual que la responsabilidad de considerar la educación de las personas con necesidades educativas especiales desde una perspectiva inclusiva, conforme al mandato de la Ley General de Educación.

El DCN en cada nivel educativo, debe servir para que los maestros puedan encontrar la secuencialidad en el nivel de logros esperados.

Otro cambio sustancial a destacar es la articulación de las capacidades de expresión y apreciación artística en todos los niveles que, a partir de este año en el nivel primaria, se desarrollarán dentro de la nueva área de Educación por el Arte

Su función es establecer las normas para la especificación, evaluación y mejoramiento de los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje en diversos contextos y servir como instrumento común para la comunicaci entre los distintos actores del quehacer educativo.ón

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO CURRICULAR

NACIONAL DE EDUCACIÓN

EL DCN

Un documento normativo y de orientación válido para todo el país, que sintetiza las intenciones educativas y resume los aprendizajes previstos. da unidad y al mismo tiempo atiende la diversidad de los alumnos. tiene en cuenta los grupos etareos en sus respectivos entornos, en una perspectiva de continuidad de 0 a 18 años de edad aproximadamente. asume los principios y fines de la educación (ética, equidad, inclusión, calidad, democracia, interculturalidad, conciencia ambiental, creatividad e innovación).

EDUCACIÓN INICIAL

Es el primer nivel de la Educación

Básica Regular que atiende a menores de 6 años en forma escolarizada y no escolarizada

Cuna -Jardín (0-5 años)

Cuna (0 – 2 años)

Jardín (3-5 años)

ORGANIZACIÓN DEL NIVEL INICIAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

REGULAR (EBR)

CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO

Significativo: Útil, vinculado a características, intereses y necesidades de los niños y del medio y a interacciones cognitivas y afectivas entre saberes previos y nuevos aprendizajes.

Abierto: Incorpora contenidos que lo hagan más pertinente.

Flexible: Permite modificaciones Diversificable: Posibilita un proceso de

construcción adecuada al medio sociocultural, económico y geográfico de la región.

ASPECTOS BÁSICOS DEL DCN

La centralidad de la persona. La persona y su desarrollo holístico Los nuevos contextos de la sociedad El aprendizaje interactivo El docente como mediador educativo La significatividad y funcionalidad del

aprendizaje. El énfasis en procesos pedagógicos La metacognición y la autoevaluación La evaluación de los aprendizajes como hecho

educativo Las inteligencias múltiples.

DISEÑO CURRICULAR DE

Primer ciclo de Educación Inicial para niños de 0 a 2 años.

Etapa intensa de desarrollo Se van haciendo más complejas las

funciones internas relacionadas al pensamiento, sentimientos, emociones y movimiento

Desarrollo de la identidad y autonomía.

FUNDAMENTOS

El DCN, está sustentado sobre la base de fundamentos que

explicitan el qué, el para qué y el cómo enseñar y aprender

Propone competencias a lo largo de cada uno de los ciclos de cada uno de los ciclos

Las competencias se logran en unproceso continuo mediante eldesarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores debidamentearticulados.

Las competencias se evidencian en el saber actuar de los estudiantes.

PSICOPEDAGÓGICOS

Principio de construcción de los propios aprendizajes Principio de necesidad del desarrollo de la

comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes

Principio de significatividad de los aprendizajes

Principio de organización de los aprendizajes Principio de integralidad de los aprendizajes Principio de evaluación de los aprendizajes

top related