diseÑa el cambio

Post on 23-Feb-2016

40 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DISEÑA EL CAMBIO. Cuarto Grado Grupo “A” Escuela Primaria “Carlos Hank González” Los Tejocotes Xalatlaco Estado de México C P 52680 . D atos de los alumnos. Todos los niños de la comunidad contra las conductas violentas. PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Alcoholismo - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DISEÑA EL CAMBIO

• Cuarto Grado Grupo “A”

• Escuela Primaria “Carlos Hank González”

• Los Tejocotes Xalatlaco

• Estado de México

• C P 52680

Datos de los alumnosNo. NOMBRE COMPLETO EDAD GRADO GÉNERO1 CEDILLO RICARDO DULCE VIVIANA 9 4° F2 CERVANTES HINOJOSA GAHANDI SEBASTIÁN 9 4|° M3 FLORES JIMÉNEZ KELLY ESTEFANÍA 9 4° F4 GALINDO RICARDO EDEN 9 4° M5 GALINDO RICARDO MONSERRAT 9 4° F6 GUZMÁN CEBALLOS RODRIGO 10 4° M7 JUÁREZ MORALES ITZEL ADRIANA 9 4° F8 PATRICIO PLIEGO JAZMÍN MARISOL 9 4° F9 PEDROZA CASTAÑEDA RICARDO FRANCISCO 11 4° M10 PIÑA CAMACHO MARÍA ISABEL 9 4° F11 RICARDO NAVA PAULINA 9 4° F12 RICARDO PICHARDO ANALÍ VIANEY 9 4° F13 VEGA RICARDO FRIDA MICHELLE 10 4° F14 ZARAGOZA GARCÍA LUIS ÁNGEL 9 4° M

Todos los niños de la comunidad contra las conductas violentas

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Alcoholismo Sobreexplotación de los recursos naturales de

los bosques Contaminación de los ríos Violencia entre alumnos – alumnos , alumnos –

padres de familia. El no control de las emociones Resolución de conflictos de manera no pacífica

Tema: Prevención de las conductas agresivas

• No respetar turnos para hablar• No saber escuchar a los demás • Machismo• Masticar chicle• Conductas agresivas• Flojera• Falta de compromiso hacia las tareas

emprendidas• Baja autoestima

Problemática detectada• CONDUCTAS VIOLENTAS

Fundamentación • En la escuela primaria “ Carlos Hank González” el

fenómeno de la agresividad se ha constituido como una forma habitual de interacción entre algunos alumnos, derivado esto, de las formas en que se conducen padres de familia y actitudes que observan en el contexto. Motivo por el cual los alumnos del cuarto grado en un afán por querer contribuir al logro de una mejor convivencia en el aula, escuela y comunidad decidieron levantar la voz y emprender el presente proyecto.

Actividades a emprender para tratar de resolver la problemática

• Lectura de textos que nos inviten a reflexionar sobre la importancia de convivir armónicamente.

• Ver y analizar películas (“Cicatrices”, “Halo forward unto dawn”, “Fé, Esperanza y Caridad”) en especial este último título.

• Pláticas de sensibilización y reflexión con personas de la comunidad, cuya autoridad moral incite a las personas a vivir en armonía.

Imaginando posibles soluciones

• Convivencias • Cuenta cuentos

Plan de trabajoFecha Actividades Responsables Recursos

02/12/13 Lectura de textos Cedillo Ricardo DulceCervantes Hinojosa Gahandi

Acervos Bibliográficos

06/12/13 Ver y analizar películas Flores J. Kelly Estefania Galindo Ricardo Eden

Películas

06/01/14 Pláticas de sensibilización y reflexión

Galindo Ricardo MonserratJuárez J. Adriana

Sr Fredy Ricardo Rojas

10/01/14 Convivencias Patricio P. Jazmín M. Pedroza Francisco Ricardo Piña C. María Isabel

Material para la elaboración de gelatina

13/01/14 Cuenta cuentos y escenificaciones

Comité de lecturas y demás alumn@s

Acervos bibliográficos y otros materiales

Padres de familia y alumnos inspiran a los demás a decir “yo puedo”

Aprendemos a aprender a convivir

top related