diseccion aortica

Post on 22-Jun-2015

565 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

disección aortica radiologia guatemala espero que les sea util

TRANSCRIPT

Paciente de 50 años de edad, con historia de Ca renal diagnosticado hace 6 meses, quien súbitamente inicia con dolor en cuadrante superior izquierdo hace 6 horas por lo que consulta.

Facultativo le solicita una TC abdominal y luego refiere a paciente a este centro hospitalario.

AORTAAORTA

DRA. MARIA LUISA JEREZ GUARDIADRA. MARIA LUISA JEREZ GUARDIA

RESIDENTE IRESIDENTE I

RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICASRADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS

HNO HNO

Disección aórtica: causa más frecuente de una emergencia aórtica. Muerte

TC 100 por cientoPermite diferenciar entre una disección

proximal o distal. Stanford tipo A o tipo BPermite descartar otras patologías:

hematoma intramural o ulcera aterosclerotica penetrante

Diagnóstico y tratamiento inmediatoCausa más común de emergencia aórtica+++ que la ruptura aneurismática de aorta

abdominalMétodo de imagen: TC Helicoidal –Disección

aórtica, hematoma intramural, ulcera ateroesclerótica penetrante-

Dolor de pecho o de espalda en un paciente con hipertensión

TC: complicaciones patologías isquémicas y obstructivas +++ mortalidad

AGUDASi los síntomas empezaron hace menos de dos

semanas75 por ciento de las muertes

CRONICA

Extensión del compromiso aórtico. DeBakey Stanford

Stanford tipo A: 75 por cientoReparación inmediata para evitar

complicaciones fatalesExtensión hacia el pericardio, espacio pleural,

arterias coronarias o al anillo aórtico valvular.

Stanford tipo B: Es tratada medicamente para HTA a menos

que ocurra alguna complicación -isquemia orgánica abdominal o dolor persistente Cirugía

TC: ruptura y desplazamiento de la íntima. Pueden hacer presentaciones típicas y

atípicas que nos puede dificultar el diagnóstico.

Siempre que se sospeche de D.A. se debe de tener siempre una TC sin medio de contraste para detectar un IMH.

Se debe de evaluar aorta completaExtensión y enfermedad isquémica.

Ruptura de la íntima que permite el paso de la sangre hacia la capa media, permitiendo la formación de dos luces en el vaso, una luz verdadera y una falsa.

Hipertensión Síndrome de MarfánSíndrome de TurnerEnfermedades del tejido conectivoDefectos valvulares aórticos congénitos Coartación de la aortaAneurisma aórticoInfección, embarazoCocaína

TELARAÑA

PICO

L V

L F

Tipo de disección aórtica inusualSe produce por una disección aórtica circunferencial

de la capa intima con subsecuente invaginación

Es causado por una hemorragia espontanea de la vasa vasorum de la capa media, la cuál se debilita si ninguna ruptura en la íntima.

Las manifestaciones clínicas y los factores de riesgo son similares a los de una disección aórtica típica.

Es comúnmente clasificado con StanfordIMH Stanford tipo A. Tratamiento QuirúrgicoTratamiento conservador con seguimiento

imagenológicoNo contrastada: Area en forma de luna

creciente a nivel de la pared aórtica. El hematoma puede o no comprimir la luz aórtica o desplazar las calcificaciones de la íntima.

A diferencia de la falsa luz, el área en forma de luna creciente permanece sin realce después de administrar medio de contraste, si observar ruptura de la intima

Algunos piensan que IMH aórtico es precursor de una disección aórtica

Grosor del hematoma nos puede indicar la cantidad de hemorragia que este tenga y su posibilidad de evolucionar a disección aórtica.

Derrame pleural

PENETRANTE

Ulceración de una placa ateromatosa que ha erosionado la capa interna, alcanzando la capa media y produciendo un hematoma en la media.

Se puede complicar con: aneurisma o ruptura.

Estás van a ocurrir mas comúnmente en pacientes ancianos con historia de severa aterosclerosis

Típicamente involucra el arco aórtico y la aorta descendente.

Ocurre raras veces en la aorta ascendente. VI la protege de la aterosclerosis.

Tratamiento medico. Cirugía. Pacientes hemodinamicamente

inestables, dolor persistente , ruptura aórtica, embolia distal o agrandamiento de diámetro de aorta.

tromboDilatación sacular de aorta

Luz aortica

Calcificaciones ateroscleroticas

hematoma

hemotorax

Luz aórtica

En algunos pacientes asintomáticos es un hallazgo incidental, por lo que se debe dar seguimiento en caso de que estos progresen.

Si existe ruptura o hemorragia mediastinal, es imposible diferenciar entre una ruptura de aneurisma o una complicación de ulcera aterosclerótica.

En ambos casos:Tratamiento es quirúrgico.

La muerte en este tipo de patologías es causada por:Regurgitación aortica agudaObstrucción de los grandes vasosTaponamiento cardiacoRuptura aórtica.

Isquemia secundaria a la obstrucción de las raíces arteriales que se originan en la aorta <arterias renales>

Ruptura del segmento aórtico disecado. –> hemorragia en las estructuras circundantes.

El riesgo de rupturas aórticas fatales en pacientes con una disección aórtica proximal no tratada es un 90 por ciento.

El 75 por ciento de las rupturas se dan en el pericardio, cavidad pleural izquierda o el mediastino.

Signos :Mediastino hiperatenuadoColecciones pleurales o pericardicas en TC sin contrasteIrregularidad de la pared aórtica Extravasación de medio de contraste en TC

contrastadas.

Ruptura en una disección tipo A derrame pericardico agudo taponamiento cardiaco +++ Causa de muerte más frecuentes en pacientes con esta complicación.

La presencia de derrame pericardico es un signo importante en una ruptura o goteo de la disección aortica.

Rara complicación de una disección aórtica tipo A

La sangre proviene de la aorta ascendente hacia el espacio intersticial que rodea las arterias pulmonares

Ruptura ocurre en la pared posterior de la aorta ascendente adyacente a la arteria pulmonar derecha.

La sangre pasa a través de las hojas bronquio vasculares hacia el pulmón.

Isquemia cerebral asociada a disección aórtica es causada por una afección del tronco supra aórtico

Es inusual5 a 10 por ciento

Obstrucción de las arterias principales abdominales:CelíacasMesentérica superiorRenalesMesentérica inferior

TC Contrastada 27 por ciento

Estático: si la curva de la disección intercepta o entra al orígen del vaso

Dinámico: si la curva de la intima atravieza el vaso pero se prolapsa y cubre el origen del vaso como una cortina.

TC debería de ser el primer estudio diagnóstico cuando una disección aórtica es sospechada.

Es importante realizar una TC sin contraste para prevenir el enmascaramiento de un IMH.

El manejo depende de la clasificación >Stanford tipo A o tipo B<

Avances en tratamientos percutáneos hacen importante distinguir entre la luz verdadera y la falsa.

Es esencial el conocimiento acerca de los hallazgos radiologicos en D.A., IMH y UAP

La aorta entera debe de ser evaluada para determinar la extensión de la disección y poder determinar la afección de algunas ramas vasculares.

top related