discurso público y privado

Post on 15-May-2015

874 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Identificar las características del discurso

público y privado en contextos reales o

ficticios.

“Nadie puede hablar bien, a menos

que entienda rigurosamente su tema.” Marco Tulio Cicerón

El discurso puede ser oral o

escrito. Desde el punto de

vista de la oralidad, consiste

en desarrollar o exponer un

tema de interés general ante

un grupo de personas.

Discurso

público

Conmemorativo Político Religioso Comunitario

También llamado ceremonial. Se pronuncia en

situaciones específicas de celebración o

conmemoración de un hecho a nivel personal, institucional o

gubernamental. Tiende a rescatar aquellos aspectos

que son dignos de alabanza o

elogio, ya sea de la situación

celebrada o de la persona que

recibe el festejo.

Se expone ante

una comunidad

en particular. El

tema es de

importancia para ese grupo

específico y

que para ellos

son relevantes.

El lenguaje a utilizar debe

guardar

relación con el

grupo,

considerando el

nivel cultural y

conocimientos

que la mayoría

posee.

Es emitido por

una autoridad

pública, de

gobierno o

candidatos a cargos públicos,

en donde se

tocan temas

relacionados con

la nación: planes y proyectos,

logros durante la

gestión, etc.

Discurso

desarrollado por

una autoridad

religiosa en

situaciones de esa índole. Su

lenguaje es

formal y tiende a

hacer referencias

constantes al ámbito espiritual,

dependiendo de

la Iglesia que lo

emita.

1 2 3 4 5 6 7

CONTEXTO

EMISOR

(perspectiva)

RECEPTOR

FINALIDAD

MODALIDAD

TIPO

ESTRUCTURA:

Exordio

Exposición

Peroratio

Objetiva

Crítica

Admirativa

Reflexiva

Problematizadora

(1998) La película trata sobre un grupo de perforadores de plataformas petrolíferas que son enviados por la NASA a un enorme asteroide que amenaza La Tierra con la idea de taladrar su superficie y poder destruirlo con una

bomba. http://www.youtube.com/watch?v=6FkRONNt40g

(2007) Es una película estadounidense de la novela del mismo nombre de Frank Miller, la cual relata la Batalla de las Termópilas. La historia está basada completamente en el hecho real.

http://www.youtube.com/watch?v=qY0kMumGGw8

Anteriormente Rocky VI (2006) es una película escrita, dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone como el boxeador Rocky Balboa. Se trata de la sexta entrega de la saga Rocky, que empezó en 1976 con la ganadora

del Oscar Rocky. http://www.youtube.com/watch?v=siwjq7-oMb8

(1995) Braveheart es una película ganadora de cinco Premios de la Academia, incluyendo el Oscar a la Mejor película, estrenada en 1995. Es una película épica basada en la vida de William Wallace, un héroe nacional escocés. Mel Gibson dirigió, produjo y protagonizó la película.

http://www.youtube.com/watch?v=Osc5s2B9lnY

(1964) El Padrecito es una película mexicana cómica, protagonizada por Mario Moreno 'Cantinflas' . El padre 'Sebas' choca con la oligarquía del pueblo al abrir una escuela donde explica las encíclicas de los trabajadores y además los ideales del obrero, y con la hermana del padre Damián, convencida de que sólo viene a quitarle el trabajo a su hermano.

http://www.youtube.com/watch?v=yKCJfBcTFbg

(1999) El cuento de “La lengua de las mariposas” de Manuel Rivas trata sobre la relación de un niño y su maestro durante la época de la guerra en España en 1936. Empieza con el niño ,Moncho (Manuel Lozano Obispo), quien tiene miedo de ir a la escuela ya que lo habían asustado al decirle que los maestros golpeaban a los estudiantes.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WjEjO-aVBo0#!

U2 es una banda de rock, originaria de Dublín (Irlanda), formada en 1976 por Bono (voz y guitarra), The Edge (guitarra, teclado y voz),Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen, Jr. (batería y percusión).

http://www.youtube.com/watch?v=qqfeX56H2-Q

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez Mario, Olmos Ricardo y otros “Lengua Castellana y

Comunicación: texto del estudiante 4ª Medio”, 2013, SM, Chile.

Miralles Mª Teresa, Montecino Lésmer y otros, “Manual de

preparación Lenguaje y Comunicación UC” 2008, Ediciones

Universidad Católica de Chile, Chile.

Google imágenes

Rivas Donoso Ángela, “Lengua Castellana y Comunicación”,

Manual Esencial, 2008, Santillana, Chile

www.wikipedia.cl

www.youtube.com

top related