disco germinativo bilaminar y tri laminar

Post on 24-Jun-2015

2.207 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDA Y TERCERA SEGUNDA Y TERCERA semana del desarrollosemana del desarrollo

Dra. María del Pilar Suárez Dra. María del Pilar Suárez TiradoTirado

SEGUNDA SEMANASEGUNDA SEMANA

CITOTROFOBLASTOCITOTROFOBLASTO

SINCITIOTROFOBLASTOSINCITIOTROFOBLASTO

ENDODERMOENDODERMO

ECTODERMOECTODERMO

MESODERMOMESODERMO

SEGMENTACIÓNSEGMENTACIÓN

TROFOBLASTOTROFOBLASTO MASA CELULAR INTERNAMASA CELULAR INTERNA

EPIBLASTOEPIBLASTO HIPOBLASTOHIPOBLASTO

SIETE DÍAS Y MEDIOSIETE DÍAS Y MEDIO

OCHO DÍASOCHO DÍAS

Blastocisto parcialmente incluido en el Blastocisto parcialmente incluido en el endometrio por polo embrionario trofoblasto.endometrio por polo embrionario trofoblasto.

Citotrofoblasto (mitosis)Citotrofoblasto (mitosis)

Sincitotrofoblasto (HCG)Sincitotrofoblasto (HCG)

Masa celular internaMasa celular interna

Hipoblasto Hipoblasto

EpiblastoEpiblasto

Cavidad amniótica: amnioblastosCavidad amniótica: amnioblastos

NUEVE DÍASNUEVE DÍAS

Coágulo de fibrina cierra solución de Coágulo de fibrina cierra solución de continuidad.continuidad.

Sincitiotrofoblasto: gran número de Sincitiotrofoblasto: gran número de lagunas.lagunas.

Cavidad exocelómica o saco vitelino Cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo.primitivo.

NUEVE DÍASNUEVE DÍAS

DOCE DÍASDOCE DÍAS

Epitelio endometrio cubre por completo defecto.Epitelio endometrio cubre por completo defecto.

Sincitiotrofoblasto erosiona capilares maternos.Sincitiotrofoblasto erosiona capilares maternos.

Sinusoides: establece Sinusoides: establece circulación útero circulación útero placentariaplacentaria..

Mesodermo extraembrionario: somático y Mesodermo extraembrionario: somático y esplácnico.esplácnico.

Celoma extraembrionarioCeloma extraembrionario

DOCE DÍASDOCE DÍAS

TRECE DÍASTRECE DÍAS

TRECE DÍASTRECE DÍAS

A veces hemorragia en sitio de A veces hemorragia en sitio de implantación.implantación.

Vellosidades coriónicas primariasVellosidades coriónicas primarias Columnas de citotrofoblasto rodeadas de Columnas de citotrofoblasto rodeadas de

sincitio.sincitio. Saco vitelino secundario o definitivoSaco vitelino secundario o definitivo Cavidad coriónicaCavidad coriónica Pedículo de fijación (cordón umbilical)Pedículo de fijación (cordón umbilical) Placa precordal (organizador de la Placa precordal (organizador de la

cabeza)cabeza)

14 días14 días

REACCIÓN DECIDUALREACCIÓN DECIDUAL

Las células del endometrio se han tornado Las células del endometrio se han tornado poliédricas y contienen abundantes lípidos y poliédricas y contienen abundantes lípidos y glucógeno. glucógeno.

Los espacios intercelulares están ocupados Los espacios intercelulares están ocupados por el líquido extravasado y el tejido se halla por el líquido extravasado y el tejido se halla edematizado. edematizado.

Al principio en la zona inmediata adyacente al Al principio en la zona inmediata adyacente al sitio de implantación, pero pronto abarca todo sitio de implantación, pero pronto abarca todo el endometrio.el endometrio.

Proporciona sitio privilegiado Proporciona sitio privilegiado inmunológicamente para el concepto.inmunológicamente para el concepto.

3º SEMANA3º SEMANA

TERCERA SEMANA DEL TERCERA SEMANA DEL DESARROLLODESARROLLO

GASTRULACIÓN: formación de 3 capas germinativas.GASTRULACIÓN: formación de 3 capas germinativas.

LÍNEA PRIMITIVALÍNEA PRIMITIVA Banda lineal engrosada de epiblasto en región Banda lineal engrosada de epiblasto en región

caudal.caudal. Se forman Nódulo primitivo y Fosita primitiva.Se forman Nódulo primitivo y Fosita primitiva. Migración del epiblastoMigración del epiblasto ECTODERMOECTODERMO

MESODERMOMESODERMOENDODERMOENDODERMO

Producen :Producen : ácido hialurónico (evita adhesión celular)ácido hialurónico (evita adhesión celular) Fibronectina (en lámina basal)Fibronectina (en lámina basal)

Hasta final de 4 semanaHasta final de 4 semana

DIECISÉIS DÍASDIECISÉIS DÍAS

Mapas de Destino establecidos durante la Mapas de Destino establecidos durante la GastrulaciónGastrulación

1.1. Nódulo (craneal)Nódulo (craneal) NotocordaNotocorda2.2. Nódulo (lateral)Nódulo (lateral)

Línea primitiva (craneal)Línea primitiva (craneal) Mesodermo ParaxialMesodermo Paraxial3.3. Línea primitiva (medial)Línea primitiva (medial) Mesodermo Mesodermo

IntermedioIntermedio4.4. Línea primitiva (caudal)Línea primitiva (caudal) Mesodermo LateralMesodermo Lateral

Sufre cambios degenerativos y desaparece fin de 4 Sufre cambios degenerativos y desaparece fin de 4 semana.semana.

El embrión se desarrolla en sentido El embrión se desarrolla en sentido CEFALOCAUDAL.CEFALOCAUDAL.

TERCERA SEMANA DEL TERCERA SEMANA DEL DESARROLLODESARROLLO

MIGRACION DE LAS MIGRACION DE LAS CELULAS DE LA LINEA PRIMITIVACELULAS DE LA LINEA PRIMITIVA

ESTABLECIMIENTO DE EJES DEL CUERPO ESTABLECIMIENTO DE EJES DEL CUERPO REGULACIÓN MOLECULARREGULACIÓN MOLECULAR

Se produce desde antes y durante la Gastrulación.Se produce desde antes y durante la Gastrulación.

EJE CRANEO – CAUDALEJE CRANEO – CAUDALActivinaActivinaZona marginal posterior (PMZ).Zona marginal posterior (PMZ).Induce la línea primitiva extremo caudal.Induce la línea primitiva extremo caudal.

EJE DORSO – VENTRALEJE DORSO – VENTRAL

VentralizanVentralizanProteína Morfogenética del Hueso (BMP – 4)Proteína Morfogenética del Hueso (BMP – 4)Factor de crecimiento fibroblático (FGF)Factor de crecimiento fibroblático (FGF)

En todo el embriónEn todo el embriónEntonces se forman: Riñones, sangre, mesodermo pared corporal.Entonces se forman: Riñones, sangre, mesodermo pared corporal.

DorsalizanDorsalizanCordina, Norgina, FolistatinaCordina, Norgina, Folistatina

En Nódulo PrimitivoEn Nódulo PrimitivoEntonces se forman: Notocorda, somitas, somitómeras.Entonces se forman: Notocorda, somitas, somitómeras.

OtrosOtrosGoosecoidGoosecoid, regula el desarrollo de la cabeza, por estimulación de , regula el desarrollo de la cabeza, por estimulación de C C N FN FBrachyuryBrachyury, mesodermo dorsal, regiones media y caudal del , mesodermo dorsal, regiones media y caudal del embrión.embrión.

EJE DERECHA – IZQUIERDAEJE DERECHA – IZQUIERDA

Sonic hedgehog (Shh)Sonic hedgehog (Shh) en todo el en todo el NóduloNódulo

Activina Activina (inhibe Shh)(inhibe Shh) en Nódulo en Nódulo (Derecha)(Derecha)

Entonces se forman: corazón y bazo a la Entonces se forman: corazón y bazo a la Izquierda; hígado a la DerechaIzquierda; hígado a la Derecha

ASIMETRIA IZQUIERDA-DERECHAASIMETRIA IZQUIERDA-DERECHA

NOTOCORDANOTOCORDA Deriva de células mesenquimatosas de Línea Deriva de células mesenquimatosas de Línea

Primitiva.Primitiva. Funciones:Funciones:

Eje primitivo del embrión (rigidez)Eje primitivo del embrión (rigidez) Sirve de base para esqueleto axialSirve de base para esqueleto axial Inductor primarioInductor primario

• Ectodermo superficial en placa neuralEctodermo superficial en placa neural• Mesodermo en somitasMesodermo en somitas

Degenera y casi desaparece, persiste como núcleo Degenera y casi desaparece, persiste como núcleo pulposo.pulposo.

TERCERA SEMANA DEL TERCERA SEMANA DEL DESARROLLODESARROLLO

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

Formación del Tubo NeuralFormación del Tubo Neural•17d17d Placa neuralPlaca neural•18d18d Surco neural y pliegues Surco neural y pliegues

neuralesneurales•20-21d20-21d Inicia fusión de pliegues Inicia fusión de pliegues

neurales a neurales a nivel de 5º par de nivel de 5º par de somitassomitas

La neurulación termina durante la 4º La neurulación termina durante la 4º semanasemana

Formación de la Cresta NeuralFormación de la Cresta Neural A cada lado del tubo neuralA cada lado del tubo neural Se forman los ganglios sensoriales Se forman los ganglios sensoriales

de Nervios craneales y raquídeosde Nervios craneales y raquídeos Otras células migran y dan lugar a Otras células migran y dan lugar a

otras estructuras.otras estructuras.

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

NEURULACIÓNNEURULACIÓN

SOMITASSOMITAS

A partir de mesodermo paraxilA partir de mesodermo paraxil Se divide en bloques (somitas)Se divide en bloques (somitas) Son bloques de células Son bloques de células

mesenquimatosasmesenquimatosas Migran para formar vértebras, costillas, Migran para formar vértebras, costillas,

musculatura.musculatura. 20d aparece primer par de somitas en 20d aparece primer par de somitas en

región cervical.región cervical. Luego aparecen tres pares por día hasta Luego aparecen tres pares por día hasta

final de 5º semana (total 42-44 pares).final de 5º semana (total 42-44 pares).

DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN DEL SOMITADEL SOMITA

APARATO CARDIOVASCULARAPARATO CARDIOVASCULAR

Inicio 3º semana: empieza Inicio 3º semana: empieza angiogénesisangiogénesis en mesodermo extraembrionario (saco en mesodermo extraembrionario (saco vitelino, tallo conexión, corion).vitelino, tallo conexión, corion).

Se forman vasos primitivos alrededor de Se forman vasos primitivos alrededor de islotes sanguíneos.islotes sanguíneos.

En región cardiógena (craneal) se forman En región cardiógena (craneal) se forman dos tubos cardíacos endoteliales que se dos tubos cardíacos endoteliales que se fusionan: fusionan: tubo cardiaco primitivotubo cardiaco primitivo..

21-22d circula sangre y el corazón 21-22d circula sangre y el corazón comienza a latir. comienza a latir.

VELLOSIDADES CORIONICASVELLOSIDADES CORIONICAS

DESARROLLO ULTERIOR DEL DESARROLLO ULTERIOR DEL TROFOBLASTOTROFOBLASTO

Vellosidades PrimariasVellosidades PrimariasNúcleo de citotrofoblasto recubierto por sincitio Núcleo de citotrofoblasto recubierto por sincitio (2º semana).(2º semana).

Vellosidades SecundariasVellosidades SecundariasCélulas mesodérmicas penetran en el núcleo.Células mesodérmicas penetran en el núcleo.

Vellosidades TerciariasVellosidades TerciariasAparece sistema capilar velloso.Aparece sistema capilar velloso.Aumenta en forma considerable la superficie del Aumenta en forma considerable la superficie del corion para el intercambio de oxígeno, nutrientes corion para el intercambio de oxígeno, nutrientes y otros entre circulación materna y el embrión.y otros entre circulación materna y el embrión.

CORRELACIÓN CLÍNICACORRELACIÓN CLÍNICA

Holoprosencefalia:Holoprosencefalia: destrucción de células destrucción de células del plano medio del disco embrionario del plano medio del disco embrionario (ingestión de alcohol).(ingestión de alcohol).

Disgenesia caudal (sirenomelia):Disgenesia caudal (sirenomelia): anomalías de genes Brachyury, Wnt, anomalías de genes Brachyury, Wnt, Engrailed.Engrailed.

Situs inversusSitus inversus:: inversión de la asimetría inversión de la asimetría normal izquierda-derecha del cuerpo.normal izquierda-derecha del cuerpo.

Secuencia de lateralidadSecuencia de lateralidad:: anormalidades anormalidades de bazo y corazón.de bazo y corazón.

Teratoma sacrococcígeoTeratoma sacrococcígeo:: persisten restos persisten restos de la línea primitiva.de la línea primitiva.

CordomaCordoma:: por remanentes de la notocorda. por remanentes de la notocorda.

HOLOPROSENCEFALIAHOLOPROSENCEFALIA

TERATOMATERATOMA

SIRENOMELIASIRENOMELIA

(Disgenesia (Disgenesia

caudal)caudal)

ECTODERMOECTODERMO

Ectodermo superficialEctodermo superficial:: epidermis, cabello. uñas., glándulas epidermis, cabello. uñas., glándulas

cutáneas y mamarias.cutáneas y mamarias. Hipófisis anteriorHipófisis anterior Esmalte dentalEsmalte dental Oído internoOído interno cristalinocristalino

ECTODERMOECTODERMO

NeuroectodermoNeuroectodermo

Cresta Neural: Cresta Neural: ganglios y nervios craneales y ganglios y nervios craneales y sensoriales, médula de glándula suprarrenal, sensoriales, médula de glándula suprarrenal, células de pigmento, cartílagos de arcos células de pigmento, cartílagos de arcos faríngeos, mesénquima de la cabeza y tejido faríngeos, mesénquima de la cabeza y tejido conjuntivo, rebordes bulbar y conal del corazón.conjuntivo, rebordes bulbar y conal del corazón.

Tubo Neural: Tubo Neural: S.N.C. , retina, cuerpo pineal, S.N.C. , retina, cuerpo pineal, hipófisis posterior.hipófisis posterior.

MESODERMOMESODERMO Paraxil: Paraxil: músculos de la cabeza, músculo estriado músculos de la cabeza, músculo estriado

(tronco, extremidades), esqueleto excepto el cráneo, (tronco, extremidades), esqueleto excepto el cráneo, dermis, tej. conjuntivo.dermis, tej. conjuntivo.

Intermedio: Intermedio: aparato urogenital, gónadas, glándulas aparato urogenital, gónadas, glándulas accesorias y conductos.accesorias y conductos.

Lateral:Lateral: Tejido conjuntivo y músculo de vísceras, Tejido conjuntivo y músculo de vísceras, membranas serosas de pleura, pericardio y peritoneo, membranas serosas de pleura, pericardio y peritoneo, corazón. Células sanguíneas y linfáticas, bazo, corteza corazón. Células sanguíneas y linfáticas, bazo, corteza suprarrenal.suprarrenal.

ENDODERMOENDODERMO

Partes epiteliales de tráquea, bronquios y Partes epiteliales de tráquea, bronquios y pulmones.pulmones.

Epitelio de aparato digestivo, hígado, Epitelio de aparato digestivo, hígado, páncreas, vejiga y uraco.páncreas, vejiga y uraco.

Partes epiteliales de faringe, tiroides, Partes epiteliales de faringe, tiroides, cavidad timpánica, tuba auditiva, cavidad timpánica, tuba auditiva, amígdalas, paratiroides.amígdalas, paratiroides.

PERÍODO EMBRIONARIOPERÍODO EMBRIONARIO

PLEGAMIENTO DEL PLEGAMIENTO DEL EMBRIÓNEMBRIÓN

Disco trilaminar plano = embrión cilíndricoDisco trilaminar plano = embrión cilíndrico

Mediante: plegamiento céfalocaudalMediante: plegamiento céfalocaudal

plegamiento lateralplegamiento lateral

CUARTA SEMANACUARTA SEMANA

Inicio: embrión recto, 3-4 pares somitas, Inicio: embrión recto, 3-4 pares somitas,

2 – 3.5 mm longitud2 – 3.5 mm longitud

Día 24 : 1º y 2º AF Día 26 : 3º AFDía 24 : 1º y 2º AF Día 26 : 3º AF

Día 25 cierra NP rostral y Día 27 NP caudal Día 25 cierra NP rostral y Día 27 NP caudal

Día 26 yemas MS y Día 28 yemas MIDía 26 yemas MS y Día 28 yemas MI

Aparecen plácodas óticas y del cristalino .Aparecen plácodas óticas y del cristalino .

Rudimentos de muchos órganos. Rudimentos de muchos órganos.

QUINTA SEMANAQUINTA SEMANA

Rápido desarrollo del cerebro y Rápido desarrollo del cerebro y prominencias faciales.prominencias faciales.

Se forma “seno cervical”.Se forma “seno cervical”. MS en forma de paletas.MS en forma de paletas. Rebordes mesonéfricos.Rebordes mesonéfricos.

SEXTA SEMANASEXTA SEMANA

CONSTRICCIÓN DE CODOSCONSTRICCIÓN DE CODOS Placas de las manos. “Rayos digitales”.Placas de las manos. “Rayos digitales”. Montículos auriculares. Meato auditivo Montículos auriculares. Meato auditivo

externo.externo. Ojo: pigmento de la retina.Ojo: pigmento de la retina. Gran prominencia cardiaca.Gran prominencia cardiaca. Movimientos espontáneos ( sacudidas) y Movimientos espontáneos ( sacudidas) y

Respuesta refleja el tacto.Respuesta refleja el tacto.

SETIMA SEMANASETIMA SEMANA

Surcos entre rayos digitales.Surcos entre rayos digitales. Herniación umbilical fisiológica.Herniación umbilical fisiológica. Se inicia osificación MS.Se inicia osificación MS.

SIETE SEMANASSIETE SEMANAS

FINALSETIMASEMANA

OCTAVA SEMANAOCTAVA SEMANA

Inicio: cola corta.Inicio: cola corta. Dedos se separanDedos se separan Plexo vascular del cuero cabelludoPlexo vascular del cuero cabelludo Osificación huesos MIOsificación huesos MI Final: desaparece cola. Manos y pies se Final: desaparece cola. Manos y pies se

aproximan entre sí. aproximan entre sí.

Puede reconocerse la forma macroscópica Puede reconocerse la forma macroscópica de casi todos los órganos.de casi todos los órganos.

OCHOOCHO

SEMANASSEMANAS

PERÍODO FETALPERÍODO FETAL

Tiempo de crecimiento y maduración Tiempo de crecimiento y maduración fisiológica de los sistemas orgánicos.fisiológica de los sistemas orgánicos.

Desarrollo de la cabeza se vuelve Desarrollo de la cabeza se vuelve relativamente más lento en comparación relativamente más lento en comparación con el resto del cuerpo.con el resto del cuerpo.

Nueve a doce semanasNueve a doce semanas 9º sem: cabeza ½ longitud total,9º sem: cabeza ½ longitud total, ojos muy separados, párpados se fusionan, ojos muy separados, párpados se fusionan, extremidades cortas. extremidades cortas. Hígado: sitio principal hematopoyesis.Hígado: sitio principal hematopoyesis.

10º sem: intestino regresa al abdomen.10º sem: intestino regresa al abdomen.

12º sem: aparecen centros osificación primaria,12º sem: aparecen centros osificación primaria, MS longitud relativa casi definitiva, MS longitud relativa casi definitiva, se distingue sexo x genitales externos. se distingue sexo x genitales externos. Bazo: hematopoyesis. Formación de orina.Bazo: hematopoyesis. Formación de orina.

DOCESEMANAS

Trece a dieciséis semanasTrece a dieciséis semanas

Crecimiento rápido.Crecimiento rápido. Se alargan MI.Se alargan MI. Osificación activa del esqueleto fetal.Osificación activa del esqueleto fetal. Ojos se dirigen hacia delante.Ojos se dirigen hacia delante. Oídos externos casi posición definitiva.Oídos externos casi posición definitiva.

Diecisiete a veinte semanasDiecisiete a veinte semanas

Miembros alcanzan tamaño relativo.Miembros alcanzan tamaño relativo. ““Avivamiento”.Avivamiento”. 18 sem: se forma útero. Folículos ováricos 18 sem: se forma útero. Folículos ováricos

primordiales.primordiales. Longitud V-N = 15 cm y el peso < 500g.Longitud V-N = 15 cm y el peso < 500g. Aparecen cejas y cabello.Aparecen cejas y cabello. Vernix caseosa, lanugo y grasa parda.Vernix caseosa, lanugo y grasa parda.

VEINTESEMANAS

Veintiuna a veinticinco semanasVeintiuna a veinticinco semanas

Aumento de peso.Aumento de peso. Piel rojo vinoso, arrugada, transparente.Piel rojo vinoso, arrugada, transparente. Respuesta de parpadeo.Respuesta de parpadeo. 24 sem : inicia secreción surfactante.24 sem : inicia secreción surfactante.

Veintiséis a veintinueve semanasVeintiséis a veintinueve semanas

Pulmones ya son capaces de respirar.Pulmones ya son capaces de respirar. SN: movimientos respiratorios rítmicos.SN: movimientos respiratorios rítmicos. Se abren los ojos.Se abren los ojos. Cabello y lanugo bien desarrollados. Cabello y lanugo bien desarrollados. Uñas en manos y pies.Uñas en manos y pies. Grasa blanca: 3.5% peso.Grasa blanca: 3.5% peso. 28 sem: eritropoyesis en Médula ósea.28 sem: eritropoyesis en Médula ósea.

SIETEMESES

PREMATUROPREMATUROPREMATURO

Treinta a treinta y cuatro Treinta a treinta y cuatro semanassemanas

Reflejo pupilar a la luz.Reflejo pupilar a la luz. Grasa blanca: 8% peso.Grasa blanca: 8% peso. Suelen sobrevivir.Suelen sobrevivir.

Treinta y cinco a treinta a ocho Treinta y cinco a treinta a ocho semanassemanas

SN suficientemente maduro.SN suficientemente maduro. Reflejo de prehensión.Reflejo de prehensión. 36 sem: P cefálico = P abdominal.36 sem: P cefálico = P abdominal. 38 sem ( a término): Peso 3000 a 3400 g.38 sem ( a término): Peso 3000 a 3400 g. Longitud V-N= 36 cm L V-T = 50 cm.Longitud V-N= 36 cm L V-T = 50 cm. Grasa blanca 16% peso.Grasa blanca 16% peso. Piel rosado pálido o azulosa.Piel rosado pálido o azulosa. Mamas sobresalen.Mamas sobresalen. Testículos en escroto.Testículos en escroto. Cabeza ¼ longitud total.Cabeza ¼ longitud total.

RECIEN

NACIDO

RECIEN NACIDORECIEN NACIDO

Fecha esperada del PartoFecha esperada del Parto

““Regla de Nägele” para calcular la FEP.Regla de Nägele” para calcular la FEP.

Contar hacia atrás 3 meses , desde el Contar hacia atrás 3 meses , desde el primer día UPMN yprimer día UPMN y

después de añade un año y 7 días.después de añade un año y 7 días.

FACTORES QUE INFLUYEN

EN EL DESARROLLO FETAL

GRACIAS …!!GRACIAS …!!

top related