disco duro.pptx

Post on 07-Jul-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISCO DURO

DEFINICIONSe llama disco duro al dispositivo encargado de

almacenar permanentemente información, mediante un sistema de grabación magnética, en la computadora

HistoriaEl primer disco duro fue el IBM 305,

inventado por Reynold Johnson y presentado en 1955 junto con el ordenador IBM 305. Este disco tenía 50 platos de 61 cm de diámetro cada uno, con una capacidad total de 5 millones de caracteres y había que transportarlo con un camión. Se usaba un solo cabezal para acceder a todos los platos, por lo que el tiempo de acceso medio era muy lento.

ESTRUCTURA FÍSICA

Terminal de Datos Sata y placa de Circuitos

Descripción

Terminal de Datos Sata:

Conecta la placa base con el disco duro permitiendo la transferencia de datos.

Placa de circuitos:

Es la encargada de almacenar todos los circuitos que necesita el dispositivo para su funcionamiento.

Brazo y Motor de BrazoDescripción

Brazo:

El Brazo del disco duro se mueve a una velocidad sosteniendo la cabeza lectora, y la desplaza por cada una de las pistas de la película magnética escribiendo o recuperando información.

Motor de brazo:

Es un sub eje que le brinda la facilidad al brazo para moverse por efecto del actuador mecánico.

Jumper de configuración y conector de poder Sata

Descripción

Jumper de Configuración:

Es el que permite la unión de dos terminales cerrando un circuito electrónico, configurando quien es el disco maestro y esclavo.

Conector de poder Sata:

Es el encargado de alimentar con una carga eléctrica constante al disco duro desde la fuente de poder del computador.

Platos y Cabeza lectora

Descripción

Platos:Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco. Plato, Cara, Cabeza, Pista, Cilindro, Sector.Es el componente principal del disco duro , que al rodar logra que se pueda grabar información por todo el disco.

Cabeza Lectora:

Su función es con ordenes de la placa de circuitos leer datos o grabarlos en la película magnética.

Controladora de Disco y Actuador Mecánico

Descripción

Controladora de disco:

Es parte lógica que gobierna administra y controla la información.

Actuador Mecánico:

Es un motor encargado de mover el brazo con la cabeza lectora desde el centro del disco hasta los extremos.

Motor del disco y Película Magnética

DescripciónMotor del disco:Es un motor eléctrico que hace rotar el plato del disco duro a mas de 7200 revoluciones por minuto a una velocidad constante controlada por la placa de circuitos.

Película Magnética:Son millones de pistas magnéticas lo mas unidas posibles divididas en pequeñas celdas que se encuentran sobre el plato del disco duro y cada una de estas celdas almacena un bit

Programa Inicial de Carga y Sector de Arranque

Descripción:Programa Inicial de carga y Sector de Arranque:

El primer sector del disco duro se llama sector de arranque o MBR. En ese sector se guarda información del tamaño de las particiones y de cual es la partición activa, es decir, la de arranque.

El MBR apunta a la partición activa y la máquina comienza a cargar el sistema operativo almacenado en esa partición activa o un menú que permite elegir.

Sector y Pista Descripción:Sector:

Es la subdivisión de una pista.Pueden almacenar una cantidad fija de bytes, generalmente suele ser de 0,5 KB hasta 64 KB.

Pista:

Las pistas son círculos concéntricos de datos que se almacenan en los discos que revolucionan dentro de los discos magnéticos. El brazo mecánico es el encargado de leer o escribir en el disco, ubicándose bajo la pista indicada esperando a que pase el sector que tiene que acceder.

Clúster y Copia de la FATDescripción:Clúster:Es un conjunto contiguo de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco. Los archivos se almacenan en uno o varios clústeres, dependiendo de su tamaño de unidad de asignación.

Copia de la FAT:Es un fragmento del disco duro donde podemos hacer la copia de la tabla de asignación el cual el sistema operativo se guía para saber donde comienza y termina un archivo.

ESTRUCTURA LÓGICADescripción: Dentro del disco se encuentran: El Master Boot Record (sector de arranque que contiene la tabla de particiones).Las particionesTabla de Asignación de Archivos:Conjunto de datos almacenados en la región FAT . Este conjunto de datos puede representarse como una tabla con entradas; cada entrada contiene la siguiente información sobre un clúster.

Directorio de Raíz:Es en donde instalamos el Sistema operativo. Tipo especial de fichero que almacena en forma de índice las subcarpetas y ficheros que componen cada carpeta.

INTERFACES:

A la hora de conectar discos duros u otros dispositivos de almacenamiento masivo a nuestra computadora, existen varios tipos de estándares o interfaces: IDE/ATA, SATA, SCSI, USB o FireWire entre otros. A continuación se describen las características mas importantes de cada uno de estos estándares y sus ventajas o inconvenientes frente a los otros.

INTERFACES: IDE/ATA El sistema IDE (Integrated Device Electronics,

"Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment) cuenta con las siguientes características:

El controlador se encuentra integrado en el circuito del dispositivo.

Consigue unas velocidades (en su versión ULTRA-DMA) de hasta 33MBps.

INTERFACES: IDE/ATA

A la hora de instalar dispositivos por medio del ATA debemos tener en cuenta lo siguiente: Cada conector ATA tienes dos entradas para dispositivos, uno de ellos se debe configurar en modo maestro y el otro en esclavo.

INTERFACES: SATAEl Serial ATA (S-ATA) es una remodelación de el tradicional Paralelo ATA (P-ATA o IDE/ATA) y posee las siguientes mejoras:Mayores velocidades (hasta 150 MB/s en su primera

versión).Mayor aprovechamiento cuando hay varios discos.Mayor longitud del cable.Capacidad de conectar discos en caliente.

INTERFACES: SATAEl reducido numero de hilos permite una importante reducción del tamaño del cable.

La existencia de dos conexiones separadas, una para alimentación del dispositivo y otra para los datos.

INTERFACES: USBEl Bus de Serie Universal (USB, de sus siglas en inglés Universal Serial Bus) es una interfaz que provee un estándar de bus serie para conectar dispositivos a un ordenador personal (generalmente a un PC).

INTERFACES: FIRE WIRECaracterísticas: Elevada velocidad de transferencia de información. Flexibilidad de la conexión Capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos. Existen dos versiones: Firewire 400 (hasta 30 MBps) Firewire 800 (duplica el anterior en velocidad)

COMPARACION DE VELOCIDADESConexiones de dispositivos externosFirewire 400 : 50 MB/sFirewire 800 : 100 MB/sFirewire s1600 : 200 MB/sFirewire s3200 : 400 MB/sUSB 1.0 : 0,19 MB/sUSB 1.1 : 1,5 MB/sUSB 2.0 : 60 MB/sConexiones de dispositivos externos de Alta VelocidadUSB 3.0 : 600 MB/s1USB 3.1 : 1225 MB/sThunderbolt : 1200 MB/s2

COMPARACION DE VELOCIDADESConexiones para tarjetas de expansiónPCI Express 1.x (x1) : 250 MB/sPCI Express 2.0 (x1) : 500 MB/sPCI Express 3.0 (x1) : 1000 MB/sPCI Express 1.x (x8) : 2000 MB/sPCI Express 2 (x8) : 4000 MB/sPCI Express 3 (x8) : 8000 MB/sPCI Express 1.x (x16): 4000 MB/sPCI Express 2 (x16) : 8000 MB/sPCI Express 3 (x16) : 16000 MB/sConexiones de almacenamiento internoATA : 100 MB/s (UltraDMA 5)PATA : 133 MB/s (UltraDMA 6)SATA I : 150 MB/sSATA II : 300 MB/sSATA III : 600 MB/s

top related