disciplina ppt

Post on 10-Aug-2015

2.077 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

-Es el esfuerzo que hace el discípulo por aprender lo que le enseña el maestro.

-Conjunto de Reglas para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un grupo.

-Un conflicto entre las necesidades de un individuo y las de grupo ó la autoridad que lo representa

Así podemos decir:

Individuo: Alumno

Grupo: Clase

Autoridad: Maestro

Conductas Esperadas.

Conductas Inapropiadas.

Consecuencias Claras y Precisas Derivadas de

Ambas Conductas

PositivaPositiva

-El niño participa como agente activo denttro de su proceso disciplinario.

-Se basa en una relación de proximidad entre el maestro y el alumno.

-Fomenta la independencia y el auto control en el niño.

NegativaNegativa

-Se caracteriza por un control aversivo de las conductas inapropiadas.

-Se basa en críticas, castigos físicos, avergonzar, culpar, desanimar, crear obstáculos.

-Fomenta la Falta de confianza en sí mismo y sentimientos de inutilidad.

Nivel Preventivo.

Nivel de Apoyo.

Nivel Correctivo.

*Precipitación 

*Espera

*Cambio de tareas

*Fragmentación

-Uso del Silencio

-Control Por Proximidad

-Contrato de Contingencias

-Reuniones entre Maestros y Estudiantes

-Sistema de Costo de Respuesta

-Tiempo Fuera

-Castigo

-Técnicas Cortas

*Tips Generales*

De efectos Inmediatos

pero Temporales

La Cercanía Física del Maestro

Influye en el Comportamiento

de sus Alumnos

1.Obtener el Acuerdo del estudiante sobre lo que él concibe como conducta apropiada e inapropiadas.

2.Obtener concenso sobre las consecuencias razonables para esos comportamientos.

3.Explicación del sistema del contrato a los estudiantes.

4.Asegurarse de que el contenido del contrato es compatible con las políticas escolares

Para cada categoría se específican las conductas esperadas y el valor en puntaje para cada una.

I-Estar Preparado para la Clase.

a.- Asistir a clase: Obtienes 2 Pts (Para obtener los 2 Puntos debes llegar a tiempo a clase y estar en tu asiento cuando suene la campana)

b.-Traer lápiz papel y libros: Obtienes 2 Pts .

Puntos extra: -No faltar un día de clases durante el período de calificaciones (6-9 semanas): 14 pts.

El maestro debe permanecer firme pero al

mismo tiempo tranquilo y congruente

Se deben concretar las conductas

apropiadas e inapropiadas

Se debe vover a dar la orden al niño una

vez que vuelve del “Tiempo Fuera”

Ignorar Conductas

Señales

Estimular Intereses

Humor Ayuda

Ajuste de la Enseñanza

Manifestación Directa

Anticipación

Debe realizarse inmediatamente después de la

conducta que se desea modificar

•Confíen en que su alumno va a hacer lo correcto dentro de los límites de su edad y nivel de desarrollo.

•Asegúrese de que lo que usted le pida sea razonable.

•Hable con su alumno como usted desearía que alguien le hablase usted si lo estuviese regañando a usted. No recurra a ponerle nombres, gritarle o faltarle el respeto.

•Sea claro sobre lo que usted quiere decir. Sea firme y específico.

•Sea usted un modelo positivo de comportamiento. "Haz lo que yo digo, no lo que yo hago" muy pocas veces resulta.

•Permita la negociación y flexibilidad; ello puede ayudar a establecer las destrezas sociales en su niño.

•Permita que su alumno experimente las consecuencias de su comportamiento.

•Cuando sea posible, las consecuencias deben llevarse a cabo de inmediato, deben estar relacionadas con el romper la regla y deben ser de poca duración para que usted pueda moverse a enfatizar los positivos de nuevo.

*Las consecuencias deben de ser justas, y apropiadas a la situación y la edad del

niño

•La Buena preparación de la clase, despierta el interés y motiva a los alumnos y alumnas.

•En vez de hablar siempre sobre el mal comportamiento, enfatice lo bueno; llamar la atención del niño o la niña solo cuando el error sea muy serio, y mostrarle que es aceptado y respetado aún a pesar de ello. No castigar o humillar, por ejemplo, al compararlo con los niños de buen comportamiento.

•Trate de No expulsar a un alumno del salón de clases. Busque una forma de lograr su interés .

**Si los niños indisciplinados muestran mejoría en su comportamiento, debe dársele espacial atención como una responsabilidad en el salón de clases o un reconocimiento publico de su trabajo.

**Las faltas deben ser tomadas en cuenta seriamente en el salón de clases, con el fin de que los alumnos y alumnas reconozcan lo que hicieron y empiecen, gradualmente, a querer cambiar.

•Los niños se sienten inútiles.

•Pierden el interés por aprender.

•Pierden confianza en los educadores.

•Sienten miedo a la escuela.

•Se vuelven agresivos debido al maltrato físico.

•Funcionan a muy corto plazo.

•Dejan de ir a la escuela.

Psic. Rosmary Sánchez Zavala

top related