discapacidad intelectual y curriculo

Post on 31-Jul-2015

1.955 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Estudio Crítico de la Educación y su Curriculum

Doctorante:

Msc. Carlos Granadillo

Facilitadora: Dra. Milagros Thairy Briceño

Estudiantes

con

discapacidad

Intelectual

Física y/o

MotoraSensorial

Auditiva

Integralidad en

el desarrollo

socio-afectivo

S

i

s

t

é

m

i

c

a

Integralidad

comunidad

T o t a l i d a d

C o m p l e j a

A.c.:

Grecia: Los arrojaban al vacío, desde el monte Tai geto;no aceptaban que personas con dificultades fueran partede su “bella y floreciente civilización”.

Atenas: se practico el infanticidio.

China: personas de talla baja lo utilizaban para ladiversión.

Persia y Mesopotamia: la discapacidad era consideradaun castigo de los dioses.

América precolombina y en la tribus de esquimales:

abandonaban a las personas con discapacidad a su suerte.

En la baja edad Media: las personas con discapacidad

eran considerados hijos del pecado y del demonio.

En la edad Moderna: eran considerados bufones.

En la edad Contemporánea: se da la evolución desde un

contexto legal, se le reconoce como sujeto de derecho.

A partir del Siglo XX es cuando se inician cambios anivel mundial en el abordaje de la discapacidad;iniciándose bajo un modelo médico que laconsideraba como una condición ó funcióndeteriorada respecto a un estándar general.

En el Siglo XX se garantiza el derecho a la salud y seinician programas de educación especial.

Actualmente, se da la visión basada en los derechos

humanos o modelos sociales, introduciéndose el

estudio de la persona con discapacidad y su

ambiente; incluyendo normas de accesibilidad que

favorecen a las personas en condición de

discapacidad.

El desorden produce el orden y la organización.

El orden y la organización produce desorden.

Todo lo que produce orden y organización

produce irreversiblemente desorden.

Adecuación de servicios

básicos, leyes y

reglamentos

Materiales didácticos, reproducciones de imagines, laminas,

libros, cuentos

Programa de ordenador, modificaciones de espacio, acústica y

docentes esp.

Iluminación,adaptación de

objetivos, contenidos, valores, valores y

autoestima

El desorden surge para reivindicar audazmente el trono que ocupaba el

orden

Disposición del sujeto a

interpretar la acción de

comunicación

Precisa una realidad tangible

Pre-comprensión

de la subjetividad

Rigurosidad metodológica

Capacidad de discurrir en

la construcción del discurso

Comprensión

Análisis

Interpretación

Círculo

Hermenéutico

Acción

Comunicativa

Habermas

Acuerdos Éticos

Consenso Entre Las Partes

Código Comunicacionales

Espacio De RacionalidadSujetos Que Actúan

En La Sociedad

Estructuras Sistemáticas De

Racionalidad Técnica

Msc. Carlos Granadillo

top related