diplomado equidad de gÉnero en polÍticas pÚblicas desde la perspectiva de los derechos humanos de...

Post on 22-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIPLOMADO

EQUIDAD DE GÉNERO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

DE LAS MUJERES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA

AMDH/CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOSCÁMARA DE DIPUTADOS/COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO

Módulo IV:Políticas públicas, familia y derechos sexuales

y reproductivos: mitos y realidades

Mayo 2006

PROCESOS SUBJETIVOS DE APROPIACIÓN Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y

REPRODUCTIVOS

ANA AMUCHÁSTEGUI

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

XOCHIMILCO

México: proceso de democratización• Ciudadanos que sostengan tal democracia

Procesos subjetivos de ciudadanía:• Información, conocimiento y apropiación

dederechos formales

• Prácticas sociales para ejercer o crear nuevos derechos

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

DERECHOS HUMANOSINDIVISIBLES

DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DESEXUALIDAD Y PROCREACIÓN

DERECHOS SEXUALES # DERECHOS REPRODUCTIVOS

DR: condición para derechos sexuales

CONDICIONES CULTURALES: SEXUALIDAD / GÉNERO

Sexualidad:• Atada a la reproducción

• Reducida al daño

• Placer no ha sido un bien humano a proteger y promover

PROCESOS SUBJETIVOS DE APROPIACIÓN Y EJERCICIO

DERECHOS SEXUALES DERECHOS REPRODUCTIVOS

PLACER ERÓTICO REPRODUCCIÓN

DIFERENTE VALOR Y SIGNIFICADOS

PLACER Y PRÁCTICAS SEXUALESSUBORDINADAS A LA EXALTACIÓN DE LA PROCREACIÓN

PROCESOS SUBJETIVOS Y CULTURALES DE AUTORIZACIÓN

DIFERENCIAS

PARA EL EJERCICIO PARA DECIDIR SOBREDEL PLACER LA PROCREACIÓN

DIFERENTES PARA HOMBRES Y MUJERES

DERECHOS REPRODUCTIVOSDE LAS MUJERES

OBSTÁCULOS PARA SU APROPIACIÓN

1. Género:• Derechos no son inherentes: se ganan con

el sufrimiento y el abuso, o con el trabajo• Proceso reactivo y defensivo

• Violencia dentro y fuera de la familia• Experiencias de maltrato y corrupción del

sistema judicial/miedo a la denuncia

DERECHOS REPRODUCTIVOS

PROCESOS QUE FACILITAN SU APROPIACIÓN Y EJERCICIO

• Participación en grupos organizados de mujeres

• Exigencia de maternidad cumplida

• Campañas de planificación familiar

DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LOS HOMBRES

PROCREACIÓN:

EXPERIENCIA MEDIADA CORPORAL Y SOCIALMENTE

DIFICULTAD DE APROPIARSE DE LA PREVENCIÓN

PERSPECTIVA FEMINISTA

NEGACIÓN

Grupo privilegiado

DERECHO AL CUESTIONAMIENTO DEL ORDEN DE GÉNERO Y “LA” MASCULINIDAD

DERECHOS SEXUALESDerechos formales

Prácticas y significados de sujetos y grupos sociales para autorizar deseos y placeres sexuales

Reconocimiento de los mismos derechos para todos

Debate sobre el papel del Estado;• Condiciones de posibilidad

• Límites negativos al Estado y los particulares

SEXUALIDAD:CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA

SIGNIFICADOS Y PRÁCTICAS SOBRE EL CUERPO Y SUS PLACERES

SEXUALIDAD = HETEROSEXUALIDAD REPRODUCTIVA

ELEMENTO PARA EL CONTROL SOCIAL:SUJETOS Y POBLACIÓN

SIEMPRE REGULADA/RECIENTEMENTE MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

DISCURSOS SOCIALES EN LUCHA POR LA HEGEMONÍA

• Moral católica del placer sexual / “pecados de la carne”

• Enfoque biomédico de la sexualidad como riesgo para la salud y materia de salud pública

• Discurso sexológico / normalización del orgasmo penetrativo

• Discurso del sexo como mercancía

• Discurso de los derechos sexuales

– los derechos de LGB y trans– acciones de prevención y atención al daño sexual de mujeres y menores

CONCEPCIÓN NEGATIVA DE LA SEXUALIDAD

OBSTÁCULOS PARA LA APROPIACIÓN Y EJERCICIO DE DERECHOS VINCULADOS A SEXUALIDAD

Sexualidades e instituciones de género

1. Deseo

Hombres/ impulso perentorio Mujeres/relación problemática de penetración con el propio deseo

2. Débito conyugal

Hombres/ autorización para Mujeres/ derechos sexuales = imponer relaciones sexuales negarse a ellas

SEXUALIDAD “MASCULINA”

EXIGENCIA DE DESEMPEÑO ERÉCTIL

• MASCULINIZACIÓN DE LOS CUERPOS

• OBLIGACIÓN DE RELACIONES COITALES TEMPRANAS/MÚLTIPLES

• PARADOJA E IDENTIDAD DE GÉNERO:EXIGENCIA DE ERECCIÓN Y PENETRACIÓN

GENITALES AJENOS A LA VOLUNTAD

SUJETACIÓN DE GÉNERO

DERECHOS “SEXUALES” Y “REPRODUCTIVOS”

DERECHO A LAS CONDICIONES PARA EL EJERCICIO LIBRE DE LA PROCREACIÓN,

LOS DESEOS Y LOS PLACERES

PARA TODOS LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD

top related