dinosaurios en mi abecedario

Post on 13-Jun-2015

668 Views

Category:

Education

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dinosaurios

TRANSCRIPT

Dinosaurios de la A a la Z

Realizado por:

Yolosintli Flores Hernández

Tepic Nayarit, 9 de Septiembre de 2014

Abelisaurus

Era más largo que un cocodrilo y pesaba casi tanto como un rinoceronte, el equivalente a

un par de toneladas. Era más alto que una portería de fútbol y caminaba sobre sus dos

musculosas patas traseras. Era capaz de moverse muy rápidamente en distancias cortas

pata atacar. Significa reptil de Abel.

Afrovenator

En 1993, los científicos quedaron intrigados al descubrir los huesos

fosilizados de un carnívoro temible, semejante al poderoso Allosaurus, en

el desierto del Sahara. Lo llamaron Afrovenator, que significa "cazador

africano".

Allosaurus

Significa reptil extraño. Fue uno de los dinosaurios más feroces que

asolaron las llanuras millones de años.

Anatosaurus

Este dinosaurio fue uno de los dinosaurios con más dientes. Podía hasta tener unos

2.000 dientes romboides agrupados en muchas baterías. De todos los dientes, sólo

masticaban unos pocos, los de la parte de encima, ya que los demás estaban situados

debajo como si fueran de reserva. Significa reptil pato.

Anchisaurus

Significa reptil cercano. Es probablemente el primer dinosaurio norteamericano conocido

Ankylosaurus

Significado: reptil rígido o ahusado. Fue uno de los últimos dinosaurios acorazados, y quizá el mayor. Este

gigantesco dinosaurio recorría las selvas de América del Norte durante el Cretácico, casi tan bien protegi-

do como un tanque moderno. Podía alcanzar la longitud de un autobús, y sólo los carnívoros más feroces

y fieros como el Tyrannosaurus rex, se habrían atrevido con este herbívoro. Era uno de los dinosaurios

más acorazados. Estaba recubierto, desde la cabeza hasta la cola por una armadura ósea. Tenía varias

clases distintas de armadura para proteger su cuerpo de los dientes y las garras de los depredadores.

Argentinosaurus

Dinosaurio saurópodo titanosauriano que vivió a medidos del período Cretácico, hace 95 millo-

nes de años, en el Cenomaniano, que habitaba en lo que hoy es América del Sur. Es el animal

terrestre más grande del que se tiene conocimiento actualmente, pudiendo llegar a medir 40

metros de largo y a pesar 100 toneladas. Fue el segundo dinosaurio conocido más pesado que

haya pisado la Tierra, con una longitud de aproximadamente de 40 metros y un peso aproxima-

do de entre 80 a 100 toneladas

Bactrosaurus

Significa reptil de Bactria. Su nombre es debido a que fue descubierto en Bactria, una

región de Mongolia, Asia. Este era un dinosaurio de tamaño mediano, tenía la longitud

de dos rinocerontes y habría superado en altura a cualquier adulto humano. En mu-

chos aspectos, se parecía a un iguanodonte.

Barosaurus

Significa reptil pesado. Su nombre es debido a que el famoso paleontólogo norteamericano Marsh en

1.890, calculó el peso y eran unas 10 toneladas, equivalente a lo de dos elefantes. Era enorme, con su

cuello largo y su prolongada cola, que esgrimía como arma contra sus enemigos.

Brachiosaurus

Significa reptil con brazos. Su nombre es debido al gran tamaño de sus miembros anteriores.

Pertenecía al grupo de dinosaurios más grandes y posiblemente los mayores animales terres-

tres, los Braquiosáuridos. Este dinosaurio se conoce a través de los esqueletos parciales que

se encontraron en Colorado y Utah, en Estados Unidos

Brachyceratops

Significa rostro de cuernos cortos. En Alberta, Canadá, y Montana, EE.UU., se han

hallado cinco o seis esqueletos de este herbívoro con cuernos, pero todos pertenecen

a crías

Camarasaurus

Significa reptil con cámaras. Es un dinosaurio muy popular. Tenía las fosas nasales en la parte superior

de la cabeza, delante de los ojos. Algunos expertos creían que este enorme herbívoro permanecía casi

todo el tiempo bajo el agua, con las fosas nasales asomando a la superficie. Sin embargo, ahora sabe-

mos que esto no era probable, y que vivía casi siempre en tierra firme. En el corto y ancho cráneo, tenía

un pequeño cerebro, pero poseía un agudo sentido del olfato que le ayudaba a evitar el peligro.

Camptosaurus

Significa reptil curvado. Su nombre es debido a que los huesos de sus muslos eran curvos. Fue un pacífi-

co dinosaurio herbívoro que solía desplazarse sobre sus patas traseras con tres pezuñas, aunque tenía 5

pequeños cascos en las delanteras. Es posible que pudiera caminar a cuatro patas, especialmente para

comer de las plantas pequeñas y las hojas bajas de los árboles. Este dinosaurio tenía una cabeza ancha,

con sinuosas hileras de dientes en sus mandíbulas. Disponía de un pico óseo que probablemente usara

para cortas las hojas de las palmeras y helechos.

Carnotaurus

Significa toro carnívoro. Es un miembro del grupo de dinosaurios conocido impropiamente como carnosaurios. Este

grupo incluye algunos de los dinosaurios más conocidos y temidos, como el gran Tyrannosaurus rex y el Allosaurus.

Se parecen bastante entre sí, con sus grandes y fuertes cabezas y sus dientes como cuchillos de carnicero.

Chasmosaurus

Significa "lagarto abierto" es un género de dinosaurios ceratopsianos ceratópsidos, que vivie-

ron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años, en lo que hoy

esNorteamérica

Diplodocus

Significa doble viga. Su nombre es debido a los huesos dobles de su cola. Este fue uno de los

animales más largos de la tierra. Medía 27 metros de largo, 4 de alto y pesaba 15 toneladas.

Ofrecía un aspecto insólito con su larguísimo cuello y su larguísima cola, y una cabeza menu-

da en comparación con el resto del cuerpo.

Eoraptor

Significado: ladrón del amanecer . El nombre se debe a que fue descubierto en el valle de la

Luna. Este dinosaurio descubierto recientemente puede ser el más antiguo del mundo.

Frenguellisaurus

Significado: reptil de Frenguelli . El nombre se debe a la región de Argentina donde se descubrió. Era un

primitivo dinosaurio carnívoro con una larga y baja cabeza, con fuertes mandíbulas armadas con colmi-

llos.

Giganotosaurus

Giganotosaurus es considerado uno de los más grandes terópodos. Era un depredador bípedo con un masivo cráneo

sostenido por un cuello poderoso, extremidades superiores cortas en proporción a su tamaño provistas de 3 dedos ter-

minados en garras curvas y afiladas, extremidades inferiores poderosas en las que destaca el fémur mas largo que la

tibia por lo que sus piernas lo dotaban de gran soporte pero no de gran velocidad por lo que el Giganotosaurus era un

depredador de asecho o caza de presas lentas como los sauropodos y una larga cola que servía de contrapeso y

equilibrio.

Hungarosaurus

Era uno de esos dinosaurios llamado vulgarmente como dinosaurios acorazados. Se trataba de un

tireóforo nodosáurido. Su nombre significa lagarto de Hungría, pues los restos fósiles fueron encontrados

en este país europeo. Se cree que el Hungarosaurus llegó a alcanzar media tonelada de peso. Poseía

placas óseas en forma plana y puntiagudas a lo largo de toda su espalda y cola. Vivió en el Cretácico.

Iguanodon

Significa diente de Iguana. Pesaba tanto como un gran elefante, equiva-

lente a 6 toneladas.

Jobaria

Es un género representado por una única especie de dinosaurio saurópodo eusaurópodo, que vivió a

principios del período Cretácico, hace aproximadamente 134 millones de años, en el Valanginiano, en lo

que es hoy África.

Kentrosaurus

Significa reptil de punta aguda.

un género de dinosaurios tireóforos estegosáuridos, que vivieron a finales

del período Jurásico, hace aproximadamente 152 millones de años.

Leaellynosaura

Era un dinosaurio pequeño, de unos 60 centímetros de longitud. Pertenecía a una familia de dinosaurios

llamados hipsilofodóntidos, que se desplazaban ágilmente sobre sus patas traseras.

Mononykus

Significa una garra. Este dinosaurio, del tamaño de un pavo, era el principal terópodo

antecesor de las aves. Tenía la boca llena de afilados dientes, sus afiladas garras y su

larga cola, era bastante parecido a los terópodos.

Nodosaurus

Significa reptil nudoso. Por sus mandíbulas débiles y estrechas, probablemente prefe-

ría alimentarse de plantas muy blandas como los helechos. Todo su dorso estaba re-

cubierto por placas anchas y estrechas.

Ornithomimus

Significa reptil remedador del ave. Este inteligente reptil era uno de los dinosaurios más ele-

gantes y gráciles.

Paralititan

Significa "titán de cerca del mar" es un género representado por una úni-

ca especie de dinosaurio saurópodotitanosauriano, que vivió a mediados

del período Cretácico, hace aproximadamente entre 96 y 94 millones de años, en lo

que es hoy África.

Quilmesaurus

Significa "lagarto de Quilmes") es un género representado por una única

especie de dinosaurio terópodoabelisáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace

aproximadamente 75 millones de años, en lo que hoy es la Sudamérica .

Rahonavis

Significa "amenaza de las nubes" "ave" es un género representado por una úni-

ca especie dedinosaurio terópodo dromeosáurido, que vivió a finales del período Cretácico,

hace aproximadamente 70 millones de años, en lo que hoy es Madagascar.

Saltasaurus

Significa "reptil de Salta") es un género extinto representado por una úni-

ca especie de dinosaurio saurópodosaltasáurido, que vivió a finales del período Cretácico, ha-

ce aproximadamente 73 y 65 millones de años, en lo que hoy es Sudamérica

Saurornithoides

Significa "lagarto con forma de ave") es un género representado por una úni-

ca especie de dinosaurioterópodo trodóntido, que vivió a finales del período Cretácico, hace

aproximadamente entre 85 y 71 millones de años, en lo que hoy es Asia.

Saurolophus

Significa “Lagarto crestado" es un género de dinosaurios ornitópodos hadrosáuridos, que vivieron en el-

Cretácico Superior (hace aproximadamente 65 millones de años en el Maastrichtiano), en lo que es

hoy Norteaméricay Asia. Era un animal significativamente grande que se desplazaba tanto en dos como

en cuatro patas

Triceratops

Significa "cara de tres cuernos'") es ungénero de dinosaurios ceratopsianos ceratópsidos, que

vivieron a finales del período Cretácico , hace aproximadamente 68 y 66 millones de años, en

lo que hoy es Norteamérica.

Tyrannosaurus rex

Significa Rey lagarto tirano , es la única especie de Tyrannosaurus,

un género monotípico de dinosaurio terópodo tiranosáurido. Vivió a finales del período Cretácico, hace

aproximadamente entre 67 y 66 millones de años, en lo que es hoy Norteamérica occidental.

Unaysaurus

Significa “lagarto de Agua Negra”) es un género representado por una úni-

ca especie de dinosauriossauropodomorfo plateosáurido, que vivió a finales del período Triásico, hace

aproximadamente entre 225 y 210 millones de años, en lo que es hoy Sudamérica.

Velociraptor

Significa ladrón veloz. Era un temido depredador que podía correr a gran velocidad sobre sus

largas patas traseras. no de los dedos de cada pata estaba provisto de una afilada garra, a

modo de espolón, que clavaba en sus indefensas presas, a las que luego despedazaba.

Wintonotitan

Significa “titán de Winton” es un género representado por una única especie de dinosaurio saurópodotitanosauriforme,

que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 98 millones de años, en lo que es hoy Australia.

Xiaotingia

Es un género de dinosaurio terópodo celurosauriano que vivió a finales del período Jurásico,

hace aproximadamente 160 millones de años durante el Oxfordiano en lo que es hoy Asia

Yamaceratops

Significa "cara con cuerno de Yama" es un género representado por una úni-

ca especie de dinosaurioceratopsiano neoceratopsiano, que vivió a mediados del Cretácico su-

perior, hace aproximadamente 100 millones de años, en lo que hoy es Asia.

Yurgovuchia

Yurgovuchia es un género dinosaurio terópodo dromeosáurido que vivió a principios

del período Cretácico hace aproximadamente 130 millones de años, en lo que es

hoy Norteamérica. Sus restos se encontraron en Utah, Estados Unidos.

Zuniceratops

Zuniceratops es un género representado por una única especie de dinosaurio ceratopsiano ceratopsoide,

que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 94 millones de años, en lo que hoy es

Estados Unidos y México.

top related