dinamicas de la poblacion

Post on 04-Jul-2015

2.234 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EPOANSDinámica de la población

humanaMateria: geografía

Profesor: Antonio Trujillo Hernández

Alumna: Berenice Gaspar Barón

Actividad: diapositivas Matricula:3312

Fecha:23-05-2012Ciclo escolar:2011-2012

¿QUÉ ES LA POBLACION?Se determina como un grupo de organismos de la misma especie que ocupa un área definida en un determinado momento esta puede ser de humanos, conejos, lagartos, entre muchos otros.

LA POBLACIÓN HUMANA Y SU MEDIO GEO AMBIENTAL Existen numerosas causas por las que la población no se encuentra uniformemente distribuida sobre la superficie terrestre. Y los factores mas importantes son:

CLIMA:Factor que mas influye en la distribución de la población

ZONAS CON CLIMA TEMPLADOEstán densamente pobladas ejemplos son como:

Otra causa es el relieve: la mayorparte e los humanos se asientan en zonas llanas.

Las zonas planas donde mas se agrupa la población son:• Llanuras de Europas llanuras

de América• Llanuras asiáticas• Entre otras pero sin

habitantes como lo es llanura de tundra

La vegetación: esta influye de la siguiente manera: En lugares muy

poblados(agricultura)

Zonas mediamente poblados( ganaderia y agricultura)

Sitios poco poblados(bosques tropicales)

Hidrografía: el agua elemento vital para el ser humano(estepas praderas selvas y sabanas)

SUELO: la existencia de buenos suelos, profundos, con abundante materia orgánica o zonas mineras y petróleo.

Los desastres naturales y su impacto en la población latinoamericana.Se calcula que cada ano en Latinoamérica ocurre un promedio de 40 desastres naturales de relevancia.Durante la ultima década , huracanes terremotos y avalanchas han dejado un saldo de 45mil personas muertas 40 millones dabnificados y 20000 millones de dolaresperdidos.

Los países mas desarrollados son los que sufren mayor daño económico

La demografía y sus elementos estructurales

Es el vinculo del ser humano con el medio geográfico. Gracias a su estudio se sabe que la tierra es hogar de 6834 millones de seres humanos .

¿Quién estudia las dinámicas de la población humana? la demografía es la ciencia que estudia y analiza los fenómenos de la población.Ya que es importante estudiar a la población por que nos permite la planificación en sectores.

Para llevar a cabo el estudio de estos fenómenos de la población , la demografía emplea tres pasos que son:

Los censos nacionales:• Conteo de

todas las personas

• Tipos de censo• INEGI

El registro civil• Permite el

conteo permanente de la población

Muestreo a nivel nacional• Selección

representativa para saber total de la población

Elementos estructurales de la demografía:el tamaño y la densidad .. La densidad es el tamaño de la población en relación con alguna unidad de espacio.• Densidad absoluta• Densidad relativa

Métodos para medir la densidad poblacional como:• Conteo directo • Método de muestreo• Dispersión o distribución esta es heterogénea como: Físicos: suelos, disponibilidad de agua.

El territorio nacional la distribución es irregular

Zonas altamente pobladas

Zonas mediamente pobladas

Zonas menos pobladas

La natalidad: es la

producción de nuevos organismos por nacimiento , g germinación , fisión o cualquier otro proceso que incremente el numero de individuos de la población.

Mortalidad: Es el numero de individuos de una población que mueren por unidad de tiempo

Migración:

salida periódica de individuos que forman parte de una población y su regreso a ella.

CRECIMIENTO: cambio que presenta la población como consecuencia de la natalidad, mortalidad y migración neta.

Problemas de la sobrepoblación: el

crecimiento de la población en el mundo. Se divide en 2 etapas que son:oDesde la aparición del

hombre asta el siglo XVIII

oAbarca desde el siglo XVIII asta nuestros días.

Consecuencias de la sobrepoblación:• Falta de empleo• Delincuencia• Falta de servicios públicos• Aparición de zonas marginadas• Alteraciones ecológicas

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN :RURAL

• El mas fácil ser auto suficiente

• No existe tanta contaminación

• Las zonas urbanas dependen de las rurales

• La delincuencia es escasa

URBANA

En las ciudades encuentras las mayores ciencias y tecnologías avanzadas favorece el uso de

los automóviles existe todo tipo de

comercio los servicios de salud

cuentan con mas especialidad medica

diapositivasMétodo utilizado para presentar de manera visual el contenido de un tema. Identificar las ideas principales del tema Las ideas deben de estar relacionadas Organizar las ideas de las primarias a las secundarias Deben de ser llamativas y contener mas imágenes que información

puntos variable Descripción

5 Datos generales Nombre, matricula, nombre del profesor, actividad, fecha, titulo

10 bibliografía Geografía y medio ambiente( Nicéforo Roldan Pérez)

10 Ortografía y redacción

Ortografía: sin erroresRedacción; ideas claras ,secuencia en todos los párrafos.

forma

contenidopuntos variable descripción

15 Tema principal Identificar el tema principal a partir del cual se desarrollara la presentación

15 Representatividad Representación de ideas principales a través de imágenes y breves conceptos

25 Generalización de ideas

reduce la 5ta parte de frases externas, mediante palabras o proposiciones generales sin alterar el significado del texto original

20 Conexión de conceptos

Clasificación de conceptos presentados de maneralógica, estos se encuentran relacionados unos con otros a traves de las palabras y conectores.

top related